DESCARGA(lunes 25): aquà o http://www.mediafire.com/file/drd66k1f6r7cwhv/perd191125.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 25): aquà o http://www.mediafire.com/file/drd66k1f6r7cwhv/perd191125.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
Nota 21 de noviembre, ha habido cambios cosméticos pero los payasos y el sequito succionamiembros siguen bajo el cobijo, asà que seguir por todos los frentes, sigue la cústion. Como decÃan los Dead can Dance, “how fortunate is the men with none†(cuan afortunado el aquel que no tiene nada) o mejor aún, como dirÃa Goethe alguna vez: “Peligroso es el hombre que no tiene nada que perderâ€.â€
Bitácora: Este lunes partimos con una banda cosmopolita especialmente dedicada a los huérfanos de Stereolab, luego una banda que bebe a borbotones de NewOrder y los Cure y los Mission, luego escucharemos cantar a una exmiss Nigeria, luego saltaremos a beats y punchi punchi como hace tiempo no colocábamos en Perdidos, después descenderemos a la oscura cueva de un dúo que solo exalta pesadez y cerramos con otra de las joyas del sello boutique eilean rec.
Artista: VANISHING TWIN
Disco: The Age of Immunology
Sello: Fire Records
Año: 2019
Del sitio https://www.mondosonoro.com : “Este quinteto internacional ‘arte’ afincado en Inglaterra y formado por belga, italiana, japonés, norteamericano e inglesa -no es broma-, que por separado han tenido relación con gente relacionada con relecturas creativas de la psicodelia como Broadcast o Gruff Rhys, se inspira en un controvertido libro del antropólogo A. David Napier para titular su nuevo trabajo. Es evidente que Vanishing Twin tienen inquietudes de sobra, y las condensan en un disco que explora diversos géneros en un cóctel tan personal como atractivo: un espÃritu vanguardista que entronca con la apertura de miras de pioneros tan respetados como Can -la influencia del grupo alemán en ciertos ambientes no hace más que crecer-, el lounge pop, la psicodelia, el free jazz y el surrealismo. No es para nada sorprendente que su receta les haya servido para telonear recientemente a los gigantes del retrofuturismo Stereolab (a su vez, fieles y pioneros seguidores del kraut) y despertar un creciente interés de prensa y público en su paÃs. Porque en “The Age of Immunology†hay sobrados argumentos. Con “KRK (At Home In Strange Placesâ€) y “Wise Childrenâ€, despliegan un encanto tan elegante como sutil: abstenerse oyentes con prisa o necesitados de golpes de efecto rápidos. En la canción que da tÃtulo al disco, la voz en japonés introduce un elemento exótico que le viene muy bien (la exótica es otra referencia culta del quinteto). No es hasta el single “Magician´s Success†cuando demuestran que pueden hacer joyas de pop sofisticado, muy emparentadas con las de Tim Gane y Laetitia Sadier. El francés, de hecho, le viene como un guante a “Planète Sauvageâ€, aunque en “Backstroke†viran a la oscuridad sin perder el foco. Rematan con los onÃricos paisajes de “Invisible Worldâ€, cuerdas incluidas, y perdiéndose el espacio exterior rÃtmico de Sun Ra (“Language Is A City (Let Me Out!â€). Un viaje muy recomendable.
Artista: COLD SHOWERS
Disco: Motionless
Sello: Dais Records
Año: 2019
Del sitio https://loff.it “El trÃo estadounidense de rock de tintes oscuros y sonidos sangrantes Cold Showers presenta su nuevo single y vÃdeo para la canción “Dismissâ€. Este es el tercer sencillo que lanza la banda de Los Ãngeles para anunciar su próximo álbum, “Motionlessâ€, que llegará a las tiendas el viernes 24 de mayo a través de Dais Records.Cold Showers es una banda que se formó en Highland Park, California, en 2010 y que fusiona la potencia impetuosa de su pedigrà shoegaze con las añejas compulsiones de los antepasados del post punk y la no wave. Por su sonido, Cold Showers encajarÃan bien entre sus Ãdolos en el catálogo de los sellos discográficos Factory o Rough Trade, aunque están perfectamente integrados en las listas de Dais Records. En su segundo álbum, “Matter Of Choice†(agosto, 2015), dejan ver a una banda que se acercan al público con una mayor sensibilidad pop. Aunque no por ello abandonan sus precisos ritmos rotundos y caracterÃsticos, el brillo de unos sintetizadores cargados de himnos y unas voces que surgieron desde el mismo momento de la formación del grupoâ€.
Artista: JULIE COKER
Disco: A Life in the Limelight Lagos Disco & Itsekiri Highlife, 1976 – 1981
Sello: Kalita Records
Año: 2019
No es frecuente que obtengamos un registro de una ex Miss Western Nigeria. Tampoco es frecuente que consigamos un registro de una mujer que fue la primera presentadora de televisión de su paÃs. Pero, de nuevo, Julie Coker no es tu artista promedio. Amiga de Fela Kuti durante su apogeo, la cantante y personalidad de televisión nigeriana ahora es honrada con su primera compilación cortesÃa de Kalita Records. A Life In The Limelight: Lagos Disco & Itsekiri Highlife 1976-1981 se basa en los álbumes de Coker’s Tomorrow y Ere Yon (Sweet Songs). Esta es una excelente colección de boogie y highlife para agregar a la colección. Puntos de bonificación para aquellos de ustedes que vieron que “Ere Yon” fue recientemente reelaborado por Anderson .Paak en su LP Oxnard.
Artista: EARTH
Disco: Full Upon Her Burning Lips
Sello: Sargent House
Año: 2019
Del sitio http://www.lahabitacion235.com “Drone / Experimental / Instrumental. El noveno larga duración de la formación experimental Earth, es uno de nuestros estandartes en la sección de reseñas para la jornada de este miércoles. Los de Olympia, curtidos en su estilo y con un amplio bagaje en sus vidas musicales, regresaron el pasado viernes 24 de Mayo con “Full Upon Her Burning Lipsâ€. El sucesor de “Primitive And Deadly†(reseña aquÃ), trae de vuelta a Dylan Carlson y Adrienne Davies, justo un lustro después vÃa Sargent House.Las diferencias con su predecesor álbum no tardan mucho en saltar desde que se inicia el redondo con la cálida “Datura’s Crimson Veils†y es que es precisamente eso, Earth apunta en este lanzamiento hacÃa un estilo más tradicional, en el que la firma más sutil y los compases más bellos, se hacen dueño de “Full Upon Her Burning Lipsâ€. Todo forma parte de un solo bloque, desde su sensual producción, hasta la sugerencia de sus tÃtulos. No nos engañemos, Earth sigue sonando igual de pesado pero en esta ocasión estarÃa dispuesto a poner la mano en el fuego para adelantar que “Full Upon Her Burning Lips†es su disco más arriesgado hasta la fecha.
Artista: FORESTEPPE
Disco: Mæta
Sello: eilean rec
Año: 2018
La música de Egor Klochikhin está inspirada en el lugar donde creció y ahora vive: Berdsk, en Siberia, o más especÃficamente por su naturaleza circundante, la estepa del bosque siberiano. Trabaja con varios instrumentos como guitarra acústica, piano, metalófono, silbato, melodica, mandolina y percusión, asà como con grabaciones de campo grabadas y enredadas en algunos collages de sonido de ensueño, baja fidelidad y fuera de tiempo. Desde 2013, ha grabado dos álbumes en solitario (uno autoeditado + en Klammklang Tapes), y un montón de pistas para algunas compilaciones, split y colaboraciones, y presente en Eilean Rec. su tercer álbum en solitario: mæta. El músico Egor Klochikhin creció en Berdsky, Siberia. Bajo el alias de Foresteppe, su música se arraiga y evoca el paisaje ruso, rodeándose especialmente en la estepa del bosque siberiano. Usando guitarra acústica, piano, metalófono, silbato, melódica, mandolina, percusión y grabación de campo (whew), su música entra y sale de un mundo de baja fidelidad, sonando de manera desigual como la piel arrugada de una videograbadora desgastada, pero proporcionando una imagen deslumbrante y hermosa, y de alguna manera revertida a medida que gira. La melodÃa de envejecimiento tiene problemas para caminar en 2018.
::::::