Programa lunes 18 de diciembre de 2017, 22:00 hrs 102.5fm Radio U. de Chile

Bitácora: Nuestro homenaje a Violeta Parra en Perdidos a través de una banda muuuuuy inquieta, luego con un cantante al que le perdimos la pista pero que vuelve con una banda sonora, luego una bandaza que ha sacado disco nuevo, una nueva reedición de un cuarteto de chicas japo lideradas por Yoshimi, una banda canadiense que se nutre tanto de los Arcade como de los Deerhunter y cerramos con un disco que festeja el cumple 10 de un sello filete.

Artista: DEERHOOF
Disco: Mountain Moves
Sello: Joyful Noise Recordings
Año: 2017
Deerhof - Mountain Moves
Del sitio http://www.indierocks.mx La legendaria banda de indie rock y noise pop, Deerhoof hace entrega de su decimocuarto LP Mountain Moves, un trabajo completo que hace un repaso por los eclécticos sonidos que esta banda de San Francisco ha forjado desde hace casi 25 años. El resultado sonoro es un viaje etéreo por el firmamento del pop, al mismo tiempo que uno disfruta los mensajes de empoderamiento en lo que es el primer trabajo de Deerhoof post inauguración Trump, así que será más placentero el saber que se escucha con causa.

Artista: ELVINS PERKINS
Disco: The Blackcoat’s Daughter (Banda Sonora)
Sello: Death Waltz
Año: 2017
Elvins Perkins The Blackcoat's Daughter
Del sitio http://www.dosismedia.com Sky Media nos presenta el primer tráiler oficial de “La Enviada del Mal” (February, también conocida como The Blackcoat’s Daughter), una película de terror del 2015 escrita y dirigida por Oz Perkins (el hijo mayor del actor Anthony Perkins quien fue conocido como Norman Bates en las películas de Psicosis / Psycho) y protagonizada por Emma Roberts, Lucy Boynton, Kiernan Shipka, James Remar y Lauren Holly. La cinta debutó en septiembre del año pasado en el Festival de Cine Internacional de Toronto y aquí en México se estrenará este 14 de octubre.

Artista: MOGWAI
Disco: Every country’s sun
Sello: Rock Action Records
Año: 2017
Mogwai-Every-Countrys-Sun-2017
Del sitio http://www.dodmagazine.es 1995 queda muy lejos, pero al parecer fue un año de buena cosecha. En dicho año, nací yo, acontecimiento importante donde los haya; pero mucho más histórico, de momento, fue que unos chicos de Escocia decidieran reunirse para formar Mogwai. No necesitan presentación, pero por si hay algún despistado, básicamente deciros que es un grupo que se caracteriza por largos temas instrumentales y que, con dichos temas, han conseguido posicionarse como una de las bandas más importantes de post-rock del mundo. Sus fans están de enhorabuena, porque mañana 1 de septiembre, verá la luz su nuevo álbum, Every country´s sun.

Artista: OOIOO
Disco: Gold & Green
Sello: Polystar // Thrill Jockey
Año: 2000//2017
ooioo gold & gree
Del sitio http://www.theholyfilament.cl “OOIOO (pronunciado Oh-Oh-Eye-Oh-Oh) es uno de los grupos de féminas más influyentes del Japón en los últimos 15 años y posicionarse como uno de las agrupaciones artísticamente más connotados de Rock Noise/Ambient Experimental provenientes del país del sol naciente. Comparte además la agresividad de sus pares de Melt Banana, pero con ritmos melódicos naturales siendo una de las bandas revelación dentro del género del noise nipón. En los inicios de su discografía los sonidos de sus temas son muy minimalistas y digitales tal como su nombre tal vez sacado de un código Binario lo sugiere. El line up conformado hoy por su fundadora Yoshimi P-We creara OOIOO en el año 1995 anteponiendo adelante el estilo que confeccionaba en Boredoms o Saicobaba durante años para plasmar algo más relajante y experimental junto a Kayan en guitarra, Aya en bajo y Ai en batería”

Artista: PREOCCUPATIONS
Disco: Cassette
Sello: Mexican Summer
Año: 2013
Preuccupation - Cassette
Preocupations es una astuta fusión de cuatro voces bastante distintas de su ciudad natal de Calgary, Alberta. Presentando a ex miembros de la muy querida pero tristemente desaparecida Women, y miembros de la banda de Chad VanGaalen, Preoccupations ofrece una intrigante mezcla de entrenamientos de ritmo agudo y las eufóricas melodías del garage pop de los años 60. Este marco abierto está equilibrado con una inclinación por los momentos desalentadores estilo drone-y, VU, girando en conjunto lo que se ha llamado “fácilmente una de las mejores nuevas bandas canadienses en bastante tiempo”. En el escenario, Preoccupations es enormemente interesante, repartiendo gemas pop y acrobacias instrumentales con el mismo aplomo, disfrutando claramente de la navegación de estas pegadizas e intrincadas canciones. Preocupaciones actualmente están trabajando en un LP de debut de larga duración.

Artista: Varios (Woodkid & Nils Frahm , Peter Broderick, Douglas Dare y más)
Disco: Erased Tapes VIII
Sello: Erased Tapes
Año: 2017
Erased Tapes VIII - 2017 10 años
Del sitio https://www.clubbingspain.com/ #Este mes se cumplen diez años desde que el alemán Robert Raths fundara Erased Tapes. El sello, basado en Londres, a lo largo de estos años se ha convertido en un crisol de músicos electrónicos innovadores que han encontrado en el sello un lugar donde publicar sus trabajos. Gente como Ólafur Arnalds, Peter Broderick, Nils Frahm o Rival Consoles han confiado en Erased Tapes como el sello perfecto donde editar su música.
Ahora el sello cumple 10 años y lo celebran con el octavo volumen de sus recopilatorios Erased Tapes Collection que incluye temas de Allred & Broderick (nuevo proyecto de Peter Broderick), Penguin Cafe, Daniel Brandt o Immix Ensemble & Vessel, además de los mencionados previamente.
:::::

Podcast Lunes 14 de julio de 2014

Programa-Podcast Lunes 14 de julio

DESCARGA(lunes 14): aquí o también aquí https://www.mediafire.com/?sj65q7w3as1h7sp

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

http://www.mediafire.com/listen/sj65q7w3as1h7sp/perd140714.mp3

Programa lunes 14 de julio 2014, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: De vuelta al aire en vivo y en directo, empezando con una banda sonora de paisajes islandeses, luego un homenaje a nuestros compañeros de Estacion Aeropuerto con una selección de un sello discográfico inglés de la putamadre, posteriormente nos vuelve a visitar un guitarrista austriaco maestro de maestros, luego nuevamente ese sello inglés con otro discazo compilatorio muy muy muy kul, luego un generoso heredero de los Jesus and Mary Chain y cerramos con el crooner de 23 años Douglas Dare.

Artista: BIGGI HILMARS
Disco: ROF soundtrack
Sello: MondoTunes
Año: 2014
Biggi Hilmars - ROF- original soundtrack
El amigo Biggi pertenecía a la banda islandesa Ampop, que no alcanzó a trascender, pero que se mandó un single increíble, llamado Made for Market. Han pasado muchos años de aquello y ahora Biggi nos presenta esta banda sonora para un documental exhibido en la televisora inglesa sobre un volcán islandés. Musica preciosiste, hecha con la sensibilidad a flor de piel.

Artista: Varios (Conjunto Roberto Faz, El Gran Combo y Lord Flea)
Disco: Mirror to the Soul_ Caribbean Jump-Up, Mambo and Calypso Beat 1954-77
Sello: Soul Jazz
Año: 2014
Mirror to the Soul.
Souljazz se ha embarcado y sacado adelante un interesante y ambicioso proyecto: la realización de un documental sobre la música, identidad y cultura del Caribe, en un amplio espectro en lo musical, que va del Calypso al Mambo, pasando por la música cubana, el reggae y otras manifestaciones. Todo ello mostrando imágenes de archivo originales de la época grabadas por los estudios British Pathé. La banda sonora de este documental en doble LP lo tienes ya disponible en Upbeat. Edmundo Ros, Carlos Malcolm, Celia Cruz, Lord Flea o Slim Smith son solo una pequeña muestra del ecléctico listado de artistas reunidos aquí.” Filete.

Artista: FENNESZ
Disco: Becs
Sello: editions mego
Año: 2014
Fennesz - Becs
Del sitio http://www.conceptoradio.net “Cada nuevo trabajo de Fennesz es siempre motivo de expectación y, en este caso, una doble alegría al anunciarse una vuelta al sello de Peter Rehberg, eMego, donde alumbró una de las obras capitales de la década pasada como “Endless Summer”. Con “Bécs” además se podía leer en la hoja promocional: “Now, in 2014 Editions Mego is extremely proud to release the conceptual follow up that landmark of abstract pop”. Cierto es, que el paisaje dibujado por la música de “Bécs” es mucho más cálido. En mi caso, otra apreciación que siempre me ha transmitido la obra en solitario del artista vienés es que desde “Endless Summer” su música ha transitado en un ciclo natural en el que cada trabajo parece estar ubicado en una estación distinta, empezando por el verano que ya indica el nombre de “Endless Summer”, pasando por la melancolía otoñal de “Venice” y el gélido invierno de “Black Sea”.

Artista: Varios (Francis Coppieters, Syd Dale y Reg Tilsley)
Disco: Inner city beat detective themes, spy music and imaginary thrillers
Sello: Soul Jazz
Año: 2014
innercitybeatalbum
Otro filete compilatorio del sello Soul Jazz. Músicas eclécticas con denominador común, se huele el humo después del disparo, se mira de reojo por sobre el hombro y se espera por la señorita femme fatal o por el rudo agente encubierto, son bandas sonoras para espías de ensueño, muy cool, especial aditamento sonoro para una fiesta en el patio o la terraza con los amigos de siempre.

Artista: AUTUMNS
Disco: Mini LP
Sello: Downwards
Año: 2014
Autumns - Mini LP
El sello de Birmingham Downwards presenta a esta banda como la perfecta cruza entre “Jesus and Mary Chain con Joe Meek” mucho ruido, mucho rock de baja fidelidad, mucho o poco ensayo, rockabilly del terror, baterias y posturas que me recuerdan a ese turbio sonoro llamado The Prefects.

Artista: DOUGLAS DARE
Disco: Whelm
Sello: Erased Tapes
Año: 2014
dd_front
Del sitio www.playgroundmag.net “ En la superficie, Whelm parece un disco de James Blake haciendo versiones de Rufus Wainwright con producción de Jonny Greenwood. La manera de cantar de Douglas Dare, compositor londinense al que por el momento sólo se le conocía un EP de finales del año pasado, Seven Hours -del que aquí sólo se aprovecha Lungful-, parte de ese tipo de inflexiones soul que tan bien quedaban en canciones ya aceptadas por el canon del pop moderno como The Wilhelm Scream -si el título del álbum tiene algo que ver sería entonces un código muy privado-. Douglas Dare canta con ese sentimiento a punto de romperse, con el falsete moderado y dejando el último suspiro flotando en una cierta indefinición que le da una cualidad atmosférica, y a veces con un exceso de dolor que más que a James Blake recordaría a Thom Yorke: no es una voz para todo el mundo, pero es ese tipo de voz que, una vez se acepta, se vuelve una amiga íntima. Pero las comparaciones con James Blake se tienen que quedar prácticamente en cuestiones de timbre -la de Dare es un poco más aguda-, ya que la producción es harina de otro costal. Donde al primero le fascinan el soul, el dubstep y la lucha entre el silencio y el eco, Douglas exhibe amplios conocimientos de técnica clásica y se escuda en un piano dulce que llena el espacio con una acústica grave que, sin embargo, parece liviana”.
::::