Bitácora: Mientras en Sala Master se presenta una nueva tocata del ciclo SESIONES PERDIDAS CON JOVENABUELO y Renätä Anäyä (Lanzamiento de su disco debut Lü)
Desde nuestro cubÃculo, empezando como una vieja transmisión en una radio de amplitud modulada, un viaje hacia lo más selecto del post-rock más traumático, unos daneses que vienen a iluminar el pop con elegante tino, homenaje al Spaghetti western con unos italianos que tienen muy interesantes amigos, un recuerdo dedicado a los fans shoegazers y cerrando con el banjo y rasgueos tan particulares que es fácil imaginar una pantalla y una pelÃcula del oeste, una familiar.
De las recomendadas a ojos cerrados, para que vayan agendando:
Searching for Sugar Man que se lo está ganando todo y es la pelÃcula inaugural del festival.
Marley – su director ganó el oscar en 1999 y viene como invitado internacional a dar una charla. Es la biografÃa más completa que se
ha hecho sobre Bob M.
Artista: MUMFORD & SONS
Disco: Babel
Sello: Island
Año: 2012
Del sitio http://cucharasonica.com “Los ingleses de Mumford & Sons la tienen un tanto complicada. Lanzaron un disco en el 2009, Sigh No More, que probablemente recordarán porque levantó una polvareda que los posicionó en la parte superior de la pirámide de la música. Vienen de Londres y saben lo que significa. Inglaterra es un mundo aparte, allá la música importa y mucho, a diferencia de los demás paÃses…. Lo bueno que tiene esta producción es que la mayorÃa de los tracks nacen desde el rock y tienen bases bastante pesadas. La presencia de baladas está casi ausente y, particularmente, es algo que me encantó. Si bien Mumford & Sons es conocido por tener algunos temas tranquilos que son increÃbles, lo más interesante que tienen es que logran mezclar el rasgueo de esas guitarras que nos hacen pensar en una banda de Nashville con el rock que, como dije, viene de lo más profundo de Inglaterra, de la base de su crianza. Otro de los detalles que podemos escuchar a lo largo de la producción es en banjo. Este bellÃsimo instrumento que le da un toque único a sus canciones está presente como la voz de Marcus. Infaltable y marca de la agrupaciónâ€.
Podcast de Perdidos en el Espacio, lunes 18 de julio de 2011: ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Artista: THE TWILIGHT SAD
Disco: Seven Years of Letters
Sello: Pid
Año: 2009
“Seven Years of Letters” (“Siete años de cartas”) es una canción de la banda escocesa de indie rock The Twilight Sad. La canción fue lanzada como el segundo single del álbum de la banda de estudio de segundo, “Forget the Night Aheadâ€. Fue lanzado el 19 de octubre de 2009 en Fat Cat Records. El lado B del single es un cover en versión acústica de la banda británica The Wedding Present, originaria de su disco de 1991 Seamonsters(que en algún chart por ahà estaba en el Nº1).
Artista: DANIEL KNOX
Disco: Evryman For Himself
Sello: La Societe Expeditionnaire
Año: 2011
Un poco de Jacques Brel, un tanto de Tom Waits, dosis de Nick Cave y muuuucho de Scott Walker, un crooner que apareció de la nada (para mi, en realidad), sorpresivo disco, ahora me entero que para uno de los estrenos de la peli Inland Empire de David Lynch, el mismisimo director lo presentó para introducir la peli, notable situación.