Podcast lunes 27 de mayo (invitado embajador en londres Sergio Lucero))

Podcast de Perdidos en el Espacio, lunes 27 de mayo de 2013: ……click en el link para bajar archivo mp3 desde mediafire.

DESCARGA(lunes 27):aquí, gentileza de MEDIAFIRE, http://www.mediafire.com/?1k69r0wvh8iih69

Emisión en línea a través de Podomatic …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador , aquí:

ahhhh!!!!, como para ir agendando, no se lo pierdan, las entradas ya están a la venta

Flyer_neil-07

Con el motivo de su onceavo aniversario, la tienda Sonik tiene el honor de presentar a un ícono de la música británica. El próximo 8 de junio se presentará por primera vez en Chile el compositor Neil Halstead.

Descrito por AllMusic como “uno de los músicos más respetados de Gran Bretaña”, Neil Halstead ha pavimentado su camino solista con sonidos atmosféricos y un poder musical casi hipnótico.

Con un pasado como guitarrista y vocalista en la legendaria banda shoegaze Slowdive y años más tarde junto a Mojave 3, Neil ha rondado entre el ruido, la calma y trabajos que hasta el día de hoy figuran como obras influyentes para la música alternativa y el indie.

Precedido de su primer trabajo como solista, el disco ‘Sleeping on Roads’ (2002, 4AD), poco a poco Halstead fue dejando atrás el sonido que lograra en sus proyectos anteriores junto a Rachel Goswell.

Luego del quiebre de Mojave 3 durante 2006, Halstead se embarca en un viaje acústico donde el folk británico y su amor por el surf son pilares de un proceso creativo íntimo.

Así, años después nace ‘Oh! Mighty Engine’ (2008, vía Brushfire Records, el sello de su amigo Jack Johnson), álbum que fue comparado por The Guardian con el sonido de Nick Drake y Bert Jansch.

No fue hasta 2012 que ‘Palindrome Hunches’, su último álbum, irrumpió en la escena, siendo calificado por The Times como “un exquisito set de folk oscuro”, y alabado por medios especializados como Pitchfork.

Es con esos argumentos que Neil Halstead visita por primera vez Sudamérica, donde se abrirá paso por Brasil, Argentina y por supuesto Chile (donde también viene a surfear), en el aniversario n° 11 de la tienda Sonik.

La jornada estará acompañada por la banda nacional Inverness y la fiesta post show a cargo de DJ Rodrigo Otero y Cristian Araya (Super 45).

Más info en www.sonik.cl

Facebook www.facebook.com/sonikstore

Twitter @sonikstore
::::

Programa Lunes 27 de mayo de 2013, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: La sensibilidad metafísica ecológica de un par de hermanas de génesis hiphoperas, un quiebre monótono para mover la cabeza como la del perrito de adorno para automóviles, una nueva lanzada del prolífico Bradford Cox y troupe y -si no ataca Murphy- rematando con la visita del corresponsal de Perdidos en el Espacio en Union Chapel: Sergio Lucero.

Artista: COCOROSIE
Disco: Tales Of A Grass Widow
Sello: City Slang
Año: 2013
CocoRosie - Tales Of A Grass Widow
Ya han pasado tres años desde el último disco de las hermanas Casady. ¿Ha cambiado algo? Ciertamente, han recorrido un largo camino, pero aun utilizan ese tintineo característico de los juguetes y los efectos vocales de tono deformado como un activo y no como un falsete trucado. Mantienen ese juego entre hip-hop, exotismo e indie de baja fidelidad. Participa en voz, como antaño, Antony Hagerty, cuya voz se entremezcla a la perfección con el de las Casady. Filete de disco, ya el quinto en la destacada carrera de estas hermanas francesas.

Artista: SHIFTED
Disco: the cold light part i
Sello: Avian ‎
Año: 2013
shifted - the cold light part i
Del sitio http://www.conceptoradio.net “Ya dedicamos un merecido Introducing al sello Avian, una de las más prometedoras del ascendente entorno Techno/Industrial asentado en el Reino Unido. El sello tiene ya preparado su primer release para este 2013, protagonizado por el primer cabo del mismo, Shifted, co-gestor junto a Ventress. Prepara “The Cold Light”, nueva ración de Techno monolítico y estilizado a sumar a anteriores releases protagonizadas por Shadows, MPIA3 o SHXCXCHCXSH”.

Artista: DEERHUNTER (acaba de presentarse en Primavera Sound 2013)
Disco: Monomania
Sello: 4AD
Año: 2013
Deerhunter - Monomania
Del sitio http://numerocero.es “Cuando vimos aparecer a Bradford Cox en el “late night” de Jimmy Fallon disfrazado de clon de The Horrors e imitando todos los tics de diva de las estrellas de rock quedó claro que ‘Monomania’ no iba a ser una continuación de los últimos trabajos de Cox al frente de Deerhunter o Atlas Sound, sino el particular homenaje del grupo a ese rock americano de toda la vida (sobre todo el de los Ramones) y que Cox ha reivindicado en las últimas entrevistas que ha dado… y exactamente eso es lo que han entregado Deerhunter: un álbum de rock clásico con guitarras sucias (‘Monomania’), “reverb” (‘Neon Junkyard’) y sonidos retro (‘Back to the middle’)”. Es importante apuntar, en primer lugar, que el quinto largo de Deerhunter viene acompañado de nueva formación. Continúan Bradford Cox, Lockett Pundt y Moses Archuleta pero se les suma el guitarrista de Lotus Plaza Frankie Broyles y Josh McKay sustituye a Josh Fauver en el bajo. Deerhunter son por lo tanto una banda distinta en 2013 y ‘Monomania’, producido por el habitual Nicolas Vernher, es asimismo un trabajo que difiere en lo que Deerhunter han venido haciendo últimamente. Definido por Cox como un disco de “garage nocturno”, ‘Monomania’ rompe con el idiosincrático onirismo del grupo en favor de un discurso considerablemente más lo-fi, directo y sucio.

Todos hijos y viudos del kraut (Sergio Lucero corresponsal en Union Chapel, Londres)

Dominik Eulberg – Das Neunauge from Nord Nord on Vimeo.

Una caracteristica repetitiva de lo que se lee hoy en la prensa musical britanica es la reverencia colectiva a los Kraftwerk. Sera porque vinieron el 2013 con su gira por los grandes museos del mundo y debarcaron diez noches en el Tate Modern con el correspondiente alboroto. Todos se explayan y divierten intentando imaginar “que habria sido de la musica actual sin ellos”.

Si, si, si, somos todos hijos del kraut y del kraft. Imagino que en el futuro la generacion siguiente dira lo mismo de Daft Punk. Por ahora me quedo con los electro alemanes, esa larga lista que incluye hoy a tres exponentes que pude ver juntos en Londres: Apparat, Mouse on Mars y Modeselektor. Ademas les cuento que hay un cabrito q se llama Dominik Eulberg que compone musica como para perdidos, desde su trabajo en un parque nacional aleman.
::::::

Programa Lunes 3 mayo 2010, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Pop desde inglaterra, un par de chicas juguetonas que guardan espacio para ponerse intimistas también, rock denso como en los mejores momentos de Loop o Spacemen 3, electrónica sosegada, pop aleman y electrónica lúdica con un virtuoso violinista.

Artista: THE XX
Disco: xx
Sello: Xl Recordings
Año: 2009
THE X
The xx es una banda del suroeste de Londres, Inglaterra, formada en 2005. La componen cuatro veinteañeros que se conocieron en el Elliott School, notorio por haber dado grupos como Hot Chip, Burial y Four Tet. En The Future 50 list de New Musical Express (NME) ocuparon el puesto 6 en 2009. Aunque la banda trabajó con Diplo y Kwes este trabajo fue producido por ellos mismos. El grupo ha estado de gira con The Big Pink y Micachu. Su single Crystalised fue presentado como Single de la semana en el iTunes inglés.

Artista: COCOROSIE
Disco: Grey Oceans
Sello: Sub Pop
Año: 2010
cocorosie2010
Del blog http://indiecaciones.blogspot.com: “Pocos grupos son capaces de romper los esquemas de la música, ir más allá de la experimentación y sacar sonidos que inimaginablemente pensaríamos que sonasen bien juntos. Esto es lo que lleva haciendo CocoRosie desde hace siete años a través de cuatro discos de estudio. Decenas de sonidos se unen en capas y capas melódicas donde podemos encontrar desde pianos hasta maracas pasando por las dulces voces de las hermanas Casady. Grey Oceans vuelve a ambientar mi habitación después de que su Noah’s Ark o The Adventures Of Ghosthorse & Stillborn los tenga más que rallados de tanto escucharlos. Y es que tengo que reconocer que escribo desde la euforia porque CocoRosie ocupan un espacio importante en mi estantería y al escuchar Grey Oceans y sentir las mismas sensaciones que consiguieron hacer aflorar sus anteriores discos es motivo de emoción y alegría”.

Artista: WHITE HILLS
Disco: White Hills
Sello: Thrill Jockey’s
Año: 2010
white hills
De la web: “White Hills está formado por Dave W. en guitarra y Ego Sensation en bajo. Heads On Fire fue su primer disco para Thrill Jockey en colaboración con Rocket Recordings, actualmente descatalogado. El album va desde el laberinto sónico a la Hawkwind con un guiño a lo más arenoso de Mudhoney. El también descatalogado Dead EP explore aún más el territorio pesado y oscuro y las texturas de sus paisajes sonorous. White Hill, su nuevo álbum encuentra a la banda en un punto de ruptura en lo musical. Siguen tan pesados como siempre y con certeza se los podría etiquetar dentro del Space Rock pero aquí la banda se encuentra más abierta y libre para explorar un nuevo estilo en su forma de tocar.”. Si esto fue poca información, si te digo que me resulta un recordatorio de experiencias musicales como el disco soud of confusion de los Spacemen 3 o la nada Loop, puede que te resulte aún más interesante de escuchar.

Artista: PORN SWORD TOBACCO
Disco: Everything Is Music To The Ear
Sello: City Centre Offices
Año: 2010
Everything Is Music To The Ear, 2009
Este es el cuarto álbum de estudio del sueco Henrik Jonsson alias PORN SWORD TOBACCO. Grabado en el legendario estudio del silencio con sus viejos colaboradores Patrick y Tommi. Everything Is Music To The Ear se concibió en gran medida sin planificación o cálculo, a menudo improvisado sobre la marcha, aunque las melodías se basan en el característico velo del piano, ese que Jonsson dice que nunca aprendió a tocar y no es que se note si no que lo importante es que se nota y no importa. Electrónica de paisaje, como los primeros discos de Bibio o de un Boards of Canada más apagado. Música como para despertarse de buen talante.

Artista: LALI PUNA
Disco: Our Inventions
Sello: Morr Music
Año: 2010
lalipuna
Del sitio http://www.scannerfm.com: “Seis años después de su aclamado “Faking The Books“, Lali Puna regresan con su esperado cuarto disco: “Our Inventions“. Parece que Markus Archer ha estado más centrado en su otro proyecto, The Notwist, aunque con la calma ha sacado tiempo suficiente para entregarnos un nuevo disco de Lali Puna que recupera la línea indietrónica de antaño para deleite de los nostágicos del género. “Our Inventions” es un disco un poco más pausado y sosegado que el anterior en el que no destaca ningun tema por encima de los otros; más bien, el LP funciona como un todo en el que los alemanes insisten con sus ya conocidos parámetros. Continuan con la misma formación que antes: Valerie Trebeljahr (voz y teclados), Markus Acher (bajo y teclados), Christoph Brandner (batería) y Christian Heiβ (teclados) y como curiosidad en el álbum colabora Yukihiro Takahash, batería y cantante del mítico grupo japones Yellow Magic Orchestra, que pone su voz a la última canción del disco”.

Artista: CHAPELIER FOU
Disco:Scandale
Sello: Ici D’Ailleurs
Año: 2010
le chapelier fou
Electrónica juguetona sumado a un violinista virtuoso, eso es el proyecto personal del frances Louis Warynski (alias Chapelier Fou). En este disco ha contado con la bendición de Matt Elliot (The Third Eye Foundation) y de Yan Tiersenn, la propuesta de Louis es inclasificable, cercana a lo que podría encontrarse en bandas como Fridge, Four Tet o Animal Collective en clave instrumental. Filete.
:::

Podcast lunes 20 y lunes 27 de julio ’09

Poniéndome al día…..

Podcast de la edición de lunes 20 y 27: aquí va…….click sobre el link para bajarlo y escucharlo reposadamente en tu toca-mp3 (click con el botón derecho del mouse y elegir opción “Guardar destino como…”):

Bajar Podcast lunes 20 aquí

Bajar Podcast lunes 27 aquí