Bitácora: Fela no muere nunca menos su legado y combativa postura, luego un heredero de las sonoridades de la guitarra percutida por Vini Reilly, un par de islandesas que seducen con su voz mezcla de Bjork y Emiliana Torrini, las ¾ partes de la banda Labradford remutadas en un nuevo disco filete, melodÃas y sonoridades imposibles, cerrando luego con la introspección folk de un ex-The Coral.
Artista: CLEM LEEK
Disco: Rest EP
Sello: Brian Records
Año: 2013
Clem Leek ha pasado por diversas formas desde su primer lanzamiento en 2010. Comenzando a escribir piezas de delicado piano, se mudó a una fase ambient más abstracta, antes de regresar al piano (junto con algunos otros instrumentos) para Lifenotes de 2011. Al parecer, Clem no se decide por un instrumento, Rest ve a Leek abandonar su piano de nuevo en favor de la guitarra, la voz y el sonido se encuentran de vez en cuando. El hilo conductor del cambio estilÃstico de Leek-ha sido el de la intimidad y la introspección.. Las piezas de la EP son destellos de creación breve, apenas adornados y muy personales. La guitarra de Leek es desestresada, limpia y clara. El pequeño delay y reverb aplicada a ella son como ecos de las paredes cerradas de la propia mente del artista, o pequeño estudio de grabación, en lugar de poner a la caverna, el uso expansivo menudo que son. Leek arrancaban rÃtmicos, patrones simples y repetitivas, como las que usted podrÃa fácilmente imaginar que toca en una guitarra acústica colocada en el extremo de una cama.
Podcast de la edición de lunes 14 feb’11: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Bitácora 14 de febrero: Segundo especial de Febrero. Ahora dedicado al pop, sÃp al pop, al “indie†pop con el que crecimos, con el que nos motivamos a expandirnos y multifurcar a otros derroteros. Agrupaciones y solistas que mantienen viva la idea de una melodÃa aparentemente accesible y con muestras de integridad y honestidad reflejadas en la creación de algo sustancioso, sin concesión a lo que el sistema de mercadeo dicta.
Repasaremos algunas de las bandas seleccionadas por revistas especializadas como lo mejor del año pasado, además de cosecha propia con bandas que mantienen el espÃritu mencionado anteriormente
Artista: OUR BROKEN GARDEN
Disco: Golden Sea
Sello: Bella Union
Año: 2010
De los sitios http://www.elojodelnavegadorsolitario.org y www.zonadecompras.com “Our Broken Garden, es el segundo proyecto de la artista danesa Anna Bronsted que rompe sabidurÃas populares. Bronsted posee una voz melodiosa heredera de las mejores de grupos como: This Mortal Coil, Cocteau Twins o One Dove, y de cantos que bien podÃan ser interpretados por Ana, en un cementerio con niebla. Su Golden Sea (mar de oro) es todo un hilo de conexión con los mejores This Mortal Coil (la espiral mortal) famosa frase de William Shakespeare. Esta danesa, conocida además por ser la teclista de Efterklang, se arropa con excelentes compañeros musicales, Søren Bigum (guitarra) y Moogie Johnson (bajo) para hacer rendirse a los pies de su estilo mitad piano acústico mitad shoegazer a la prensa especializada.
Artista: FOXES IN FICTION
Disco: Swung From The Branches
Sello: Moodgadget
Año: 2010
Del sitio http://thelastdancer.wordpress.com “Canciones de indietrónica lo-fi hechas en su apartamento de Ontario, Toronto, por un personaje llamado Warren Hildebrand, y que cita entre sus influencias algunos de mis grupos favoritos: Stereolab, Neu!, Broadcast, Boards Of Canada, Lotus Plaza, Nico, Faust o My Bloody Valentine. Si se escucha muy atentamente se pueden notar en el fondo de sus composiciones estas influencias. El disco se divide en dos partes bastante diferenciadas, las 10 primeras canciones más electrónicas y experimentales, para en la 9 últimas dar rienda suelta las dulces y melancólicas melodÃas pop, que constituyen lo más atractivo de este trabajoâ€. Sin desmerecer, pero en este mundo caben más de un Deerhunter y la propuesta de Warren se acerca bastante a la de los de Cox.
::::