Bitácora: Fela no muere nunca menos su legado y combativa postura, luego un heredero de las sonoridades de la guitarra percutida por Vini Reilly, un par de islandesas que seducen con su voz mezcla de Bjork y Emiliana Torrini, las ¾ partes de la banda Labradford remutadas en un nuevo disco filete, melodÃas y sonoridades imposibles, cerrando luego con la introspección folk de un ex-The Coral.
Artista: CLEM LEEK
Disco: Rest EP
Sello: Brian Records
Año: 2013
Clem Leek ha pasado por diversas formas desde su primer lanzamiento en 2010. Comenzando a escribir piezas de delicado piano, se mudó a una fase ambient más abstracta, antes de regresar al piano (junto con algunos otros instrumentos) para Lifenotes de 2011. Al parecer, Clem no se decide por un instrumento, Rest ve a Leek abandonar su piano de nuevo en favor de la guitarra, la voz y el sonido se encuentran de vez en cuando. El hilo conductor del cambio estilÃstico de Leek-ha sido el de la intimidad y la introspección.. Las piezas de la EP son destellos de creación breve, apenas adornados y muy personales. La guitarra de Leek es desestresada, limpia y clara. El pequeño delay y reverb aplicada a ella son como ecos de las paredes cerradas de la propia mente del artista, o pequeño estudio de grabación, en lugar de poner a la caverna, el uso expansivo menudo que son. Leek arrancaban rÃtmicos, patrones simples y repetitivas, como las que usted podrÃa fácilmente imaginar que toca en una guitarra acústica colocada en el extremo de una cama.
Podcast de Perdidos en el Espacio, lunes 25 de junio de 2012: ……click en el link para bajar archivo mp3.
DESCARGA (Opción activa): aquÃ, gentileza de MEDIAFIRE
Hoy, hace un rato debimos -si es que no ataco murphy- haber estado en Nuits de Fourviere http://www.nuitsdefourviere.com , como corresponsales al recital de “The Stone Roses”
y teloneando el ex-Clash Mick Jones.
Bitácora: A veces es mejor morir -o dejar de seguir muriendo- para empezar de nuevo. El programa que emitiremos este lunes fue concebido para tener un registro que puede sernos útil para ese momento que llegará inevitablemente y para el cual no hay banda sonora dedicada, esta es una proposición, algo macabra puede resultar pero … “mejor que sobre que falteâ€. Esto fue lo que se publicó en su oportunidad en el blog:
Ultimo especial de Febrero. El buen morir. El hecho de mencionar la palabra “últimoâ€, ya nos acerca a un concepto de cambio, y este último programa especial va por ese camino, dedicado al último cambio de estado percibible, en que nuestro cuerpo ya no responde y nuestros tejidos empiezan a descomponerse. El especial de lunes es un adelanto a lo que nos tocará experimentar en algún minuto, tengamos plena conciencia o no, los sonidos y atmósferas propuestas aquà son para que en ese momento sientan que comulgan con estas sonoridades, con la paz que transmiten, con la calma y parsimonia de ese viaje final. Tienen en común que exploran esa espacialidad del sonido, esa que busca por donde hallar la senda que nos transporta a un lugar mejor, un paso arriba o abajo, fuera de este mundo, ya ajenos a la existencia que nos ha tocado vivir, gozar y sufrir.
El especial de hoy lo puedes interpretar de cualquier manera, desde banda sonora para tu partida o como una gama de sonidos neoclásicos para aproximarse a sentimientos encontrados, son miles de opciones, la recomendación final, es que las grabes y atesores, alguna de ellas podrÃan llegar a ser de utilidad.
Artista: D_RRADIO
Disco: Parts
Tracks: Ruins Of A Wall Of Sound y The Immense Quiet Of The Dark Blue
Sello: Distraction Records website.
Año: 2009
Parece la banda sonora alternativa de Twin Peaks, esa de las imagines amplias de los bosques de North Bend, dÃas grises, invernales, que ocultan situaciones anómalas, retorcidas. Digno funeral de Laura Palmer.
Artista: PADANG FOOD TIGERS
Disco: Born Music
Tracks : Not coming Home y You got me almost quiet
Sello: Under the Spire
Año: 2010
Otros discÃpulos de Mark Hollis. Melancólicos, bucólicos, músicos enraizados en las atmósferas calmas y en algún caso tristes.
Artista: WILLIAM BASINSKI
Disco: Melancholia
Sello: Autoproducido
Año: 2003
Otro paso al más allá, el eco, la lejanÃa que Basinski impregna a su composición sonora es extraterrenal.