DESCARGA(lunes 10): Aquí o https://www.mediafire.com/perd250310.mp3
Y en la sección “Vuelve a escuchar” de nuestra radio Universidad de Chile…. muuuuchos podcasts pretéritos
https://radio.uchile.cl/programas/a/perdidos-en-el-espacio-2/
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 10): Aquí o https://www.mediafire.com/perd250310.mp3
Y en la sección “Vuelve a escuchar” de nuestra radio Universidad de Chile…. muuuuchos podcasts pretéritos
https://radio.uchile.cl/programas/a/perdidos-en-el-espacio-2/
Bitácora: Esta vez el inicio será intenso, jodidamente, rabiosamente intenso. Luego nos prepararemos un copete y volveremos al ensimismamiento, compartiremos músicas cinemáticas, de épocas muy pretéritas y también intrusearemos en un disco editado por una banda chilena hace muy poco. Seguiremos con el segundo disco de la segunda derivada de los Radiohead, músicas de Mali y otra segunda derivada de la banda The XX, para cerrar sacudibles.
Artista: GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR
Disco: No Title As Of 13 February 2024 28,340 Dead
Sello: Constellation Records
Año: 2024
El álbum “No Title As Of 13 February 2024 28,340 Dead” de Godspeed You! Black Emperor es una obra maestra del post-rock que aborda temas políticos y sociales. El título del álbum hace referencia a las muertes reportadas en el genocidio en Gaza entre octubre de 2023 y febrero de 2024. La música del álbum es una mezcla de instrumentales épicas y sonidos orquestales que transmiten una narrativa poderosa y emotiva. La crítica ha elogiado el álbum por su intensidad y su capacidad para comunicar la urgencia de los eventos actuales. Aunque el álbum es experimental y no está diseñado para el éxito comercial, ha sido aclamado como una pieza esencial de arte y protesta.
Artista: SONGHOY BLUES
Disco: Heritage
Sello: Transgressive Records
Año: 2025
“Heritage” de Songhoy Blues es su cuarto álbum de estudio y representa una vuelta a sus raíces musicales con un enfoque más acústico. El álbum ha sido aclamado por su autenticidad y su capacidad para fusionar instrumentos tradicionales malianos con su característico sonido contemporáneo. Las críticas destacan la riqueza de las composiciones y la colaboración con músicos locales que añaden una dimensión cultural profunda . Aunque el álbum es más tranquilo que sus trabajos anteriores, mantiene la energía y el compromiso social que caracteriza a la banda. “Heritage” ha sido considerado un homenaje a la rica herencia musical de Malí y una celebración de su identidad cultural.
Artista: SUGESTION
Disco: Dramaficción
Sello: Acéfalo
Año: 2024
Sugestión es un dúo de música psicodélica que fusiona varios estilos y formatos, nace el 2019 como banda Bajo/batería debutando con “Ipseidad” Lp de 6 temas.
“Dramaficción” es el resultado de la exploración del krautrock y la proto-electrónica con una perspectiva digestiva. Este segundo disco cuenta con un formato de sintetizadores y batería acústica, lanzado en noviembre del 2024, producido por el sello “Acéfalo Records” y distribuido por “Laboratorio Audiovisual”.
Artista: Varios
Disco: Call Me Old-Fashioned
Sello: Numero Group
Año: 2025
“Call Me Old Fashioned” es una compilación de varios artistas lanzada en 2025 por el sello Numero Group. Este álbum recopila una exquisita selección de canciones de funk, soul y pop de la década de 1960, presentando a talentosos artistas como Pony Sherrell, Margo Guryan y Charleen Houston. La compilación incluye 14 pistas cuidadosamente seleccionadas, como “Don’t Do Anything Til You’ve Heard from Me” de Pony Sherrell y “More Understanding than a Man” de Margo Guryan. La producción destaca por la calidad de sonido y la diversidad de estilos, reflejando la autenticidad y el espíritu de la época. La reacción crítica ha sido muy positiva, con muchos destacando la habilidad del sello para rescatar y preservar piezas de música menos conocidas pero de gran valor cultural y artístico.
Artista: THE SMILE
Disco: Cutouts
Sello: XL Recordings
Año: 2024
“Cutouts” de The Smile es el tercer álbum de la banda formada por Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner. Este álbum ha sido aclamado por su enfoque experimental y su mezcla de rock, jazz y música electrónica. Las críticas destacan la capacidad de la banda para crear una atmósfera única y envolvente, con riffs de guitarra frenéticos y percusión precisa. La colaboración con la London Contemporary Orchestra añade una dimensión orquestal que enriquece las composiciones. Aunque el álbum presenta elementos que recuerdan a Radiohead, The Smile demuestra ser una entidad independiente con su propio estilo distintivo. La crítica ha elogiado la cohesión y la calidad de las canciones, considerándolo un álbum imprescindible para los aficionados al rock experimental.
Artista: JAMIE XX
Disco: In Waves
Sello: Young
Año: 2024
“In Waves” de Jamie xx es su segundo álbum de estudio, lanzado nueve años después de su aclamado debut “In Colour”. Este álbum ha sido bien recibido por su enfoque en la música electrónica y su capacidad para crear una atmósfera envolvente. Las críticas destacan la colaboración con sus compañeros de The XX, Romy y Oliver Sim, así como con otros artistas como Honey Dijon, Robyn y The Avalanches. La mezcla de sonidos oscuros y energéticos ha sido elogiada por su capacidad para evocar emociones profundas y conectar con el oyente. Aunque el álbum presenta elementos nostálgicos, también introduce nuevas direcciones musicales que mantienen a Jamie xx como una figura relevante en la escena electrónica.
:::::
DESCARGA(lunes 1): https://www.mediafire.com/file/zusae9ak5i90efy/perd211101.mp3/file o https://www.mediafire.com/perd211101.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
Bitácora: Los primeros acordes que abren perdidos son un sutil y suave homenaje a alguien que nos dejó hace poco. Seguiremos luego en Australia con un dúo que bebe de todo y a borbotones y que escupe un tema en la mejor beta Bark Psychosis del HEX. Luego a Gales a asistir a una misa, sÃ!, a una misa en Gaélico. Por fin, por fin, el amigo Ottavio sacó el disco que esperó taaaanto. Luego la guitarra a lo Fahey y uno de los tantos discÃpulos embelesados de los sonidos que se podÃan obtener de ella. A Australia los boletos nuevamente con un compilatorio de rarezas experimentales y cerraremos con un combo canadiense, de esos que nos volaron el cerebro con su primer disco y todavÃa no recuperamos parte de nuestro lóbulo frontal
Artista: Varios (Lee Perry, Heptones, Ken Parker, Errol Dunkley y más)
Disco: STUDIO ONE Rocksteady Got Soul
Sello: Soul Jazz Records
Año: 2021
Del sitio https://www.plasticosydecibelios.com “El sello Soul Jazz Records anuncia otra de sus múltiples, variadas y fantásticas recopilaciones, “Rocksteady Got Soulâ€, una colección de rocksteady y reggae soul de finales de los 60 y principios de los 70 que lanzarán en marzo. Son grabaciones hechas en su dÃa por Studio One, el sello número uno en la historia del reggae y el álbum presenta un listado impecable de superestrellas del reggae, todas ellas en la cúspide de su poder creativo: Alton Ellis, John Holt, The Heptones, Jackie Mittoo, The Ethiopians y Lee ‘Scratch’ Perry & The Gaylads, entre otros. El álbum mezcla una serie de canciones clásicas junto a varias súper rarezas que fueron publicadas originalmente en la deslumbrante y compleja red de sellos y ediciones de Studio One, con notas de la gran autoridad en la materia Rob Chapman.
Artista: CS + KREME
Disco: Snoopy
Sello: The Trilogy Tapes
Año: 2020
https://csandkreme.bandcamp.com/album/snoopy
‘Snoopy’ se nos ha metido en la piel con su elegancia opiácea y sus fascinantes ganchos durante los preciosos pocos meses que hemos tenido el placer de pasar en su compañÃa. A través de ocho canciones e instrumentales impecables, el dúo Conrad Standish y Sam Karmel amplÃan el pop de cámara simplificado de su preciado debut en 2016, absorbiendo aspectos de la composición barroca, la psicodelia ritualista, el jazz espiritual y la avant clásica en su marco patentado de groggy 808. Bajos, voces lentas y atmósferas hipnagógicas no más efectivas.
El primer tema que mostraremos parece un buen crÃo de las cenizas de los Bark Psychosis del disco HEX.
Artista: GAELIC PSALM SINGERS
Disco: Gaelic Psalms from the Hebrides of Scotland Vol. 1
Sello: Ridge Records
Año: 2004
“Salm” no sólo es maravilloso musicalmente, sino también importante históricamente, sirviendo como como la evidencia registrada de la base histórica de la primera música religiosa estadounidense de frontera. Aunque no “tengo” gaélico, como lengua hablada tiene una belleza melódica. Por lo tanto, compré este CD con esta creencia y solo puedo decir que si tiene interés en el idioma, es excelente. Si simplemente aprecia el sonido de la voz humana que expresa sentimientos en la música, esto es imprescindible. Los cantantes son folk comunes y corrientes sin formación formal pero con una pasión por la música que la hace aún más interesante. En este volumen Ridge records continúa su evidente fascinación por la voz humana al dar nueva vida a una multitud de salmos en gaélico, el sello ahora recurre a los coros de iglesias sin rostro de comunidades escocesas remotas en busca de consuelo sonoro. Grabaciones absolutamente hermosas que, aunque realizadas en 2003, logran trascender cualquier tipo de limitación temporal. Las técnicas vocales de llamada y respuesta se pueden escuchar a lo largo de todo el LP y hacen que la escucha sea encantadora y llamativa.
Artista: ESQUELETO
Disco: Decálogo de errores: Selección de 2007 a 2021
Sello: EMA Records
Año: 2021
https://emarecords.bandcamp.com/track/e2
Recién salido un nievo disco del proyecto ESQUELETO, del ex miembro fundador de Perdidos en el Espacio, Ottavio Berbakow. Que ya haya salido es que es un punto de inflexión, ya era hora ya, después de esto lo único que falta para completar los ciclos imparables es que nos venga un nuevo terremoto.
Según nos cuenta Ottavio: “ Disco pensado para recopilar mis trabajos esporádicos, que nunca vieron la luz por desidia o falta de tiempo, y que de alguna manera hicimos cuajar aquÃ. Un trabajo heterogéneo, disociado y ruidoso, que esperamos no defraude a la gente que compró los trabajos de Esqueleto a comienzos de los 2K. El arte es tributo splatter al lado oscuro de las cosas, al cual el disco nostálgicamente apelaâ€. Bruma estática, interferencia sonora de segundo y primer plano, distorsión controlada, mantenida justo antes que cause algún efecto nocivo en las cavernas auriculares de animales domésticos.
El tema que mostraremos al aire podrÃa aventurar que estaba guardado del tiempo de las músicas para ciencia ficción de bajo presupuesto, pero eso es solo un decir, ha pasado tanta agua bajo el puente y flotando sobre esas aguas cantidad de sintetizadores análogos, efectos, pedales, dispositivos incomprensibles y más de algún juego de cuerdas de guitarra eléctrica que dio de baja solo por el hecho que estaban más pálidas que lo soportable.
Artista: RUSSELL POTTER
Disco: Neither Here Nor There
Sello: Tompkins Square
Año: 2021
En ese entonces, un adolescente devoto obsesionado de John Fahey, Robbie Basho y Leo Kottke en un momento en que el punk y la nueva ola eran ascendentes, Potter aprovechó un espÃritu de bricolaje similar para sus propios fines al comenzar su propio sello y autoeditar su primer disco. A Stone’s Throw ‘, mientras era un estudiante de primer año matriculado en Goddard College en Vermont en 1979. Reunido en el legendario Boddie Records en la ciudad natal de Potter, Cleveland, Ohio, y salpicado generosamente con referencias a sus héroes, desde el nombre del sello discográfico inicial de Fonytone (que más que un poco recuerda el primer sello discográfico de Fahey, Fonotone), a los tÃtulos de canciones arcanas y referencias a trapos oscuros. Incluso cuando mira a sus mayores, el lanzamiento debut de Potter muestra ágilmente un completo dominio de su forma y es aún más notable para uno de esos tiernos años, ya que solo el descaro de la juventud puede explicar movimientos como injertar con éxito uno de los suyos. Composición a una de John Fahey, como lo hace aquÃ. Hay una cualidad casera muy inmediata, encantadora y real en las composiciones de doce cuerdas de Potter que las coloca en el reino de esos discos clásicos que parecen simplemente existir fuera del tiempo.
Artista: Varios (Ros Bandt, Paul Schütze y más)
Disco: Wound Without A Tear
Sello: daisart
Año: 2021
https://daisart.bandcamp.com/album/wound-without-a-tear
Wound Without A Tear (Herida sin lágrimas) es una recopilación de enorme alcance; a caballo entre dos décadas, contiene una plétora de las mejores ofertas ambientales experimentales de Australia. La lista de canciones toca ambos lados del milenio, desde el ’93 al ’08. Entre la concepción de su primera pista y la creación de su última, la música y el mundo en el que existe, cambió inconmensurablemente. El desarrollo histórico definitorio de este perÃodo de tiempo parece ser incuestionable, y la idea de que nunca existió en absoluto parece, para una generación destetada en su pezón, inviable. El desarrollo en cuestión es, por supuesto, Internet. Aunque décadas de desarrollo y progreso han embotado y normalizado la experiencia, Wound Without A Tear reflexiona sobre una época en la que un cable ethernet representaba un sinfÃn de posibilidades, y la idea de lo que significa crear y conectar se estaba redefiniendo.
La recopilación va de lo deliberadamente oscuro a lo inquietantemente familiar; las pistas están en constante movimiento, creando vastos y vibrantes lienzos de sonido. Reunidos por Rowan Mason (Recurring Dream / Sanpo Disco) y Justin Cantrell (Ju Ca) de “artistas, sellos, unidades de disco corruptas, CD-R, la WWW y archivos de la estación de radio comunitaria 3RRR de Melbourne” y masterizado por Joseph Buchan ( Other Joe), cada pista se destaca por sà sola como una interpretación única de la música ambiental en su forma más dinámicamente experimental. Sin embargo, una vez que se reproducen en secuencia, comienzan a sentirse como piezas de un rompecabezas audible obsoleto que de alguna manera han encajado perfectamente en su lugar. Los perÃodos de tiempo a lo largo de los cuales se crearon las canciones parecen desvanecerse, como si hubieran sido concebidos con las otras pistas en mente, cada una tan intrÃnseca a la compilación como la siguiente.
Artista: GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR
Disco: G_d’s Pee at state’s end!
Sello: Constellation
Año: 2021
https://godspeedyoublackemperor.bandcamp.com/album/g-d-s-pee-at-state-s-end
Del sitio https://www.mondosonoro.com Desde que retornaron discográficamente en 2012, tras una década de silencio, el icónico combo canadiense no ha dejado de intentar escapar de la alargada sombra de su obra magna, el monumental “Lift Your Skinny Fists Like Antennas To Heaven†(2000). Por una parte, su progresiva reducción de impulsos épicos, los ha volcado en la concreción de una fórmula fraguada desde la libertad de las formas avant-garde, los cielos ambient y el regusto por convertirse una especie de clásicos de la materia post-rock, en el sentido literal del término. No en vano, dentro de lo que se entiende por música no-rock hecha con instrumentos rock, Godspeed You! Black Emperor siempre han pertenecido al grupo que, en el fondo, ha querido hacer contemporánea. Dicha ambición vuelve a cumplirse de nuevo en este “G_d’s Pee AT STATE’S END!â€, aunque, bien es cierto, que para la ocasión su gusto por la grandiosidad eléctrica retorna sin filtros y los efluvios emocore están más presentes que nunca, ya sea en el cuerpo central de los veinte minutos de “A Military Alphabet (Five Eyes All Blind)†como a lo largo de “Government Cameâ€, la otra pieza larga del disco, donde abrazan la caligrafÃa progresiva sin ninguna clase de pudor. Eso sÃ, donde se muestran más brillantes es en las distancias cortas o, directamente, cuando dejan a un lado sus hiperbólicos efluvios rock. En este sentido, la preciosidad cósmica de “Our Side Has To Win (For D.H)†rivaliza con los momentos más estremecedores de la alianza entre Brian Eno y Daniel Lanoisâ€. (Esta última frase es directa alusión al disco Apollo, y más aún directa al tema An Ending (Ascent) presentada hace unos lunes atrás.
:::::