Podcast de la edición de lunes 11 enero ’10: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo on-line o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Bitácora: voces inspiradas del folk sombrÃo americano, raices vudú para espiritus en juerga, folktronica en estado de placidez, indie con sabor agridulce, un músico que se perdió a Zooey Deschanel y rematando con unas ángeles de la improvisación.
Artista: ORCHESTRE POLY-RYTHMO DE COTONOU
Disco: Volume Two- Echos Hypnotiques
Sello: Analog Africa
Año: 2009
Los sonidos africanos me vuelven a volar la mente, el espÃritu festivo y combativo de un inextinguible Fela Kuti siempre retorna a mis cavidades auriculares, esta vez de la mano de esta banda beniniesa activa desde finales de los 60’s. OPRdC despliega magistralmente las ondas cercanas al Afrobeat, el Funk y el Soukus, con una raiz muy cercana a ritmos Vudú, cuyo nacimiento fuen en la región de Benin. Los antropólogos y etnomusicólogos coinciden en que la religión constituye el principal “puente cultural” entre Ãfrica y todas sus diásporas del Nuevo Mundo y en un reflejo del poder y la influencia de estos sonidos, muchos de los ritmos complejos que iban a tener un impacto profundo en el otro lado del Atlántico, en ritmos tan populares como el Blues, Jazz, música cubana y brasileña. Puro filete espiritual.
Artista: LOTTE ANKER & SYLVIE COURVOISIER/IKUE MORI
Disco: Alien Huddle
Sello: Intakt
Año: 2008
Rematamos con improvisación acusmática, ¿WTF?, o sea , ruiditos, sonoridades impensadas de instrumentos muy conocidos, a cargo de tres arriesgadas artistas, una danesa saxofonista, una pianista suiza y una percusionista japonesa de ligas mayores(que en este album opta por la ejecución electrónica ), entre ellas una fluida conversación, entre aparatos , voces, máquinas e instrumentos, puro filete.
Para que se hagan una idea visual y sonora aquà un registro gentileza de youtube