Podcast de la edición de lunes 31 ene’11: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Tag: KELE GOODWIN
Programa Lunes 31 enero 2011, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.
Bitácora: copos de helado sobre xilófonos de acero inoxidable, una hamaca sobre una pradera mientras se disuelve la existencia, una misa musical con chelos, piano y el corazón en una mano; las cuerdas que reverberan y crean un colchón de espuma plástica, juguetes que remueven sin energÃa y que se bambolean con delicadeza, cerrando con un exquisito homenaje al maestro David Lynch.
Artista: NEED MORE SOURCES
Disco: Seo-ri
Sello: Cotton Goods
Año: 2010
Este es el proyecto de Chris Stewart “Need More Sourcesâ€. Presentado en Perdidos con el disco Shed (Sello Moteer, 2007). Ruidillos amistosos, aromas y perfumes a campo, plagado de recursos y detalles, sonidos reciclados, estructuras difÃciles de entender y fáciles de aceptar, electrónica mÃnima, pasajes acústicos y cuando quedamos desprevenidos, los beats nos pueden servir de buen compañero al alcohol con el que llenamos el vaso.
Artista: KELE GOODWIN
Disco: Hymns
Sello: Hush
Año: 2010
De http://www.mividatienefiebre.com : “La primera vez que escuché a Kele Goodwin fue en el recopilatorio Portland Stories, del cual hablé en esta entrada. La de Goodwin era la primera canción del disco y una de las que llamó mi atención de manera especial. He buscado información sobre él pero no tiene web propia y su página en MySpace nos dice poco o nada. Echando un vistazo a la web de Hush, uno de mis sellos favoritos, veo que publicará su disco de debut el próximo mes de Junio. Se titulará “Hymns†aunque no se si esta “A kiss for your eyesâ€, con la compañÃa de Laura Gibson, estará incluida en el mismo. Habrá que seguirle la pistaâ€. Incógnita resuelta, es uno de los tracks que mostraremos, canciones que arrullan y nos dan la pausa para seguir enfrentando el dÃa. Filete.
Artista: DAKOTA SUITE
Disco: Vallisa
Sello: Glitterhouse
Año: 2010
De http://www.playgroundmag.net “Después de “The End Of Tryingâ€, un más que meritorio regreso dedicado a su verdadero amor, Johanna. ChrisHooson vuelve al tajo con “Vallisaâ€, disco grabado en directo en una pequeñita iglesia de Bari con el acompañamiento al chelo de David Darling y el refuerzo al piano de Quentin Sirjacq, substituto a última hora de Sylvain Chauveau, con quienes establece una alianza inédita y muy instructiva. Para Hooson esta actuación constituye una de sus cimas artÃsticas, no solo por el resultado obtenido esa noche sino por el simple hecho de compartir escenario con uno de sus grandes Ãdolos, David Darling, uno de los músicos de chelo más reconocidos e importantes de los últimos treinta años, habitual de sellos como ECM, siempre con un pie en la new age y otro en el ambient de cámara, y gran fuente de inspiración para el lÃder de Dakota Suite….Pero sea cual sea la derivación que adoptan las composiciones, una selección de temas de “The End Of Tryingâ€, “The Way I Am Sick†y del aún inédito “North Green Downâ€, álbum grabado junto a Emanuele Errante que tenÃa prevista su publicación este mismo octubre y del que de momento no tenemos noticia, el resultado es especialmente óptimo, contundente y atractivo, sobre todo para los cercadores de nuevas referencias neoclásicas con las que superar plomizas tardes de domingo, solitarios viajes en metro o sesiones nocturnas de jogging urbano. Te deja sin habla, literalmente. Sobre todo cuando el concierto enfila la recta final con “Hands Swollen With Graceâ€, una de las obras cumbre del legado de Dakota Suite y fiel resumen de lo que su música, por atormentada, afligida y deliberadamente afectada que nos parezca, es capaz de transmitir cuando su autor junta cuatro notas de piano y las llena de alma y tristeza reconfortanteâ€.
Artista: GARETH DICKSON
Disco: The Dance
Sello: Sleeping Man Records
Año: 2010
Hace poco tiempo atrás les presentamos a este cantautor escocés, con su disco del 2009 Collected Recordings’ un set de grabaciones intimistas con una simple guitarra acústica, un lugar para la voz y la cantidad justa de reverberación. Dickson en aquella oportunidad emulaba muy bien la atmósfera de uno de sus más fuertes inspiraciones: Nick Drake, pero también le ha dado paso y espacio a la música ambiental hecha con guitarra y eso es lo que capturamos en este disco The Dance, introspección a la vena.
(Dato adicional, Gareth ha sido músico de apoyo en las giras que ha realizado la cantante inglesa de los 60’s Vashti Vunyan).
Artista: HAPPENSTANCE
Disco: Mobeer 010
Sello: Mobeer
Año: 2010
Sólo 300 ejemplares para el mundo de este Mobeer 010, pequeña destilerÃa de discos de lujo sello Moteer, esta vez con el dúo Happenstance, que comprende Karl Eden y Chris Stewart (repitiéndose el plato hoy en Perdidos, 2 tracks antes con su proyecto Need More Sources). En seis tracks y alrededor de diecinueve minutos la electrónica y la instrumentación programada casi en ruinas, el folk-ish, evocando el espÃritu de su relación espiritual con sus padrinos The Remote Viewer, filete.
Artista: RAFAEL ANTÓN IRISARRI
Disco: The North Bend
Sello: Room40
Año: 2010
www.terra.com.pe “Rafael Anton Irisarri, uno de los artistas más interesantes del sello Ghostly, lanza ‘The North Bend’, su nuevo trabajo discográfico.
Bajo el alias The Sight Below, Irisarri compone música drone con trasfondos Dub Techno y atmósferas Ambient y Noise por doquier, mientras que lo que edita bajo su nombre propio tiende a ser catalogado como Ambient y el cada vez más procesado hacia lo clásico moderno. The North Bend toma su nombre del pueblo en Washington donde David Lynch filmo la mayorÃa de los episodios de la consagrada Twin Peaks, y la masterización está a cargo de Lawrence English, jefe de Room40, sello que lo presenta. ( a propósito de Twin Peak, si alguien lo desea ver con atención, les recomiendo que entren aquÃ: http://www.seriesmoviles.net/series/twin-peaks-1243 se pueden descargar todos los capÃtulos y verlos en un toca mp4, no es la calidad de imagen HD pero se puede llegar a compenetrarse en ella muy bien, y la música, increÃble).
Podcast Perdidos 8/11/2010
Podcast de la edición de lunes 8 nov’10: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Programa Lunes 8 nov 2010, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.
Bitácora: Mancunianos que siguen creando canciones que me parecen cercanas e interpretativas (¿lost in the space?), desde el otro lado de la cordillera ambientes que homenajean a Morfeo, folk que sin asco nos remite a Drake y rematando un poco de Doom Folk como para descansar con nuestras pesadillas más iluminadas.
Artista: JAMES
Disco: The Morning After
Sello: Mercury
Año: 2010
James, han lanzado 10 álbumes de estudio, vendido más de 12 millones de discos en todo el mundo, y han tenido veinte canciones en el Reino Unido en la lista Top 40 singles.
Ahora, James en 2010 vuelven, la verdad que nunca se fueron, con dos discos que comenzaron como mini álbumes independientes: The Night Before†fue lanzado en el Reino Unido en Abril y en Septiembre, The Morning After. Con canciones que nos hablan de la inseguridad, la desafección y la enfermedad mental, Tim Booth nos ofrece en estos discos algunas de sus más tristes y oscuras letras de canciones. Se nota que todos crecemos ….o mas bien nos hacemos viejos. En Perdidos con un tema que nos hace muy cercana empatÃa, el track “Rabitt Hole†“I’m lost on a map, Where the satellites won’t track, In an altered state Which leaves no trace, I’m late in time And lost in spaceâ€
Artista: FEDERICO DURAND
Disco: La Siesta del Ciprés
Sello: Spekk
Año: 2010
Como lo menciona el artista: “En el tiempo que estaba componiendo “La siesta del ciprés” estaba muy interesado, y todavÃa lo estoy, en las sensaciones producidas por escuchar música mientras uno se queda dormido. En español, la palabra “duermevela” menciona el instante en que estamos despiertos y no dormidos; un territorio de niebla y lucidez extrema. Escuchar música en “duermevela” nos hace entrar en el mundo de melodÃas, de ideas y recuerdos, ese mundo de La siesta del ciprés. Para este album trabajé durante mucho tiempo con un viejo PC, que tenÃa más de diez años de antigüedad (que en computación es muuuucho). En consecuencia, el proceso de grabación fue muy lento y arduo, pero gratificante con el tiempo. El álbum se convirtió en una búsqueda de la simplicidad como arte. Los sonidos de las cintas de cassette reforzaron, como una alegorÃa, la imaginación de la belleza y el amor a lo rusticoâ€.
Artista: KELE GOODWIN
Disco: EP
Sello: CDR autoproducido
Año: 2010
Kele Goodwin, asociado a la escena de Portland , ha pasado su vida en tres lugares: en Juneau, Alaska, en la Nación Navajo, y en la niebla del Noroeste del PacÃfico. Él hace música que se interpreta desde la médula ósea, de una vida que se intercambia entre el paisaje alternativamente inundado, de espacios atmosféricos y directos desde la reseca, folk Intimista que recuerda la voz otoñal de Nick Drake.
Artista: SONS OF NOEL AND ADRIAN
Disco: Rivers EP
Sello: wilkommen
Año: 2010
Este EP, de la banda de Brighton, es una colección de canciones oscuras que exploran tres conceptos muy diferentes a través de una sola metáfora compartida, lo cual ocurrió compositor Jacob Richardson después de pasar “tres dÃas agotadores en la pesca más caliente el sol con Jack en el lado equivocado del rÃo”. El track Black Side of the River , que abre este EP de tres temas, viene directamente de esa experiencia. El EP continúa con el track Big, Bad, Bold, que explora el concepto de “la fuerza interior de una mujer” y finalmente, Leaving Mary’s Hand , que mostraremos en Perdidos, trae a su fin cómo Richardson contempla “un estado de amor y confianza”., recogiendo la inspiración de Bryter Layter de Nick Drake, y de Just Another Diamond Day de Vashti Bunyan.
Artista: BODUF SONGS
Disco:This alone above all else in spite of everything
Sello: Kranky
Año: 2010
Del sitio web http://www.playgroundmag.net/ “Dos años después de “How Shadows Chase The Balance†(Kranky, 2008), y tras un 2009 prolÃfico pero gastado en el terreno del medio formato, las visiones oscuras de Mathew Sweet, alma única de Boduf Songs, vuelven a materializarse en forma de álbum. A la altura del 6 de septiembre, Kranky pondrá en circulación “This Alone Above All Else in Spite of Everythingâ€, un álbum que se dice conceptual -asà se cuenta en la nota de promo que avisa del lanzamiento-, aunque no se de pista ninguna sobre el alcance o la naturaleza de ese concepto. De acuerdo al propio Sweet, “hay un mismo tema que atraviesa cada canción, y el orden de esas canciones dentro del álbum es primordial, es un elemento fundamental para que el trabajo funcioneâ€. Las habituales postales acústicas en clave de doom folk despojado, parco y espiritual, salpicado de percusiones mÃnimas, de field recordings y cuerdas gimientes apuntando por momentos al drone se verán esta vez aumentadas a base de “guitarras eléctricas prominentes, bajos y tambores estruendosos en más de una ocasiónâ€.