Podcast de la edición de lunes 5: ya está aquà …….click sobre la minúscula flecha para escucharlo on-line o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Podcast de la edición de lunes 26: aquà va…….click sobre cabeza de flecha azul para escuchar en-lÃnea, o a un costado para bajarlo a tu PC y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Bitácora de vuelo de 26 de enero. Variado lo que tendremos el ultimo lunes de enero, desde la pachangera funkitropicalguarooo de los Pánico hasta el rey de la voz melosa Antony Hagerty, pasando por una par de temas de la banda que más comentarios provoca y que tuvimos la suerte de conocer en vivo hace unos meses; Animal Collective. Este es el sushi del lunes:
Artista: PANICO
Disco: Illumination EP
Sello: Tigersushi
Año: 2008
Un adelanto de lo que se nos viene, este nuevo año 2009 la banda chilena afincada en Francia PANICO promete editar una nueva creación que sucede al notable Sunliminal Kill de 2005. Seguimos con las lÃricas desbordadas de sinsentido envueltas en demenciales lÃneas de bajo y la amalgama pachanguera electronizada que son firma indeleble en la propuesta de nuestra carta en las europas.
Y por si quieres mas info de los pasos en los que andan los integrantes, aquà un video del proyecto paralelo que lleva Memo…. ¿el sonido?… imagÃnen a Ennio Morricone sobre una tabla de surf a sus 80 años con una guitarra Fender stratocaster enchufada a una branquia de un tiburón que le hace compañÃa…. el nombre de la banda es El Gran Chufle, mas info en www.myspace.com/elgranchufle
Artista: ANTONY AND THE JOHNSONS
Disco: The Crying Light
Sello: Secretly Canadian
Año: 2009
Ya habÃamos adelantado hace unos meses atrás el single EP Antoher World. Ahora de lleno con el nuevo disco de este lastimero crooner que cultiva un look andrógino muy particular y que se ha llenado de merecidos elogios y además se ha codeado con la más selecta generación de artistas de distintos medios como el cine (La vida secreta de las palabras, la pelÃcula de Isabel Coixet) o con otros músicos como Lou Reed o Bjork. Les recomiendo consigan las lÃricas y las traduzcan, son poesÃa en mayúsculas, algo tristes muy emotivas e inalcanzablemente melancólicas.
Artista: NOAH & THE WHALE
Disco: 5 Years Time CD Single
Sello: Phantom Sound & Vision
Año: 2008
Noah and the Whale es una banda inglesa, de Folk- Rock que está emparentado en el estilo con los Herman Dune, tiene un sentido de la melodÃa y las lÃricas increÃble. Vamos a mostrarles el track principal de este single pero en una versión que finaliza con una mezcla con Sweets for My Sweets, añeja canción de la banda sesentera The Searchers. La canción es muy positiva, asà que con gusto la lÃrica pongo a disposición, adecuada en tiempos aciagos:
Oh, well, in five years time we could be walking round the zoo (o bien, en 5 años mas podriamos estar caminando por el zoologico)
With the sun shining down in every me and you (con el sol brillando sobre mi y ti)
But it was fun, fun, fun (pero era entretenido, entretenido, entretenido )
When we were drinking. (cuando estabamos tomando)
It was fun, fun, fun (era entretenido, entretenido, entretenido )
When we were drunk (cuando estabamos borrachos)
And it was fun, fun, fun (era entretenido, entretenido, entretenido )
When we were laughing (cuando sonreiamos)
It was fun, fun, fun (era entretenido, entretenido, entretenido )
Oh, it was fun. (Oh, que era entretenido)
……
De la web : “Charlie Fink, con tan solo 21 años, es el cantante de la banda, compositor y con visión de futuro, bendecido con el don innato para la melodÃa y con un giro hace que una frase pueda convertirse en el sentimiento más simple que parece una revelación. Describe la música como una fiesta para el que no está invitado, música escrita desde un lugar oscuro que mira hacia la luz.â€
y por si no fuera poco, aquà les va el video en vivo, ojo con la chica que hace los coros y la ingenua y genial coreografÃa que apoya visualmente la lÃrica del tema