Podcast lunes 24 febrero

Programa-Podcast Lunes 24 de febrero

DESCARGA(lunes 24): aquí o también aquí https://www.mediafire.com/?2x24eocgk4b2fk2

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

http://www.mediafire.com/listen/2x24eocgk4b2fk2/perd140225.mp3

Programa lunes 24 febrero , 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: quedé agotado emocionalmente con los dos especiales pasados así que la sobredosis me dejó cuerda para vover al tronco habitual de Perdidos, es decir, mostrar música nueva o distinta u ojalá nunca antes oida, cosa que hoy no se cumplirá.

Estos son los que serán partícipes del descenso violento:

Artista: MI AND L’AU
Disco: H2O
Sello: Alter-K Rec
Año: 2013
Mi And L'Au - H2O
Del sitio http://www.musica-cuantica.com :” Pareja musical y también sentimental, “Mi”, Mira Romantchuck, finlandesa y “L`au”, Laurent Leclere, francés. Se conocieron en París y desde entonces no se han separado, se trasladan a Finlandia y este es ya su cuarto trabajo. Suenan diferentes y este dúo tiene claro lo que quiere hacer; pienso que su música está claramente definida e intensamente enfocada. Preciosos sonidos electrónicos bellamente orquestados y sus voces que encajan a la perfección en cada uno de los temas. Un disco inquietante, puro y elegante.

Artista: MARTIN L. GORE
Disco: Loverman EP²
Sello: [Mute]
Año: 2003
Martin L. Gore - Loverman EP²

Artista: TINDERSTICKS
Disco: Les Salauds
Sello: Lucky Dog
Año: 2013
tindersticks - les salauds (2013)
Del sitio poleonmars.blogspot.com:”Así, sorprende de entrada encontrarse con la versión de Hot Chocolate (y al final del score) de la canción “Put Your Love in Me”, con la voz de Staples meciéndose entre el sonido de los sintetizadores y cajas de ritmos creando una recreación nocturna de la intriga y el misterio bastante llamativa y recreando la original desde su voz y entendiendo que discos como “Simple Pleasure” (1999) tal vez trataban de encontrarse de cara con este sonido, al igual que por aquella época también hacían versiones de los Four Tops (“What is a man?”) , indicativo de su pasión por el soul-funk que después trató de extender de algún modo 2Can Our Love…”. Tan cerca, tan lejos.Esta reorientación hacia un enfoque más minimalista y cinematográfico desde la utilización de sintetizadores es una faceta que Staples ha desarrollado con mayor calado en esta banda sonora que firmada como Tindersticks parece tratarse de una perversión de su nombre bastante acusada, aunque realmente no hay ningún dramatismo hacia su obra, ya que cualquiera de los temas es capaz de sobrevivir en la misma sensación de vigilia romántica de Staples, pero nunca adivinarías que la banda sonora es de ellos a menos que te lo digan dos veces escuchando “Opening”, “Night Time Cigarettes”, “Factory/Dave Drive”, “Low Life” o “Night Drive”, por ejemplo. Curiosa la visión de estos temas de Staples:

Artista: TINDERSTICKS
Disco: Across Six Leap Years
Sello: Lucky Dog
Año: 2013
tindersticks_cover_rgb_highres
Del sitio http://rocknvivo.com : “Los británicos Tindersticks cumplieron dos décadas y para celebrarlo eligieron sus canciones favoritas y las regrabaron para Across Six Leap Years, el álbum que publicarán el próximo 14 de octubre a través de Lucky Dog/Constellation Records. “Es importante que hayamos llegado hasta aquí para darnos a nosotros mismos algo de crédito. También es importante haber dado a esas canciones una nueva vida. Y es mucho más divertido que un disco de grandes éxitos”, aseguró el tecladista David Boutler. Bajo la producción de su vocalista y compositor, Stuart Staples, la agrupación registró las diez nuevas versiones que incluye el sucesor de The Something Rain (2012) durante el pasado mes de abril en los legendarios estudios Abbey Road de Londres”.

Artista: TROPIC OF CANCER
Disco: Restless Idylls
Sello: Blackest Ever Black
Año: 2013
tropic of cancer - restless idylls
Del sitio http://www.playgroundmag.net :”…Lo que más sorprende de este álbum en una escucha superficial es que el hecho de que ahora lidere el proyecto una vocalista no significa ni mucho menos que se haya optado por una estructura de canción más tradicional, más, digamos, pop. En este sentido, cuesta encontrar en este “Restless Idylls” hits post-punk tan efectivos e inmediatos como “A Color”. Al contrario, Camella Lobo y Karl O’Connor han apostado por hacer de estos temas mucho más densos y que la voz aparezca, sí, pero siempre con ese tono espectral y monótono que ya había empleado en el pasado. En resumidas cuentas, no es éste un trabajo de fácil escucha y para adentrarse como el de arriba manda en su universo musical se requieren varias escuchas concienzudas”.

Artista: THE NATIONAL JAZZ TRIO OF SCOTLAND
Disco: Standards Vol II
Sello: Karaoke Kalk
Año: 2013
the-national-jazz-trio-of-scotland-standards

proyecto del musico ingles, pianista, guittarrista Bill Wells, que ha trabajado con entre otros: Stefan Schneider / Annie Whitehead / Barbara Morgenstern, Isobel Campbell, Tape, Maher Shalal Hash Baz , Aidan Moffat y ufff

Podcast lunes 21 de octubre 2013

Programa-Podcast Lunes 21 de octubre

DESCARGA(lunes 21): aquí o también aquí http://www.mediafire.com/?024dtaz6ctbi9du

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

http://www.mediafire.com/listen/024dtaz6ctbi9du/perd131021.mp3

Programa Lunes 21 de octubre de 2013, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Si fuimos felices por un momento cuando un grupo de más de 20 hippies nos cantaba “Follw the sun and reach for the light”, ahora podemos esperar algo similar aunque unas pizcas de melancolía se deslizan también … pero ellos no lo copan todo, seguiremos con unos dignos herederos de los Cure del pornography o el Faith, luego una sirena que nos tuvo a la deriva por más de 17 años, continuando con unos exponentes de los ritmos centroamericanos contemporáneos y cerrando con un dueto que si por separado son capaces de hacernos ir a parar a brazos de Morfeo, juntos son un golpe con un fierro.

Artista: THE POLYPHONIC SPREE
Disco: Yes, It’s True
Sello: Good Records
Año: 2013
tps-yit-8-61
De esa vez que los conocí con ese tema levantador de ánimos de la peli Eternal Sunshine of the Spotless Mind, “Day & Light”, con su “follow the day and reach for the sun” que quedé prendido de este megaultracombo de hippies trogloditas y ahora, ya unos años después, vuelven a la carga y vuelvo a quedar prendido con dos tracks de su nuevo disco, que ni que se los hubiera hecho a pedido “Carefully try” o “You’re Golden”, de este último con la lírica muy contemporánea “…it’s not the car that you drive/it’s not your phone with an “I”/it’s not your Facebook page likes/it’s not your Instagram pride // Bear in mind/ you’re golden/Cought up in mind /You’ve stolen / My heart”, mucho que aprender de unos 5 estribillos. Del sitio “http://www.mehaceruido.com “Han pasado ya más de diez años desde que The Polyphonic Spree aparecieron en la escena musical con un concepto y sonido único en aquel momento: vestidos de túnicas y contando con más de 20 integrantes que cantaban, tocaban y bailaban en el escenario como un coro psicodélico de iglesia parecían más una secta talentosa que un grupo de rock. Al centro de esas ceremonias se encontraba Tim DeLaughter, un carismático cantante con un mensaje claro: “Sigue el día y trata de alcanzar el sol”. Su sonido se acerca mucho, pero mucho a lo hecho por The Flaming Lips o el Deserter’s song de los Mercury Rev. Filetito pop.

el recuerdo:

Artista: TROPIC OF CANCER
Disco: More Alone
Sello: Blackest Ever Black
Año: 2013
Tropic of Cancer - More Alone
Del sitio http://myblogcliches.blogspot.com A Tropic Of Cancer le tomó 3 EP’s, una colección de sencillos, y un split con HTRK a través de diferentes sellos discográficos que incluyen a Mannequin Label y Ghostly, para por fin anunciar los detalles de lo que será su primer álbum de larga duración, lo cual está de más decir que me tiene ridículamente emocionado. “Restless Idylls” es el nombre de esta material que Camella Lobo se encargó de componer en el estudio de grabación con un poco de ayuda de Regis en la producción del mismo, la cual se puede notar a la perfección en esta nueva versión que Blackest Ever Black acaba de poner a nuestra disposición de uno de los mejores tracks del año pasado, “More Alone”. Esta canción, como ustedes saben, originalmente aparece en el split que Tropic Of Cancer lanzó con HTRK, sólo que aquella versión era una grabación especial que Camella Lobo realizó junto con Taylor Burch de DVA DAMAS para Part Time Punks, así que esta toma de “More Alone” cuenta con una serie de arreglos diferentes impulsados por la mente de Regis. El 23 de Septiembre será cuando este debut de Tropic Of Cancer salga a la venta con Blackest Ever Black, mientras que en Agosto podrán adquirir una copia de “More Alone” en una edición de 7″.

Artista: MAZZY STAR
Disco: Seasons Of Your Day
Sello: Rhymes of an Hour
Año: 2013
mazzy star - seasons of your day
Del sitio http://jenesaispop.com Todo el mundo asumió, dado el largo silencio discográfico (han pasado diecisiete años) y la decidida carrera en solitario de Hope Sandoval, que el dúo Mazzy Star, responsable de algunos de los momentos más singulares y brillantes del rock de los 90, se había separado para siempre. Pero lo cierto es que David Roback y la cantante nunca anunciaron su ruptura oficialmente y, de hecho, aquí están como si nada hubiera pasado. Lo poco que se puede extraer de su hermetismo en las entrevistas es que, desde entonces, y aunque cada uno haya vivido en lugares muy distantes, es que en estas casi dos décadas no han dejado de componer y grabar juntos. El porqué no han salido a la luz aquellas grabaciones y sí las que han dado lugar a este inesperado regreso es y será un misterio. Y, bien mirado, poco importa.

Artista: Varios Artistas (Carlos Mejía Godoy )
Disco: Rough Guide Central América
Sello: World Music Network
Año: 2002
rough guide - central america (zentralamerika)
The Rough Guide To The Music Central America explora la música de una región a menudo se pasa por alto la rica herencia musical. La diversidad y el dinamismo contagioso de la música de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y Belice se capturan en esta colección y refleja la fusión de las tres culturas: africana, indígena y europea, con algunas características únicas. Los artistas incluyen: Andy Palacio, Titiman Flores, Philip Montalbán, Guillermo Anderson, el Sr. Peters y su Boom & Chime, Carlos Mejía Godoy y Rómulo Castro.

Artista: CELESTINO
Disco: Kindling
Sello: A Guide to Saints
Año: 2013
Celestino - Kindling
Celestino es el proyecto de Gabriel Celestino Higgins. Con su última entrega, Kindling, expande el mundo sonoro que creó tan bien en “‘Lived In’ ” lanzado el 2012. En Kindling, drones se sumergen y deslizan suavemente y se rozan, una traición a la cascada de belleza verdaderamente glacial. Voces persiguen las piezas, llamando desde un lugar demasiado lejano de distinguir. Olas de bajos se hinchan y se rompen, dejando una líneas de armónicos perpetuos.

Artista: DAVID WENNGREN & JONATAN NÄSTESJÖ
Disco: Below
Sello: Soundscaping
Año: 2013
David Wenngren & Jonatan Nästesjö - Below
Los oyentes familiarizados con la producción de David Wenngren bajo el nombre de Library Tapes (u otros como Murralin Lane y Le Lendemain) podrían tener ciertas expectativas de cómo este proyecto de colaboración con su íntimo amigo Jonatan Nästesjö podría sonar. Pero cualquiera anticipación puede ser borrada con el codo, los ajustes neo-clásicos en base del piano mezclado con texturas electrónicas y grabaciones de campo no son el fuerte aquí si no, los tonos de órgano en un contexto absolutamente etéreo es la que la lleva aquí y no hay nada más, solo el fluir de las vibraciones que provocan mareo y más mareo.
::::