DESCARGA(lunes 18): opciones ..aquà o http://www.mediafire.com/file/x841372c3cy2yx5/perd180618.mp3/file
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 18): opciones ..aquà o http://www.mediafire.com/file/x841372c3cy2yx5/perd180618.mp3/file
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Bitácora de vuelo: este lunes 18 tendremos una sesión con un tinte no muy habitual, para nada habitual, Perdidos ha tenido la caracterÃstica de ser un programa que apela a lo nuevo, o a lo viejo que resulta nuevo para los oÃdos. Este lunes nos permitiremos una licencia, a propósito de la visita de uno de los ayudistas de Perdidos: Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera. Dejaremos caer la aguja en un pinponeo de nostalgia convertida en vinilos, contando historias y anécdotas con cada uno de ellos, estos son los elegidos.
Artista: ECHO & THE BUNNYMEN
Disco: Seven Seas (single 7â€)
Sello: Korova
Año: 1984
Single del gran disco Ocean Rain, todo ese disco es increÃble, uno de los DEBEN escucharlo alguna vez, ojalá leyendo las lÃricas, pura poesÃa.
Artista: ULTRAVOX
Disco: Slow Motion / Quiet Men / Hiroshima Mon Amour (7â€)
Sello: Island
Año: 1977
Cuando Ultravox aún no entraba en el mainstream mainstream, cuando editaron ese himno llamado Vienna ya con el segundo vocalista que reemplazó al que escucharán: John Foxx.
Artista: YES(gentileza de Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera)
Disco: Classic
Sello: Atlantic
Año: 1981
AND YOU AND I hermosa canción que abre el lado B del clásico disco de 1972 CLOSE TO THE EDGE de esta emblemática banda británica del rock progresivo. En sà sola es una hermosa pieza de maestrÃa y majestuosidad. Consta de cuatro movimientos y que en su primera parte nos habla de la inspiración de los sueños del hombre y de cómo sus sentimientos pueden hacer de él un ser en equilibrio…
Este su quinto álbum pertenece a la época dorada de la banda junto a su formación más clásica. Jon Anderson, Steve Howe, Rick Wakeman (quien se presentará próximo 6 de julio), Bill Bruford y Chris Squire (qepd). Todos quienes nos han visitado en Chile juntos o por separado en varias oportunidades.
Artista: RUSH (gentileza de Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera)
Disco: Permanent Waves
Sello: Anthem Records
Año: 1980
La musa de. RUSH SPIRIT OF THE RADIO es la canción favorita de todo fan de Rush de su álbum PERMANENT WAVES lanzado en 1980. Track que fue inspirada en una estación de radio de Toronto y que abre el buen prog de hoy en PERDIDOS EN EL ESPACIO… gracias a este opening álbum RUSH se hizo muy popular en Inglaterra y si eres un Vinyl Melómano busca esta joya en edición 12 pulgadas de la época.. un real tesoro para coleccionistas… Una simple letra pero amigable para comenzar el dÃa con una buena radio emisora como lo es Universidad de Chile. Lo dice el propio GEDDY LEE en la intro de este bello himno de RUSH…
Artista: BAUHAUS
Disco: Mask
Sello: Beggars Banquet
Año: 1981
Segundo disco de la banda gótica por antonomasia. Escucharemos un tema que bebe y deja beber de las influencias punk-funkies que conocemos en los PIL, Gang of Four y varios más
Artista: SIOUXSIE AND THE BANSHEES
Disco: The Scream
Sello: Polydor
Año: 1978
Disco debut de esta banda liderada por aquella punta de lanza llamada Siouxsie Sioux, Ãdola.
Artista: DAVID BOWIE (gentileza de Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera)
Disco: Scary Monsters
Sello: RCA
Año: 1980
No todo es progresivo en la tienda y aquà vamos con el tema que abre el álbum de 1980 Scary Monters
“It’s No Game (Part 1)” – 4:15 .. Según dicen las malas lenguas este serÃa el último buen álbum del Camaleón que nos dejó en 2016 y que tanto se echa de menos.. De todas formas el progre igual se infiltra ya que aquà suena la guitarra inconfundible de ROBERT FRIPP.. Cerebro Master de KING CRIMSON.
Además le sumamos la intro y versos de Michi Hirota.. Srta Japonesa que recita muy bien.. Y que nos recuerda que cada año viajamos al paÃs Nipón a recolectar Lps para DISCOS VINILOS PROGRESIVOS.. Bowie nos canta de manera desgarradora lo que para él NO ES UN JUEGO.. Protestas marchas y reclamos de problemas y descontento social
Artista: KING CRIMSON (gentileza de Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera)
Disco: USA
Sello: Island
Año: 1975
EXILES track original que pertenece al Lp de 1973 LARS TONGUES IN ASPIC… pero que hoy tomamos de su álbum en vivo aparecido en 1975 cuando la banda ya de habÃa disuelto.. PoesÃa dramática con el Maestro violinista DAVID CROSS (se presentara 6 sep junto a los actuales KING CRIMSON TONY LEVIN y PAT MASTELOTO).. Junto a la hermosa voz de JOHN WETTON (qepd).. quien nos recita con melancolÃa la tristeza de la lluvia de primavera a través de los ojos de un niño… Tema que contiene una gran intro y outro de percusiones de BILL BRUFORD (ex-YES)..
Artista: U2
Disco: Gloria / I will follow (7â€)
Sello: Island
Año: 1981
Gloria era el single del disco OCTOBER, por el lado B ya se siente el poderÃo y el carisma que tenÃan los irlandeses cuando sonaban en vivo, la cuchilla que tenÃa The Edge por guitarra se dejaba sentir pesadamente y ya podÃas imaginar esa mirada perdida de Bono mientras sacaba su potente vox.
Artista: THE CLASH
Disco: Sandinista
Sello: CBS
Año: 1980
El disco Sandinista deberÃan enseñarlo en los colegios, es un compendio de muchos estilos y sobre todo con un peso muy fuerte en el texto, Strummer deja clara la filosofÃa de vida, Punks con las causas humanitarias, transversales y con mensajes de antimilitarismo, anarquÃa, paz, existencialismo y harto amor, al son del ska, dub, rockabilly, reggae, jazz, folk y mucho punk.
Artista: EMERSON LAKE AND PALMER (gentileza de Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera)
Disco: Emerson Lake and Palmer
Sello: Island
Año: 1970
LUCKY MAN.. Hermosa canción del ya desaparecido power trio de rock progresivo debido al fallecimiento de dos de sus integrantes.. El tecladista Keith Emerson y su vocalista GREG LAKE (ex-KING CRIMSON).. MelodÃa que nos habla de un HOMBRE AFORTUNADO en un cuento medieval pero que hoy lo asociamos a todos quienes cumplen sus sueños, como lo fue crear la tienda DISCOS VINILOS PROGRESIVOS hace ya 8 años… Este tema cierra el álbum debut de la banda en 1970… También fue lanzada como single 7 pulgadas que aún se puede conseguir en ferias de melómanos del mundo. Carl Palmer se presentó hace muy poco en Chile por tercera vez como solista con total éxito y por supuesto en homenaje a EMERSON LAKE & PALMER
Artista: VICTOR JARA (gentileza de Vinilos Progresivos Alfredo Cabrera)
Disco: Die Betschwester Und Andere Frivole Gesänge
Sello: Dicap / pläne
Año: 1973
Versión alemana del último álbum publicado por VÃctor Jara, originalmente llamado “Canto por Travesura” (1973, DICAP). El tema que presentaremos lo eligió Boris Enaud, el editor del libro de Las Perspectivas, ese que viene en flexidisc de 7â€, tema que para la época debe haber sido un ajà en el poto a muchos beatos.
Artista: COCTEAU TWINS
Disco: Blue Bell Knoll
Sello: 4AD
Año: 1988
Elizabeth Fraser es LA cantante de los fines de los 80s y principios de los 90s para muchos, vi con mis propios ojos a punkies y góticos quedar embelesados, estáticos cuando observaban, tal vez por primera vez su figura, y decÃan babeando: “es hermosa, miraâ€.
Artista: THE WEDDING PRESENT
Disco: Seamonsters
Sello: BMG
Año: 1991
Cerraremos con uno de los más serios candidatos –en su momento- a suceder ese gran vacÃo que dejaron los Smiths al disolverse, canciones de derrotas y amores deshechos, traiciones y engaños, corazones rotos destrozados y pulverizados. Este disco fue producido por Steve Albini en su momento peak (Pixies, PJ Harvey y Nirvana entre muchos otros), le puso toneladas de plomo a cada traste en las guitarras de la banda, suenan pesadÃsimas.
::::
DESCARGA(lunes 5): aquà o http://www.mediafire.com/file/j38d4gzfba062v5/perd161205.mp3
Emisión en lÃnea a través de Podomatic …. esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
:::::
Bitácora: Hubo un tiempo en que a Chile bajo dictadura el hecho que existiera el Punk daba una cierta esperanza liberadora, aunque fuera solo musical. Si bien muchos de nosotros nos enteramos unos años más tarde de su explosión en Europa (1976, 1977), el run-up y las esquirlas llegaban bien sanas y eléctricas a principios de los 80s, años muy combativos contra la dictadura, la que costó muchas vidas, muchas de llas muy jóvenes.
Las bandas emblemáticas eran conocidas por muchos: los Sex Pistos y Los Clash (algo asà como los Beatles y los Stones) pero habÃa un mogollón de ellas esparcidas por Europa, tanto en la Europa Occidental como en la Europa Oriental (existÃa la división latente de la guerra frÃa), todas con un denominador común, estar hartas del sistema.
El Festival In-Edit de este año tendrá un capÃtulo especial a conmemorar esta relevante sección de la historia musical del planeta, y desde varios ángulos. Pero no solo Punk habrá en el festival, también veremos –y sentiremos- trazos de existencialismo, de pop, de indie, en fin, este es una pequeña selección para orientar a los auditores de Perdidos.
Artista: FERMÃN MUGURUZA
Documental: Nola? Irun meets New Orleans
Año: 2015
Una de las bandas españolas de la que se guardan bastantes recuerdos y muchos cassettes grabados de cassettes grabado (el mp3 de la época) eran los KORTATU y uno de sus miembros era FermÃn Muguruza.
Se presentará un documental de FermÃn en clave apoyo extranjero que llega a una zona devastada: Nueva Orleans, post- Katrina. Otra forma de lucha de este punketa vasco, ayudando en su arte, a levantar uno de los bastiones culturales de esa zona, la música de raÃz (Jazz, Blues, Gospel, Zydeco Cajun)
Más info en https://www.inedit-nescafe.cl/nola-irun-meets-new-orleans/
Artista: LAURIE ANDERSON
Documental: Corazón de perro
Año: 2015
Fue un tiempo algo golpeado para Laurie Anderson, a la muerte de su compañero de la vida, Lou Reed, se suma la muerte de su mascota Lolabelle. Excelente aliciente para divagar sobre la existencia, crear poesÃa, fundirlo con imágenes históricas, contaminarlas de efectos para hacerla aún más emotiva, aplicar sepia, aplicar grises y citar notables paisajes como del Libro Tibetano de los Muertos. Laurie una vez más experimentando para tocar la fibra y para enseñarnos otras visiones de vida, de alguien mucho más sabia.
Más info en https://www.inedit-nescafe.cl/corazon-de-perro/
Artista: DEREK JARMAN (Director)
Documental/Peli: Jubilee
Año: 1978
Del sitio http://www.filmaffinity.com: “Coincidiendo con el jubileo de la Reina Isabel II, Derek Jarman rueda esta pelÃcula en la que la Reina Isabel I invoca con ayuda del ocultista John Dee a un espÃritu guÃa llamado Ariel, que les transportará en el tiempo a la Inglaterra de los 70. En esta Inglaterra figurada tomada por el caos, la Reina Isabel II ha sido asesinada, y las pandillas, como la de Amyl Nitrate, Bod, Chaos, Crabs, y Mad, hacen de las suyas por doquier. Jubilee es quizás la pelÃcula más emblemática del punk, apareciendo en ella iconos de este movimiento como Adam Ant, las Slits o Wayne Countyâ€. Hay mucha música punk, tal vez no con la fibra que nos gustarÃa a varios pero es punk igual, una rareza es la participación de Brian Eno, con instrumentales muy ambient, que para la misma época estaba intruseando para sacar discos como “ Ambient 1 (Music For Airports)†por ejemplo.
Más info en https://www.inedit-nescafe.cl/jubilee/
Artista: GARY NUMAN
Documental: Android in LA LA Land
Año: 2015
Para muuuchos puede caer en el saco de los “One Hit Wonders†(algo asà como tipos que tuvieron solo un éxito musical y desaparecieron. Es raro en muchos músicos que siguieron haciendo música y muy interesante pero se les recuerda por haber clavado un tema que los superará por mucho, es el caso del tema “Carsâ€, clave en la oleada new wave del post punk inglés. Del sitio http://www.rmx.com.mx: “Gary Numan, uno de los músicos más influyentes de los años ochenta, es el protagonista de un documental que narra el difÃcil proceso que lo llevó a reinventarse tras una mudanza a Los Ãngeles. “Android in LA LA Land†muestra a Numan, junto a su esposa Gemma y sus hijos, adaptándose a una nueva vida en medio de un difÃcil proceso que incluyó una bancarrota, depresión y su lucha contra el sÃndrome de Asperger, un tipo de autismo que, en los ochenta, lo llevó a chocar con la escena musical e hizo que lo calificaran de “fenómeno excéntricoâ€. El documental, dirigido por Steve Reid y Rob Alexander, muestra cómo Numan recupera su vena creativa trabajando en bandas sonoras, pero también recrea su gran influencia en la música electrónica.
Más info en https://www.inedit-nescafe.cl/gary-numan-android-in-la-la-land/
Artista: DON LETTS
Documental: Superstonic Sound: The Rebel Dread
Año: 2009
Don Letts deberÃa estar en los top 5 de los artistas, ya sea músicos, DJs de radio, DJs, periodistas y sucedáneos, que han hecho un aporte y participado de forma invaluable al desarrollo de la música inglesa independiente, bajo -por cierto- de John Peel y Tony Wilson. Este documental hace algo de justicia en aquello. Revisaremos musicalmente también su participación en una de las bandas surgidas de la disolución de los CLASH: los Big Audio Dynamite, de la que participó en la creación.
Más info en https://www.inedit-nescafe.cl/superstonic-sound-the-rebel-dread/
Artista: THE CLASH
Documental: Westway to the world
Año: 2009
La verdadera banda que importa. Gracias a ella muchos nos educamos el oÃdo, los gustos y mucho de la filosofÃa que guÃa nuestras vidas, por muy descarriados que estemos a veces.
Este es un trabajo de Don Letts, salido en el 2000, que incluye presentaciones de la banda en todo el desarrollo de ella, desmenuzando disco por disco y que al final deja un sabor agridulce, como la vida misma, y que valió el catálogo de una de la bandas más honestas, que tuvo su lado brillante y su lado oscuro también.
https://www.inedit-nescafe.cl/the-clash-westway-to-the-world/
:::::