Podcast de la edición de lunes 12 julio’10: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Bitácora: El desierto como inspiración y último aliento, la sonoridad del jazz experimental de unos escandinavos precisos, sintetizadores que lamen de la new wave inglesa, ritmos juguetones de unos japoneses que refocalizan sus esfuerzos y gustos, y cerrando desde Gáles, una propuesta llena de carisma.
Bitácora. Extrañas sonoridades subacuaticas, piezas aparentemente simples para inducir a un estado de eterna placidez, folk pueblerino de la mano de una viejita buena onda, raros sonidos experimentales, texturas electroaústicas con clara base en el japón de antaño y cerrando un dueto de inquietos alemanes hijos de la postguerra:
Artista: TOMOKO SAUVAGE
Disco: Ombrophilia
Sello: and/OAR
Año: 2009
Sauvage, músico japonesa afincada en ParÃs, utiliza jarrones de porcelana llenas con agua para sus interpretaciones y composiciones electroacústicas. El uso de hidrófonos (micrófonos submarinos) le permite capturar el sonido sutil de las ondas de agua y las gotas de resonancia en semejante medio sonoro. El sereno y contemplativo paisaje acuático es tejido a partir de estos materiales frágiles. Su primer álbum en solitario, Ombrophilia, que significa ‘un anormal amor por la lluvia’, contó con las colaboraciones de Gilles Aubry, Momo y Emmanuel Rebus.
El resultado es tan especial / espacial que mejor es verlo en directo, gentileza de Youtube
Artista: ELIZABETH COTTEN
Disco: Freight Train And Other North Carolina Folk Songs and Tunes
Sello: Smithsonian Folkways
Año: 1989
Elizabeth Cotten fue una de las guitarristas americanas con mayor influencia en el folk americano de los año 50 y 60. Su afición a la guitarra, como autodidacta, la llevó a crear su propia forma de interpretar el instrumento, con el estilo llamado “finger-picking†propio de ella. Fue ¡descubierta por la familia Seeger, a quienes servÃa en labores hogareñas, uno de los Seeger: Pete llegó a ser uno de sus más fervientes admiradores.
Para conocerla un poco más aquà un video con uno de los temas más conocidos de su autorÃa.
Podcast de la edición de lunes 16: ….click sobre cabeza de flecha azul para escucha en-linea, o a un costado para bajarlo a tu PC y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3:
para amenizar la espera, aquà un temilla de Bright Eyes , antes de la visita a Santiago para julio próximo (ver www.super45.cl), gentileza de youtube, una de mis favoritas “smoke without fire” acompañado de m.ward.