Podcast de la edición de lunes 23 de mayo de 2011, especial PRIMAVERA SOUND 2011: está listo, ……click sobre la minúscula flecha para escucharlo en-lÃnea o en el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):
Tag: ECHO & THE BUNNYMEN
Programa Lunes 23 de mayo 2011, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.
Bitácora: aprovechando la oportunidad que nos ha dado la producción del evento Primavera sound, que se desarrollará los próximos dÃas en Barcelona, entre el 25 y 29 de mayo, hemos enviado a un representante de Perdidos como corresponsal, para revitalizar nuestro stock de saludos de entre los muchos músicos que se presentan en este relevante festival.
Desde sus inicios San Miguel Primavera Sound ha centrado sus esfuerzos en ofrecer nuevas propuestas musicales del ámbito independiente junto a artistas de contrastada trayectoria, abarcando cualquier estilo o género, buscando primordialmente la calidad y apostando esencialmente por el pop, el rock y las tendencias más underground de la música electrónica y de baile. El festival ha contado a lo largo de su trayectoria con propuestas de los más diversos colores y estilos. Asà lo demuestran los artistas que durante estos diez años han desfilado por sus escenarios: de Pixies a Aphex Twin, pasando por Neil Young, Sonic Youth, Portishead, Pet Shop Boys, Pavement, Yo La Tengo, Lou Reed, My Bloody Valentine, El-P, Pulp, Patti Smith, Arcade Fire, Public Enemy, Television, Devo, Enrique Morente, The White Stripes, Wilco, Tindersticks, PJ Harvey, Shellac, Dinosaur Jr., New Order, Surfin’ Bichos, Fuck Buttons, Melvins, Psychic TV o Spiritualized, entre muchÃsimos otros.
Estos son los que destacaremos en Perdidos de especial de lunes, y seguramente en el futuro incluiremos los saludos que nuestro corresponsal Nils catpturará en sus correrÃas por las instalaciones del Festival:
Artista: MOGWAI
Disco en promo: Hardcore Will Never Die, But You Will
Sello: Rock Action
Año: 2011
El sonido del trueno, retumbando una vez más en el San Miguel Primavera Sound. Viejos conocidos del festival, Mogwai regresan a Barcelona para estrenar nueva época, la que se abre tras su salida de Matador y su fichaje por Sub Pop, y presentar las enredaderas sonoras del que será su séptimo álbum de estudio, “Hardcore Will Never Die, But You Willâ€. Culpables directos de que el rock empezase a caminar por los circuitos independientes de la mano del prefijo post y alquimistas de un sonido que convirtió las guitarras y los crescendos en armas de destrucción masiva, los escoceses pueden presumir de haber alumbrado obras capitales para la historia reciente de la música como “Young Team†y “Rock Actionâ€. Y por si acaso alguien ha olvidado el efecto devastador de sus conciertos, ahà está el reciente “Burning†para hacer memoria.
Artista: KURT VILE
Disco en promo: Smoke Ring For Halo
Sello: Matador
Año: 2011
Curtido en las filas del rock ardoroso de The War On Drugs, Kurl Vile sigue cargando de motivos a quienes le ven como un digno sucesor de las voces rotundas y graves de Nick Cave y Lou Reed. A medio camino entre el blues y la canción de autor indie, Vile publicó dos trabajos notables antes de que Matador le echase el lazo y publicase “Childish Prodigy†y “Smoke Ring For Haloâ€, trabajos que le reafirman en su idea del rock con trazos de psicoldelia y blues.
Artista: SEEFEEL
Disco en promo:
Sello: Warp
Año: 2010
Quince años de silencio, los mismos que separan el último lanzamiento de Seefeel de su reciente álbum homónimo, no han conseguido apaciguar los ánimos. Es más: lejos de reeditar el esplendor añejo de “Quiqueâ€, los de Mark Clifford siguen abriendo nuevas brechas y tanteando territorios por descubrir en un disco que se hace fuerte en la abstracción y el minimalismo y adapta los mecanismos sintéticos de la banda que anudó el rock de principios de los noventa a la electrónica a un nuevo envoltorio sonoro más seco, tosco y reforzado por la presencia de dos músicos japoneses.
Artista: GRINDERMAN
Disco en promo: Grinderman 2
Sello: Mute
Año: 2010
Grinderman, en efecto, es la excusa que Nick Cave se buscó hace tres años para seguir azotando el rock, pero es mucho más que eso. Conjunción astral casi idéntica a la de los Bad Seeds –la formación la completan Warren Ellis, Marty Casey y Jim Sclavunos, compinches habituales de Cave-, esta banda con falsa vocación de proyecto paralelo nació como antÃdoto a la monotonÃa que el australiano habÃa empezado a detectar en la elaboración de sus trabajos de oficina y estudio y ha acabado convirtiéndose en una infalible e infatigable apisonadora de rock ardoroso, primario y rabioso. Dos trabajos, “Grinderman†y el reciente “Grinderman 2â€, dan buena fe de ello, aunque es sobre el escenario donde el blues centrifugado y el rock lavado a mano de Cave y sus secuaces cobra pleno sentido, desatando auténticas tormentas eléctricas y exhibiendo sin recato sus propiedades sÃsmicas.
Artista: MANOS DE TOPO
Disco en promo: El Primero Era Mejor
Sello: Prodisc
Año: 2010
Manos de Topo han demostrado quee lo de amarles u odiarles se les ha quedado pequeño, porque ya no se trata de reconocer el riesgo de un grupo como el suyo, ahora se trata simple y llanamente de talento, de un talento desbordante e innegable por parte de uno de los grupos más sorprendentes, disfrutables y únicos que tenemos en Barcelona
Artista: ECHO & THE BUNNYMEN
Disco en promo: Crocodiles y Heaven Up Here
Sello: Korova
Año: 1980 y 1981
Las guitarras cristalinas y punzantes y la voz cavernosa de Ian McCulloch, inconfundibles señas de identidad de los británicos Echo & The Bunnymen, volverán a sonar en el San Miguel Primavera Sound seis años después de su paso por el Parc del Fòrum. En esta ocasión, los de Manchester reaparecen dispuestos a transportarse a finales de los setenta, década que despidieron entrelazando post-punk y psicodelia, para rescatar “Crocodiles†y “Heaven Up Hereâ€, los dos primeros trabajos de la banda publicados en 1980 y 1981, respectivamente. No se trata, sin embargo, de un rapto nostálgico, ya que los autores de “The Killing Moon†no han dejado de grabar y grabar en las últimas dos décadas.
;;;;
Programa Lunes 26 abril 2010, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.
Bitácora: El post-punk vestido de indie pop de los 2000, africanismo que bebe de centroamerica, un homenaje a otro de los personajes de la misma cepa que John Peel o Joe Strummer, post-rock que bebe del doom y finalizando un japonés que sigue provocando con su infinito minimalismo.
Artista: GREGORIO FONTÉN (Cuchufleta-Chile).
Disco: la 5ta de lobo (puede ser que cambie)
Sello: 27 Sound
Año: 2010
Este lunes en exclusivo para Perdidos, adelantaremos material del primer álbum solista de Gregorio Fontén (Cuchufleta). Este disco utiliza de forma pionera -en el formato canción- una escala de 36 tonos por octava -en lugar de los tradicionales 12. Gracias a la invitación del sello indie 27 Sound Entertainment (http://www.27sound.net) para grabar este disco en Nueva York.
Gregorio Fontén partirá en Mayo acompañado de JoaquÃn Subercaseaux (baterÃa) y nos estarán contando este lunes sobre lo que significa este trabajo.
Junto con este paso por el estudio, 27Sound lanzará el disco “Hoy, joven y vital” de Cuchufleta para la audiencia norteamericana, con presentaciones en vivo de JoaquÃn y Gregorio junto a músicos norteamericanos.
Artista: ECHO & THE BUNNYMEN
Disco: The Fountain
Sello: Ocean Rain
Año: 2009
Del sitio http://musicainfinitesimal.blogspot.com: “Imagina lo siguiente: Estás parado frente a la fuente de los deseos con una moneda en la mano, la arrojas y pides que tu banda favorita suene mejor que antes, pero igual que antes, es decir sin cambiar su orientación y sonido primario. ¡Y se te cumple! eso es “The Fountain”. Gratificante en extremo es, percibir como Echo and The Bunnymen logran moverse tanto dentro de su propio espacio, sin perder su esencia, reprogramándose, como si cada vez que se sentasen a jugar formaran una figura diferente usando el mismo paquete de legos.
Son ya cuatro años desde que Ian McCulloch y Cia, nos ofreciera Siberia en 2005, desde entonces ansiábamos poder disfrutar nueva música de la banda y ahora con “The Fountain” de fines de 2009 no han hecho más que reafirmar su status de importancia dentro de la movida inglesa, poniendo una piedra más a su efigie de imprescindibles. Un gran disco, sumamente recomendable y casi sin desperdicio de principio a fin.
Artista: VARIOS ARTISTAS
Disco: Nigeria Special Volume 2: Modern Highlife, Afro-Sounds & Nigerian Blues 1970-6
Sello: Soundway
Año: 2009
Nigeria Special 2 es la segunda parte de la edición superventas Nigeria Special, publicada en el 2007, extiende todavÃa más allá una visión de uno de los periodos más excitantes en la historia musical del paÃs. Los distintos estilos varÃan desde el highlife al juju y al blues nigeriano, cantado en yoruba, igbo, bini e ijaw, con un toque de experimentación afro, el mismo estilo que en la primera entrega, prevalece en este segundo volumen. El formato LP trae tres canciones extra que no aparecen en el CD. Algunos artistas aparecen repetidos, además de nuevos nombres. El énfasis se sigue centrando en el estilo downtempo y laidback de la primera entrega. Los años 70 en Nigeria permitieron a muchos músicos una mayor libertad a la hora de grabar sus propios estilos. Por eso, el afrobeat, rock, jazz y el blues nativo aparecen codo con codo en esta recopilación, y alcanzaron entonces unos niveles de popularidad sin precedentes. Nigeria Special 2 incluye a 5 artistas que ya aparecieran en el primer volumen, dejando espacio en esta entrega para algunos de los cientos de grabaciones de otros artistas que estaban activos en Nigeria por aquel entonces.
Artista: THE DURUTTI COLUMN
Disco: A Paean To Wilson
Sello: Kooky
Año: 2009
Del sitio http://villadelrefugio.blogspot.com :â€A Paen to Wilson es su último disco a la fecha, que además incluye un sabroso bonus disc: la reedición de Heaven Sent, un miniálbum que fue lanzado solamente en lÃnea. El álbum en su totalidad, si bien no es lo bastante sólido, tiene canciones notables. Vini se pasea entre el dream pop, el indie, el ambient y el new age para completar un álbum en memoria de nuestro gran Anthony Wilson, una oda musicalis con puntos muy altos, por ejemplo, “V. Stucky†parece salida de un disco de los Cocteau Twins, con guitarras guthriescas usando tónicas y su tercera a la octava (recurso muy manoseado en el post-rock hoy), y cuyas voces, si se me permite la comparación, recuerdan un poco hasta E. Fraser. En tanto, “II. Chant†me suena más a una improvisación in crescendo de un ostinato en la vena de Vangelis, ya alejándonos de lo que al postpunk se le relaciona. “VIII. Duet With Piano†es una emotiva canción con una melodÃa muy similar a una canción de los 80 (que no diré cuál, uds. adivinarán). Las canciones con guitarras acústicas son acertada inclusión, pero aún existen algunas que carecen un poco de cuerpo y le restan cohesión al álbum. Sumando y restando, sigue siendo un buen álbum de Durutti Column, tomando en cuenta que es una de las pocas bandas de la generación Factory que sigue activaâ€.
Artista: BALMORHEA
Disco: Constellations
Sello: Western Vinyl
Año: 2010
Del sitio http://musicassociation.blogspot.com: “Una vez más, me he dajado encandilar por una joya del post-rock, esta vez de Austin( Texas), en este caso no incluyen sonidos Metal o electrónicos, como serÃa el caso de ‘Jesu’ o ‘Isis’, por citar algunos. Mas bien están en la linia de ‘Explosions in the sky’… Su potente suavidad, hace que su música tenga ese componente melancólico pero alejado del fatalismo. Por ese motivo, algunos los tildan de ser una banda experimental ( a secas). Según ellos, han bebido del trabajo de, J. Cage, Arvo Pärt, entre otros. Bien, mentirÃa si dijera que no se nota la influencia de la Clásica.
La verdad es que a mi me sorprendieron muchÃsimo. Su tercer trabajo ‘ All is Wild, All is Silent’ de (2009) y con el sello Western Vinyl, es realmente espectacular. Con temas de esos que te inducen a parar un momento para después empezar a correr como si estubieras poseido y si es a contracorriente mejor. Su último disco, ‘Constellations’, editado recientemente con el sello ya mencionado anteriormente, y de aires mucho más amarridos es también altamente recomendableâ€.
Artista: MINAMO
Disco: Duree
Sello: 12k
Año: 2010
http://otroblogsinfuturo.blogspot.com : “Siguiendo por los mundos eléctricos más minimalistas, os quiero presentar a Minamo un grupo pionero dentro de la vanguardia japonesa de la electro-acústica. Minamo nace del fruto de la fusión de dos bandas pensadas solo para la improvisación en directo, dando lugar a un hibrido de delicada instrumentación natural, que supuso todo un soplo de aire fresco a la escena electrónica, cada vez mas cargada de frialdad digital. Durée, su último disco de estudio desde el año 2007, es una reflexión sobre el concepto “Durée puro†desarrollado por el filosofo francés Henri-Louis Bergson. La idea de que la propia conciencia es un flujo constante y no algo que pueda ser dividido, invertido o medido. Utilizando estas premisas, han sido capaces de subvertir las ideas de tiempo y espacio con un fuerte sentido de la no-linealidad, creando una música rica en ruido y textura. Toda una obra maestra…â€