Programa lunes 13 de enero de 2020, 22:00 hrs 102.5fm Radio U. de Chile

(Nota 9 de enero, el descontento suma otras formas, muta, esto no tiene vuelta atrás. Anormalidad consciente desde Perdidos, una pausa sonora en esta re-evolución).

Bitácora: Este lunes nos vamos por un túnel de gusano, para empezar, luego una bizarra mezcla de onda disco con comida china vietnamita, seguiremos dopados con unos retazos de un pasado psicotrópico, las etiopías que fueron en algún minuto utopías en vez de distopías y cerramos con una pianista que tuvo una banda que llevaba su nombre.

Artista: JONAS MUNK AND NICKLAS SORENSEN
Disco: Always Already Here
Sello: El Paraiso Records
Año: 2019

Los amantes de la guitarra danesa canalizan el kosmische clásico y el minimalismo estadounidense en cinco vuelos hipnóticos y duraderos para su colaboración debut, uniendo los años de Munk tocando con Causa Sui con la frescura iridiscente de Sørenson, luego de álbumes en solitario.
Jonas Munk y Nicklas Sørensen se unen para crear un disco desafiante de género que explora el minimalismo estadounidense, la psicodelia y la música electrónica, tanto vintage como contemporánea. Sobre una base de patrones entrelazados de guitarra y sintetizador, el dúo construye piezas largas que son experimentales pero acogedoras en la naturaleza, ejecutadas con precisión pero con espacio para una improvisación altísima. Always Already Here rinde homenaje a los maestros del minimalismo clásico (Steve Reich, Terry Riley) y los pioneros de la música electrónica y el kosmische (Brian Eno, Manuel Göttsching), aunque no suena derivado o retrospectivo. El tipo de dicha hipnótica por la que Munk y Sørensen luchan es claramente atemporal.

Artista: YIN YIN
Disco: The rabbit that hunts tigers
Sello: Bongo Joe
Año: 2019

Provenientes de Holanda y rastreando vientos alisios hasta la fuente, YĪN YĪN ha acuñado un giro sincero pero astuto sobre los sonidos internacionales que claramente adoran. Ligeramente frustrante, el álbum no contiene el ‘Dis Kô Dis Kô’ muy contagioso de su debut 7 “, pero sí revoluciona al asesino disco” One Inch Punch “de su segundo 7”, junto con algunos fuertes “Tears of a Black Tiger ‘fideos-western vibes en’ Pingpxng ‘y los picantes sonidos de arpa de’ Thom Ki Ki ‘, más algunas vibraciones afrutadas de Patrick Cowley en’ Sui Ye ‘, y suficientes guitarras psicológicas brillantes en su corte de título para mantenerte despierto y bailando toda la noche.
¿Dónde colocar YĪN YĪN en el mapa? Tal vez en algún lugar entre los Países Bajos y el sudeste asiático, en una isla tropical imaginaria. Ahí es donde preparan un extraño cóctel hecho de discogrooves, potentes melodías “thaï beat” y sintetizadores experimentales de tropi. Después de dos singles notables en Les Disques Bongo Joe, están de vuelta con “El conejo que caza tigres”. Hecho de melodías maravillosas y asesinos de baile, este álbum podría ser la loca banda sonora de una aldea hippie de los años 60 en el Mar del Sur de China.
Yīn Yīn pasó los últimos meses quemando escenas y haciendo que la gente bailara por Europa. Pero encontraron el tiempo justo para grabar esta primera cinta en una escuela de ballet en una aldea remota cerca de la montaña Alpaca. Kees Berkers e Yves Lennertz fueron los titiriteros de esta experiencia en el estudio. El resultado es un paisaje donde los conejos persiguen a los tigres, un mundo al revés donde definitivamente bailarás para siempre.

Artista: TWO DAUGHTERS
Disco: Recordings 1979-1981
Sello: Vinyl on Demand
Año: 2019

Por primera vez en vinilo; dos cintas súper raras de 1980-82 de Two Daughters; un dúo afiliado casi mítico, Throbbing Gristle / Industrial Records que grabó himnos glossolaicos, rituales de percusión espectral y cortes de Bowie en Brixton, c.1980-1982 para Nurse With Wound’s United Dairies. Una gran recomendación si te gustan Dome, Zoviet France, O Yuki Conjugate, Panda Bear, NWW, Early Current 93: ¡qué hallazgo! Dos hijas eran conocidas por sus compañeros como la monótona Anthony & Paul. Anthony ha sido identificado como Anthony Burke, quien falleció en 2004, mientras que la identidad de Paul sigue siendo un misterio total. Si echas un vistazo a los discos, las dos únicas fotografías de la pareja están junto a Cosey Fanni Tutti, Chris y el resto de la pandilla de registros industriales, pero también hay conexiones extrañas con Simon Fisher Turner, cuyos casi homónimos Deux Filles llegaron un Un par de años después. Two Daughters lanzó por su cuenta un inquietante y epónimo debut en cinta de 1980 en Methane Music, y un año después emitieron el LP ‘Kiss The Cloth / Gloria’ a través de Anthony & Paul, una sub-etiqueta de United Dairies de Steven Stapleton, que volvería a emitir el álbum en cinta a través de su etiqueta, propiamente dicha, en 1987. Aparte de esas cintas, no existen otras grabaciones conocidas de Two Daughters, sin embargo, su callejón sin salida de un catálogo evidentemente nos dejó un material sobrenaturalmente fascinante, tal como figura en esta compilación.

Artista: Varios (Malefya Teka, Zerditou Yohannes, Tigist Assefa y más)
Disco: Ethiopiques 2 Tetchawet! Urban Azmaris
Sello: Buda Musique
Año: 1997

Originalmente trovadores errantes, vendedores ambulantes de lengua afilada que deambulaban por el viejo campo abisinio, muchos azmaris se establecieron más o menos después de la fundación de Addis-Abeba, hace poco más de un siglo. Los más listos entendieron rápidamente que debían establecer sus propios negocios y tomar un corte en las bebidas, en lugar de seguir adelante con los consejos ganados cantando desde un bar y tedjbèt (tabernas que sirven tedj, el hidromiel local) a otro. (…) Se han apoderado de la ciudad dando lugar a un género musical específico de Addis, llamado Bolel (gases de escape del automóvil), que mezcla las tradiciones Azmari (alabanza o sarcasmo a voluntad, dependiendo del tamaño de la punta) y moderno cultura urbana ¡Tètchawèt !, una especie de postal musical de Addis Abeba de los años 90, por supuesto, no puede pretender capturar todos los hilos de la música contemporánea de Etiopía. Y todos los artistas grabados aquí no necesariamente pertenecen a la familia Azmari.

Artista: RACHEL GRIMES
Disco: The Way Forth
Sello: Temporary Residence Ltd
Año: 2019

Rachel Grimes, una vez del grupo de rock de cámara, Rachel’s, ha escrito una ópera folklórica que destaca las experiencias de las mujeres en Kentucky desde 1775 en adelante. The Way Forth es un trabajo extenso y no lineal, que gira en el tiempo inspirado en fotos, documentos y cartas que le permitieron armar una historia.

Podcast de la emisión de lunes 21 de dic de 2015

Pronto, será segunda mitad de enero, otra actividad cumpleañera, por los 20 años de Perdidos en el Espacio, pronto más info.

flyer2

Desde ya agradecer la buena onda de la administración de tan bacán lugar, monumento nacional. Va a ser un bonito cumpleaños.
Pronto más antecedentes
(Afiche, gentileza de Michel)

DESCARGA(lunes 21): aquí o http://www.mediafire.com/listen/og9vg6sy8wbro97/perd151221.mp3

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador,

o http://www.mediafire.com/listen/og9vg6sy8wbro97/perd151221.mp3

Programa lunes 21 de diciembre de 2015, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

flyer2

Desde ya agradecer la buena onda de la administración de tan bacán lugar, monumento nacional. Va a ser un bonito cumpleaños.
Pronto más antecedentes
(Afiche, gentileza de Michel)

Bitácora: Iniciando con un poquillo de dub para ir a parar a la estratósfera, nos paseamos luego por unas deconstrcciones al trabajo de un músico chileno afincado en Barcelona (el caso de uno ejecutado por un ex-LucyBell), luego saltamos a una de las músicos responsables del surgimiento del neoclasicismo, de ahí saltamos a un paseo por Rusia y el resultado de aquello. En el último tramo tendremos -si no ataca Murphy- visita de un Tobias Alcayota y cerraremos con pop paquistaní de fines de los 70s.

Artista: BARRINGTON LEVY & SCIENTIST
Disco: Jah Life In Dub
Sello: Jah Life / DKR
Año: 2015
barrington levy & scientist - jah life in dub
Material que originalmente iban a estrenarse en 1980, pero nunca se emitió por razones oscuras, aunque las caratulas se imprimieron con anticipación. Las aguas se enturbiaron aún más cuando otro álbum dub sin relación se publicó más tarde con esas carátulas. Han pasado más de tres década y ese antiguo stock de carátulas restante ahora se le da su uso previsto como este álbum, dub perdido hace mucho tiempo que finalmente se lanza oficialmente. Los que están familiarizados con clásicos álbumes Bounty Hunter y el inglés de Barrington Levy se darán cuenta de la eficacia de estos tracks con olor a los Roots Radics, remezclas y garbo de un joven SCIENTIST y en el escritorio de mezcla el fabuloso King Tubby.

Artista: EQUIPO
Disco: Simulaciones Revisited
Sello: Clang
Año: 2015
Simulaciones_revisited
Después de lanzar en Marzo de 2015 el LP “Simulaciones” [clang024], Juan Cristóbal Saavedra aka Equipo reúne a nueve artistas de diferentes ciudades (Copenhagen, Santiago de Chile, Barcelona, Montevideo, Lille, Valparaiso, New York y Montreal) para reinterpretar cada uno de los tracks del álbum.
“No hay concesiones en la obra de Equipo, de ahí que su reciente LP Simulaciones, que potencia todo lo desarrollado en anteriores trabajos, alejándose de la precisión quirúrgica y dotando a cada pieza de una textura orgánica e hipnótica, haya dado paso de forma natural a este disco donde nueve artistas de diferentes ciudades (Copenhagen, Santiago de Chile, Barcelona, Montevideo, Lille, Valparaiso, New York y Montreal) re-interpretan cada uno de los tracks del álbum.”

Artista: RACHEL GRIMES
Disco: The Clearing
Sello: Temporary Residence Ltd
Año: 2015
Rachel Grimes - The Clearing
Del sitio http://www.discos-revolver.com “Rachel Grimes es una pianista, compositora y arreglista radicada en Kentucky que goza de un aprecio bien extendido gracias a su trabajo en Rachel’s, el extraordinario conjunto de rock de cámara nacido de las cenizas de la seminal banda de post-rock Rodan, unos Rachel’s que son responsables de haber ganado para la causa a toda una generación de amantes del rock underground, seducidos por las inesperadas similitudes y el encanto de la música neoclásica. Rachel Grimes ha recorrido el mundo como pianista en solitario, y como colaboradora de conjuntos de cámara como el Portland Cello Project, astrïd, Cicada, el Amsterdam Sinfonietta trio o la Orchestra Kandinskij. Expandiéndose sin prisas, en ocasiones casi como si flotase, como si planease, como si intentase alcanzar el cielo, The Clearing es un documento de momentos nómadas que explora memorias y relaciones desde un lugar profundamente íntimo. La música es un amplio espectro de texturas en cuerdas, harpa, piano, vientos y percusión, interpretado con precisión y emoción por un conjunto en el que se integran Scott Morgan (LOSCIL), Scott Moore, Kyle Crabtree (Shipping News), Amsterdam Sinfonietta, Jacob Duncan (Liberation Prophecy) y Helen Money”.

Artista: TIKHIE KAMNI
Disco: Zemli
Sello: Full Of Nothing
Año: 2015
Tikhie Kamni - Zemli (
El dúo de Anastasia Tolchneva (de Lovozero) y Fedor Pereverzev (Moa Pillar) han registrado “Zemli” (“Tierras”), haciendo grabaciones de campo e improvisando en el camino – y que increíble registro de música que va más allá de lo ambiental, es hasta conmovedora, en una vena muy parecida en lo encontrado en los Dead Can Dance post Serpent’s egg y hay también tratamientos vocales muy onda Cocteau Twins, un collage psicodélico que se fue tejiendo mientras el dúo viajaba y se internaba por colinas, ríos y lagos del interior de Rusia

Artista: JORGE CABIESES-VALDES
Obra: Porcelanatron II
Año: 2015
portrait low
*Porcelanatron II* es el nombre de un instrumento musical. Consiste en un mueble encontrado en las calles de Atenas intervenido con azulejos de porcelana impresos con fotografías de desastres naturales. Es la segunda versión del instrumento creado originalmente en 2013 (*Porcelanatron I*). Como su predecesor, *Porcelanatron II* es interpretado percutiendo objetos de porcelana, combinando melodías sencillas con imágenes de tragedias. Es una video-performance de Jorge Cabieses-Valdés, conocido integrante del trío Tobias Alcayota.

Artista: VA (Sohail Rana, Tafo Brothers & Nahid Akhtar, Kamal Ahmed & Mehnaz)
Disco: Disco Dildar
Sello: http://www.finderskeepersrecords.com
Año: 2015
VA - Disco Dildar
Disco del taller pop paquistaní. Nunca tan entregados como para raspar solamente la superficie de un género que fue muy cotizado, los investigadores del sello Finders Keepers cavan aún más profundamente en el corazón del subcontinente indio, la exhumación de un paquete de fiesta, de esas fiestas opulentas impulsadas por el ritmo de una caja tambor de algunos de más notorios científicos de estudio de Lollywood pop. Disco Dildar cuenta ese raro estallido de alguna de las menos conocidas películas de adolescentes del país que abarcan la década de 1970 y 80.
:::