Especial Suicida N°4 y final. Programa lunes 22 de febrero de 2021, 102.5fm Radio U. de Chile

Bitácora: Se termina la pausa, este nuevo homenaje a Morfeo caduca por esta temporada.

Agradecimientos a la existencia de los que se la juegan por mantener estas ondas experimentales en la radio en-línea www.fluid-radio.co.uk y su oferta programática, además del sitio que le aloja que contiene una oferta de arte, fotografía, arquitectura, cine, etc. que llega a deslumbrar.

Fluid Radio – Experimental Frequencies, los invito a visitarlo, haciendo click aquí.

Ahora, ¿listos para decirle adiós a estos especiales modorríticos?, le damos

Artista: BEN CHATWIN
Disco: Heat & Entropy
Sello: Ba Da Bing!
Año: 2016

01 fondo inflexion
02 gravitational bodies

Artista: KYLE BOBBY DUNN
Disco: A Young Person’s Guide to Kyle Bobby Dunn
Sello: Low Point
Año: 2010

03 last minute jest

Artista: LETTERS LETTERS
Disco: Letters Letters
Sello: Type
Año: 2007

04 everything always

Artista: HESSIEN
Disco: Hessien EP
Sello: Handstitched Recordings
Año: 2010

05 fondo minor tremor
06 aurantium amara

Artista: MICHAEL TANNER, SHARRON KRAUS
Disco: In The Rheidol Valley
Sello: Morc Records Belgium
Año: 2011

07 lambs

Artista: OLIVERAY(Nils Frahm & Peter Broderick)
Disco: Wonders
Sello: Erased Tapes
Año: 2011

08 hiding hydration

Artista: OLAN MILL
Disco: Pine
Año: 2012

09 fondo pine

Artista: OLAN MILL
Disco: Home
Sello: preservation
Año: 2012

10 cotton access

Artista: M. OSTERMEIER
Disco: Chance Reconstruction
Sello: Tench
Año: 2010

11 harp

Artista: MARIELLE V JAKOBSONS
Disco: Glass Canyon
Sello: Students Of Decay
Año: 2012

12 crystal orchard

Artista: PADANG FOOD TIGERS
Disco: Born Music
Sello: Under The Spire
Año: 2010Tema

13 fondo born music

Artista: MUTE FOREST
Disco: Deforestation
Sello: Lost Tribe Sound
Año: 2015

14 distracted by my contorted reflection

Artista: AARON MARTIN & PART TIMER
Disco: Seed Collection
Sello: Mobeer
Año: 2009

15 nureyev (soft shoe)

Artista: ORIGAMIBIRO
Disco: Cracked Mirrors and Stopped Clocks
Sello: Expanding
Año: 2007

16 unravelled in wreathes

Artista: SEAWORTHY
Disco: Bellows and breath
Sello: Preservation
Año: 2012

17 fondo the rustle of weather beaten leaves

Artista: OTTO A. TOTLAND & ERIK K SKODVIN
Disco: Harmony from the Past 7”
Sello: Sonic Pieces
Año: 2012

18 avé

Artista: Y0T0
Disco: Nijisousaku
Sello: BLWBCK
Año: 2013

19 armstrong

Artista: THE SILENCE SET
Disco: Teeth out
Sello: Mini50 Records
Año: 2015

20 mirrored in

Artista: Varios Artistas (nunu y más)
Disco: Hope’s not lost
Sello: Camomille Music
Año: 2011

21 kimmidoll

Artista: YADAYN
Disco: Pendel
Sello: eilean rec
Año: 2015

22 spiegel

Artista: OLAN MILL
Disco: Home
Sello: preservation
Año: 2012

23 salkantay trail

Artista: DUSTIN O’HALLORAN
Disco: Lumiere
Sello: 130701
Año: 2011

24 Opus 44

Adioooooooooooooosssss

Podcast de la emisión de lunes 28 de noviembre de 2016

DESCARGA(lunes 28): aquí o http://www.mediafire.com/file/xx5b8h4bxgun3eb/perd161128.mp3

Emisión en línea a través de Podomatic …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador,



:::::

Programa lunes 28 de noviembre de 2016, 102.5fm Radio U. de Chile

Bitácora: La banda que le regaló al planeta el tema Djed está de vuelta en Chile, unas primas que por poco las olvidamos y dejamos de lado, un guitarrista que hace un disco solo para que nos percatemos cómo suena bajo su mandato, unos portugueses que le dan varias vueltas a la tuerca y cerraremos con una músico que bien podría pasar ella sola como una banda tributo a Spiritualized.

Artista: TORTOISE
Disco: The Catastrophist
Sello: Thrill Jockey
Año: 2016
Tortoise '2016 'The Catastrophist'
A propósito de esta tercera visita a Santiago, los Tortoise tienen disco Nuevo después de muuuucho, buen motive para reencantarse con estos privilegiados del ritmo. Teatro Nescafe de las artes, Ciclo Santiago Fusión, martes 29 de noviembre (Más info y detalles en http://www.stgofusion.cl/ o https://www.facebook.com/events/547723165419154/).
Tortoise
Del sitio http://jenesaispop.com “De un tiempo a esta parte, hacer una crítica de un nuevo álbum de Tortoise se antoja complicado. Con los años, la banda de Chicago ha ido formando canción a canción un sonido tan propio e inmediatamente reconocible que apenas puede compararse al de otros grupos: su amalgama de kraut/jazz/post-rock/electrónica puede tener varios referentes anteriores, como Soft Machine, pero lo que podía ser una influencia queda como algo remoto cuando valoramos su trabajo. El género, el estilo, es Tortoise y punto. El caso es que se estaban haciendo de rogar, pues desde 2009, con el estupendo ‘Beacons Of Ancestorship’ (¿acaso tienen un disco flojo?), no sacaban nada nuevo. Han tardado un poco más que de costumbre, pero con el nuevo año llega ‘The Catastrophist’, nuevo trabajo de John McEntire y los suyos. Un tiempo antes de su salida, llegó a nuestros oídos un adelanto bajo el nombre de ‘Gesceap‘, tema que podría resumir bien el camino que han tomado en su nuevo trabajo. Hay elementos del predecesor que se mantienen, como un retorno a los instrumentos acústicos (notablemente las baterías), pero ahora prefieren recrearse en la faceta melódica y electrónica que mostraron en ‘It’s All Around You’, con un importante peso de los sintetizadores, algo que también escucharemos en cortes como el tema titular o en ‘Ox Duke’.”

Artista: FATOU SEIDI GHALI & ALAMNOU AKROUNI
Disco: Les Filles De Illighadad
Sello: Sahel Sounds
Año: 2016
fatou seidi ghali & alamnou akrouni - les filles de illighadad
Este fue uno de los discos que originalmente iba a poner Needle Vinilos cuando les invitamos a Perdidos, a última hora cambiaron el set y quedó este increíble disco fuera (es que hay tanto disco increíble, no alcanza el tiempo para mostrar todo, es una pena suicida), Del sitio http://ibero909.fm “Todos los lugares que visito causan una impresión en mí, de diferentes maneras y por diferentes razones. Cada lugar es una experiencia diferente y en ocasiones esas experiencias se pueden clasificar. Usted, que es un viajero, sabe lo que me refiero. Algún periodista de viajes escribiría sobre “Las mejores 5 ciudades para comer mariscos” o “Las 10 ciudades para irse de club”. Italo Calvino las llamaría “Las ciudades sutiles” o “Las ciudades continuas”. Yo aún no les pongo clasificación pero Illighadad sería una categoría por sí misma.
Esta aldea en Níger no aparece ni en los mapas así que mi llegada a este lugar se debe a las recomendaciones de un comerciante de camotes y cassettes en Niamey que me enseñó una hermosa música. Con una sonrisa en la cara y mientras un pedazo de camote salía de mi boca hacia el infinito pregunté quiénes eran las artistas. Emprendí entonces una nueva misión en busca de “las hijas de Illighadad”.
Fatou Seidi Ghali y Alamnou Akrouni son dos primas. La primera es una de las únicas dos guitarristas Tuareg que existen y la segunda es la vocalista de este dúo que grabó el álbum que le envío hoy día, titulado “Les Filles de Illighadad”, lanzado en febrero de 2016 por el sello Sahel Sounds y propiedad del oriundo de Portland, Oregon Christopher Kirlkley, quien grabó las sesiones en un estudio a cielo abierto en el desierto en 2014….. “Les Filles de Illighadad” es un disco que refleja ese movimiento cíclico y cambiante en la música de esta región. Es un diálogo entre la vegetación y la arena, entre el agua y la aridez, entre el día y la noche y en sus delicadas melodías vocales marca una diferencia con la música Tuareg hecha por hombres como Mdou Moctar o Etran Finatawa. Las primeras canciones, más tranquilas, contrastan con las últimas, más hipnóticas. El protagonista del último corte es el tende, un tambor que le da nombre a ese tema y que cuenta con la participación de algunas amigas de estas primas, quienes se reúnen alrededor de este instrumento que participa de manera activa con su voz y las palmas de sus manos en una alegre comunión.”

Artista: DAVID GRUBBS
Disco: Prismrose
Sello: Drag City
Año: 2015
davidgrubbs_prismrose
Prismrose es una colección casi sin palabras de seis piezas para guitarra eléctrica, todo en tiempo real dada a respirar y mutar. Es un álbum que documenta lo que suena una guitarra eléctrica en las manos de Grubbs, que ha tenido una larga trayectoria, desde aquellos mozuelos inicios paseándose por bandas como Codeine, The Red Krayola y cohabitando junto al gran Jim O’rourke en Gastr del Sol.
En este disco nos presenta seis piezas en su mayoría instrumentales para guitarra eléctrica. La mitad del álbum también cuenta con el tamborileo altamente combustible de Eli Keszler, y los temas interpretados incluye un ajuste de un poema de Walt Whitman y un arreglo del maestro del siglo 14 Guillaume de Machaut!.

Artista: CALHAU!
Disco: Ú
Sello: Kraak
Año: 2016
Calhau! - Ú
Calhau! Es una agrupación portuguesa: exótica, hermética y poética. El dúo establece con U su estado como el dúo con más talento de la vanguardia portuguesa.
En las profundidades del portugués Calhau! es la construcción de un universo absurdo en el que las pesadillas, la mística y la espiritualidad católica surrealista juegan el papel principal. Rendimiento, películas y música están contribuyendo a un todo melancólica y cruel. Su música está arraigada profundamente en una mística romana, utilizando la mano oscura de la alquimia para implorar por un desquiciado siglo 21. Calhau! suena como una versión alemana actualizada de Ghedalia Tazartes, mezcla de collages de cinta y electrónica dispersos. Ante todo, Calhau! son su propia isla, en el punto donde la vieja Europa desaparece en el mar.

Artista: AMPLIFIER MACHINE
Disco: Her Mouth Is An Outlaw
Sello: 12k
Año: 2008
Amplifier_Machine
Del sitio http://www.playgroundmag.net A 12k, ese sello que Taylor Deupree dirige con mano firme y gusto (casi siempre) intachable, hay que tenerle mucho respeto porque a principios de década redefinió por completo el campo del ambient. No es una exageración: si nos ponemos pejigueras, Deupree fue el primero en hablar de microsonidos y clicks’n’cuts, al hacer de comisario para la recopilación ” Microscopic Sounds”, que el difunto sello Caipirinha publicó allá por 1999. Luego Achim Szepanski le quitaría la gloria con sus recopilaciones en Mille Plateux, pero esa es otra historia; aquí lo que nos interesa es que “Microscopic Sounds” fue una auténtica cruzada en favor del sonido pequeñito, el minimalismo digital y el ambient de texturas luminosas, una cruzada que Deupree trasladaría después a su propio sello, con ayuda de tipos como Richard Chartier, Christopher Willits o Dan Abrams. Durante mucho tiempo, el catálogo de 12k se plegó por completo a ese ideario de pureza digital: aquí se utilizaban herramientas como la belleza clínica, la superposición de capas, el recorte minúsculo o el drone estirado en el tiempo. Herramientas con las que provocar un pellizco en el estómago del oyente; que garantizaban que, al adquirir un disco del sello, te llevabas a casa un objeto hermoso, tanto por dentro como por fuera. Sin embargo, y desde hace un par de años (en concreto desde la edición del recopilatorio “Blueprints”), Deupree intenta mantener ese ideario al tiempo que abre el foco estético, buscando artistas que trabajen con un tipo de sonido más “orgánico” (sic), y pongan el acento sobre instrumentos “reales” antes que sobre un ordenador. Una búsqueda que en ocasiones le ha llevado a flirtear con el lado más derivativo e insulso del post rock, pero que también da sus frutos: la prueba es Amplifier Machine, un trío australiano que elabora paisajes atmosféricos a partir de una instrumentación más o menos clásica (piano, guitarra, violín, percusión) y que, de algún modo, consigue trasladar el espíritu 12k a un territorio acústico. Y es que, partiendo de estructuras simples, dejando espacios para una improvisación controlada (no esperen aquí fuertes derivas instrumentales), estos tres músicos juegan a superponer capas y a trenzar distintas líneas melódicas, flirtean con ritmos minimalistas, con drones de naturaleza obtusa y arreglos de aire neoclásico, y terminan por hallar un lenguaje propio, que es a la vez acariciante y marciano, amable y arisco. Tan bien trabado, en realidad, que es posible enfrentarse al contenido de “Her Mouth Is An Outlaw” de dos maneras distintas: dejando que la superficie de la música masajee las orejas, o sumergiéndose en las complejas estructuras que dan cuerpo a las canciones. En ambos casos la satisfacción está garantizada.”

Artista: MARIELLE V. JAKOBSONS
Disco: Star Core
Sello: Thrill Jockey
Año: 2016
Marielle V. Jakobsons - Star Core
En su nuevo disco Star Core, la multi-instrumentista Marielle V Jakobsons utiliza su voz por primera vez, mientras que la expansión de las ideas que exploran en sus anteriores discos en solitario y como la mitad del grupo Date Palms. Este disco gira en torno a las capas de sintetizadores minimalistas con un melódico violín, además de la flauta, y voz sobre ranuras alargadamente graves. Las canciones del disco son de la versión de himnos devocionales a lo Jakobsons ‘, y crean un entorno cósmico con todo personal para reducir la velocidad para perderse en él. Es lo más cercano a escuchar Lazer Guided Melodies de los Spiritualized sin ser Spiritualized.
::::