DESCARGA(lunes 16): aquà o http://www.mediafire.com/file/vtp0nojnlkstf7r/perd190916.mp3/file
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
Perdidos en el Espacio | 22:00 hrs por Radio Universidad de Chile
Tanta música nueva, tan breve la existencia para darse cuenta.
DESCARGA(lunes 16): aquà o http://www.mediafire.com/file/vtp0nojnlkstf7r/perd190916.mp3/file
Emisión en lÃnea a través de Podomatic … esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador
Bitácora: Hoy partiremos con la cantante de mirada aturdidora, seguiremos con música retrofuturistapresenteimperfecta, luego nos vamos a Kenia y luego a Islandia, luego a la electrónica de género y cerramos con un mexicano que se pasea por un sello suicida suicida.
Artista: ALDOUS HARDING
Disco: Designer
Sello: 4AD
Año: 2019
Del sitio https://jenesaispop.com “En conjunto, ‘Designer’ sugiere que la intención de Harding esta vez ha sido restar intensidad a su propuesta (no hay que olvidar que estamos ante la autora de ‘Horizon’) y, en su lugar, sumarle accesibilidad. Cuando una balada tan solemne como ‘Damn’, de 6 minutos y 20 segundos de duración, no se hace plúmbea, está claro que el objetivo se ha cumplido con creces. Logrado un álbum sin duda digno, cabe preguntarse entonces por qué ‘Designer’ no es un poco mejor. En mi opinión, las canciones de Harding esta vez no son tan imaginativas como prometÃa su notable segundo álbum, y sobre todo la impenetrabilidad de las letras puede llegar a exasperar, sobre todo cuando incluso las explicaciones que da sobre ellas la propia Harding tampoco aclaran dudas. En cualquier caso, más importantes me parecen las canciones que las letras y Harding ha dado, en ‘Designer’, con otro puñado de buenos temas que nos mantendrán atentos a sus siguientes pasos
Artista: MIKE NORRIS
Disco: Mike Noris ataca de nuevo
Sello: autoproducción
Año: 2019
Asà es, Mike Norris ataca de nuevo. Mike (miembro fundador y ex integrante de Shogun, y quien también ha colaborado con grandes de la electrónica chilena, como Esqueleto y Hombre de la Atlántida) nos presenta su segunda producción. De esta, hoy escucharemos una canción que revela un estilo difÃcil de clasificar aunque con algunos tintes cinemáticos y evocadores, ¿de qué?, de lo que tú quieras. En un mundo en que todo parece que ser clasificado, Mike se resiste a definirlo de alguna u otra manera, salvo como una amalgama de cosas: ¿rock, jazz, electrónica, post-rock, post esto, post lo otro, post-post, post-verdad?. Da igual. Piensa por ti mismo y déjate llevar.
Artista: ZUHURA & PARTY
Disco: Singe Tema Taarab Special
Sello: Buda
Año: 2019
Del sitio http://worldgroove.com “El sello francés Buda Musique, conocido por su fantástica colección Ethiopiques, entre otras obras, acaba de reeditar un disco de Zuhura Swaleh grabado originalmente en 1981 en Nairobi: Singe Tema, Taarab Special, que engrosa otra colección del sello, Zanzibara, destinada a recuperar la edad de oro del taarab de Mombassa de 1965 a 1975 y sonidos similares. En Singe Tema, Taarab Special se esparcen sonidos tradicionales y folclore antiguo, conducidos por una poderosa y clara voz, que evocan fiestas improvisadas en pequeños locales de pueblos magrebÃes con sabor al este de Ãfrica. Zuhura Swaleh, superviviente de un matrimonio forzado a los quince años, es una artista veterana, una mujer emblemática de la tradición islámica de Kenia y la costa este africana, y también del taarab, un género musical tÃpico de la zona y la vecina Tanzania, que ella aceleró. Incorporó el taishokoto, un instrumento japonés amplificado con un sonido entre guitarra eléctrica y sitar, y un discurso abiertamente feminista, creando las bases para el taarab moderno que llegarÃa en los 90â€.
Artista: BIGGI HILMARS
Disco: Ephemeral Dream
Sello: https://biggihilmars.bandcamp.com/
Año: 2019
El compositor y productor Biggi Hilmars ha lanzado su último álbum oficial. el EP, “Ephemeral Dream”. Con 4 pistas originales para un tiempo de escucha total aproximado de 15 minutos. Se ha publicado con orgullo como un lanzamiento independiente sin la participación de la industria de la música corporativa. Elevándose, barriendo y extendiéndose en todas las direcciones como un gran mar ondulante, “Ephemeral Dream” muestra a Biggi Hilmars como uno de los compositores de cine más evocadores de la actualidad. Con un énfasis en construcciones en ascenso, grandes entregas e intriga en cada esquina. Según describe Biggi,” es una combinación de piezas de partituras que he creado y recopilado en los últimos dos años más o menos. Todos tienen en común la sensación de poder, explosión, esperanza y miedo”. “Siento que hay un nuevo tono y profundidad en mi música en estos, asà que realmente querÃa compartirlos con mis fanáticos y el mundo como un álbum corto. En cada canción espero llevarte a un viaje, ya sea intenso, emocionante, esperanzador o melancólico. Espero que disfrutes.”
Artista: Varios (Cucina Povera, C.A.R., Sue Zuki y más)
Disco: Weaponise your Sound
Sello: Optimo Music
Año: 2019
Del sitio https://www.eldiario.es “El programa de radio Diet Clinic -dirigido por Kristina McCormick y emitido por NTS- en colaboración con Optimo Music -el sello que dirige JD Twitch de los ejemplares Optimo Djs- publican este recopilatorio, el primero de varios que verán la luz bajo el nombre de Weaponise your Sound. Diet Clinic es un programa en el que se promueve la música electrónica actual facturada por mujeres. En esa misma lÃnea, esta nueva serie arranca publicando su primera referencia en una fecha emblemática -8 de marzo- y promete convertirse poco a poco en un referente tanto en lo que a los sonidos más avanzados de la música electrónica respecta, como desde un punto de vista de las polÃticas de género en el terreno cultural. Pero, más allá de esa inicial declaración de intenciones, el disco se convierte también en una apuesta por determinados sonidos y una concepción de la electrónica doméstica y experimental. Temas como Bitter Ends de la italiana Marika Underspreche supone el último eslabón en una forma de entender la experimentación que arranca en Laurie Anderson, continúa Gudrun Gut y tiene en Laurel Halo su principal referente. El Folklore Collage de Odete o el tema de Cucina Povera -desde Glasgow-, juegan a la superposición de grabaciones vocales y ritmos de corte industrial. El elemento étnico, en este caso con grabaciones de música del Magreb reconvertidas en collage electrónico, es la razón de ser de Maral. Cada proyecto aquà cuenta con su peculiaridad, pero en conjunto el disco es un interesante repaso de una actitud ante la música que todas estas mujeres comparten: la exploración sin lÃmites.â€
Artista: THE PHONOMETRICIAN
Disco: Mnemosyne
Sello: Lost Tribe Sound
Año: 2019
De uno de los sellos que han aportado mucha música suicida a los especiales de febrero, ahora nos vamos con el fichaje de un mexicano, Carlos Morales, alias The Phonometrician. Según citan varios medios especializados: “Morales es un narrador musical y un director de fotografÃa sonoro, y puedes estar seguro de que hay muchos momentos tan cautivadores en este álbum bellamente diseñado”. – (Brian Housman) STATIONARY TRAVELS. “Debes pensar en una empresa conjunta de ensueño entre Encre, Vieo Abiungo, David Darling, Hauschka, Gareth Dickson, Nick Drake y Jozef Van Wissem. Un álbum, nuevamente bellamente diseñado, que recordarás en todos los sentidos”. – (Jan Willem Broek) DE SUBJECTIVISTEN. “La memoria es algo complicado, se reemplaza a sà misma como las células del cuerpo, nunca en forma fija, a menudo mal, a menudo desgastada y eventualmente disuelta. La guitarra se convierte en la verdad, las cuerdas y otros instrumentos orgánicos en la perspectiva, la electrónica los estragos del tiempoâ€. – (Richard Allen) A CLOSER LISTEN. ÃLBUM DE LA SEMANA – “La fórmula peculiar resultante impresiona con su efectividad evocadora y su capacidad para intersectar el sonido y los planos conceptuales, entre las melodÃas cristalinas de una recolección vÃvidamente presente y el fino grano atmosférico hace que la memoria sea borrosa, sintetizada en un disco de electrocución palpitante “meditaciones acústicas”. (Traducido del italiano) – MUSIC WON’T SAVE YOU
:::::