Podcast de lunes 29 de febrero 2016 ESPECIAL SUICIDA N°5 – FIN

anti-parra

DESCARGA(lunes 29): aquí
Opción normal http://www.mediafire.com/download/asrlh77emdoqorn/perd160229.mp3

Opción solo la música http://www.mediafire.com/download/4l6p7ve2vgh380y/perd160229-sinbla.mp3

se acabó.

Especial Suicida N°5 lunes 29 de febrero de 2016, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Último capítulo de estos cinco (5) especiales suicidas, 5 horas destinadas a composiciones dedicadas a congeniar el descanso que pide el cuerpo con este pie forzado que son las canciones piolitas, ofrendas al dios Morfeo, noble misión del maestro Max Richter que nos contagió y que se funde en el ánimo de apoyar a una emisora en línea desde donde surgió la selección de proyectos musicales que inundaron febrero 2016 de Perdidos en el Espacio.

www.fuid-radio.co.uk esperamos haberte entregado al sacrificio un buen número de melómanos gozosos de sucumbir ante la fuerza arrolladora de la parsimonia sonora.

Proxima semana volvemos al ritmo normal de montaña rusa.

Este es el potpurrí de músicos que inundará Perdidos de lunes 29 de febrero.

Artista: ORLA WREN
Disco: The One Two Bird And The Half Horse
Sello: Flau
Año: 2009
orla wren - the one two bird and the half horse
Tema de fondo: the first born daughter of water
Tema: the fish and the doll

Artista: GROUPER
Disco: Dragging A Dead Deer Up A Hill
Sello: Type
Año: 2008
Grouper  - 2008
Tema: wind and snow

Artista: OUR BROKEN GARDEN
Disco: Golden Sea
Sello: Bella Union
Año: 2010
Our Broken Garden. Golden Sea
Tema: share

Artista: LAURA GIBSON & ETHAN ROSE
Disco: Bridge Carols
Sello: Holocene
Año: 2010
Laura Gibson & Ethan Rose - Bridge Carols
Tema de fondo: introduction
Tema: old waters

Artista: JUV
Disco: Juv
Sello: Miasmah
Año: 2011
Juv - hut
Tema: sut

Artista: HESSIEN
Disco: Skurjn
Sello: Handstitched* Recordings
Año: 2010
hessien 2010 skurjn
Tema: skurjn

Artista: Various(richard ingram , gabriela parra y mas)
Disco: Keys (A Comprehensive Collection Of Contemporary Piano Compositions)
Sello: American Typewriter
Año: 2010
Keys (A Comprehensive Collection)
Tema de fondo: richard ingram – nocturne no.6
Tema: gabriela parra – the child who talked to the wind

Artista: AT SWIM TWO BIRDS
Disco: Quigley’s Point
Sello: Vespertine & Son
Año: 2003
at swim two birds - quigley's point
Tema: swedish lakes

Artista: BLACK ELK
Disco: Sparks
Sello: Koen Music
Año: 2012
Black Elk - Sparks
Tema: intro

Artista: PETRELS
Disco: Haeligewielle
Sello: Tartaruga Records / Denovali
Año: 2011
petrels - haeligewielle
Tema de fondo: winchester croydon winchester
Tema: concrete

Artista: THE GENTLEMAN LOSERS
Disco: Rural Route No. 5
Sello: Standard Form
Año: 2010
The Gentleman Losers - rural route # 5
Tema: valley green

Artista: DAVID A. JAYCOCK
Disco: The Coleopterous Cuckoos Collude
Sello: Red Deer Club
Año: 2010
david a. jaycock - the coleopterous cuckoos collude
Tema: a dream of falling

Artista: GARETH DAVIS, MACHINEFABRIEK
Disco: Jazz Standards Volume 1
Sello: Self-released
Año: 2011
Machinefabriek & Gareth Davis - jazz standard
Tema de fondo: my funny valentine
Tema: oh, doctor jesus
::::

Podcast Lunes 12 de noviembre de 2012

Podcast de Perdidos en el Espacio, lunes 12 de noviembre y anteriores de 2012: ……click en el link para bajar archivo mp3 desde mediafire.

DESCARGA (Opción activa lunes 12): aquí gentileza de MEDIAFIRE

Emisión en línea a través de Podomatic…. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador Aquí:

::::

Programa Lunes 12 de Noviembre 2012, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Estimad@s auditores-lectores, razones de fuerza mayor nos obligan al desfase de la transmisión de la presentación de la banda RONALDO, así mismo lo referente a Makaroni, lo que se materializará el próximo lunes 19. Se agradece la comprensión.

Bitácora lunes 12: Partiendo con un supergrupo de minimalistas empedernidos, siguiendo con ritmos atemporales vertiginosamente terroríficos, siguiendo como si nada con la expresión de duelo como inspiración desgarradora, posteriormente volvemos a visitar a una banda que sigue marcando la pauta, la experimentación con el piano como base para un eco perpetuo y cerrando con una oda a la nostalgia de un hogar hecho de pedazos de recuerdos infantiles.

Ahh!, aprovechamos de agradecer públicamente la buena onda y vibras de Rodrigo Alarcón, periodista de Radiópolis (lo puedes ecuchar en http://www.podcaster.cl/category/musica/radiopolis/), que nos hizo una nota referente a los 17 años de Perdidos en el Espacio. Al ritmo de buenas rondas de cervezas en botella de litro logró extraer de la memoria de Perdidos tanto su origen como unas cuantas anécdotas. Se agradece al sitio www.needle.cl por dar una mano de difusión a este programa perdido en el dial. Aqui el link al reporte.

En lo que respecta a la música de este lunes, estos son los seleccionados:

Artista: BLACK ELK
Disco: Sparks
Sello: Komu
Año: 2012
black elk - 2012 - sparks
Un supergrupo de notables exponentes del archivisitado estilo llamado neoclasicismo: Ian Hawgood, Clem Leek, Danny Norbury y Tim Martin (de los Maps and Diagrams). Más que la suma de estos artistas, muchos de ellos que hacen su propia música encerrados en sus cuartos inspirándose solitariamente, aquí han cuajado kilos de inspiración minimal que nos recuerda que la suma total sí puede ser más que la suma de los parciales. Para seguidores de William Basinski, Library Tapes o Max Richter, filete u otro disco como para el buen morir.

Artista: DEMDIKE STARE / SLANT AZYMUTH
Disco: Make Do & Mend EP1
Sello: Finders Keepers
Año: 2012
Demdike_Stare_and_Slant_AzymuthEP1
El dúo manchesteriano Demdike Stare está muy lejos de decepcionar y está en carrera compositiva que los ha llevado a extremos insospechados, con el bagaje musical en sus cerebros están produciendo unos discos fuera de norma, cuyo resultado es una rara mezcla de Doom Jazz con rítmica tribal y escenarios fantasmagóricos en la mas Leyland Kirby. Hipnotismo vudú, no se responde por sucesos paranormales que ocurran en tu habitación mientras escuchas lo que te vamos a mostrar.

Artista: ZACK KOUNS
Disco: Returning Home From Dark Countries
Sello: Auto producido
Año: 2012
zack kouns - Returning Home From Dark Countries
Si el disco Last of the country gentleman (de Josh T. Pearson) fue fruto de un penoso quiebre matrimonial, en este disco la inspiración cruda ha sido la muerte del padre del músico, toneladas de pasión y duelo.
Del sitio http://calmintrees.blogspot.com “Zack Kouns es la américa profunda, profundísima… me deja literalmente sin aire, no hay nadie que se parezca ni remotamente a él, es como de otra época, estratosférico, espiritual, poderoso, un vendaval donde la voz y el saxo lo dominan todo, como si en vez de cantar invocase. ‘returning home from dark countries’ es uno de esos pequeños grandes discos que enamoran sin esfuerzo, basta con leer los títulos y escuchar la primera canción, ‘father is dead’, para caer rendida. Catalogado por el propio Zack como ‘hermetic hillbilly’, hay detalles que le alejan un poco, sólo un poco, del sonido de sus otros discos. Intuyo, aunque a lo mejor me equivoco, que fue grabado tras la muerte de su padre. Es tan emotivo y profundo y a la vez espontáneo como ‘young prayer’ de panda bear (siendo Zack lo opuesto a la dulzura juvenil del oso panda). De alguna forma también me hace pensar en Valerio Cosi: ese saxo, sólo ellos dos pueden hacerlo sonar de una forma tan evocadora y fascinante. voces, palmas, órganos ‘luctuosos’,…en ‘father, let me see your hands’ canta ‘father, i want you to swimming in the sea’…creo que eso es lo que dice y no sé por qué pero me pone la piel de gallina, …el título en sí no puede ser más bonito y decir tanto. tanto como la voz ululante y celestial (‘father, i understand your fear, i understand your pain’) de ‘our bodies washed up in storms creek’, o el ukelele o balalaika o slide whistle de ‘i saw the light from heaven’, el espíritu de la montaña y de las raíces en estado puro”.

Artista: ANIMAL COLLECTIVE
Disco: Centipede Hz
Sello: Domino
Año: 2012
Animal-Collective-Centipede-Hz
De http://www.playgroundmag.net La capital importancia de Animal Collective en el panorama musical de la última década se define, sobre todo, por un dato que tiende a olvidarse. Ellos no se subieron al carro del revival psicodélico porque estuviera de moda, sino al revés: fueron quienes lo pusieron en boga. Por descontado que dicho mérito es incompatible con el de ser admirado por todo el mundo, y eso, la controversia, hace que su propuesta resulte aún más estimulante de lo pactado. Llámenles lo que quieran, comulguen si quieren o pasen, griten, retuérzanse, pero nunca me los tachen de aburridos porque corren el riesgo de ser procesados por perjurio. Tras el pico que significó “Merriweather Post Pavilion” (2009), podría esperarse que mermasen las encendidas discusiones que los de Baltimore siempre suscitan, pero nada más lejos de la realidad porque, a grandes rasgos, “Centipede Hz”, es un disco que pone las cosas más difíciles todavía. Un trabajo menos dreamy que su predecesor, más sesudo, en el que cuesta más entrar y no tanto salir. Un trabajo menos sorprendente que los anteriores, no tanto ‘nueva vuelta de tuerca’ como trabajo, en cierto sentido, regresivo….Hay dos conceptos clave a destacar. Por un lado el de la repetición, sobrevolando el disco ya desde el título: el ciempiés como artrópodo de miembros multiplicados y el hertzio como representación del ciclo por segundo. El efecto de irrealidad provocado por la repetición se refleja también en la radio como concepto o, mejor dicho, en la manera en que ellos utilizan las memorias de lo escuchado en la radio como si se tratase de un faro guía. Desde Domino se apunta que confabulan sobre cómo sonarían diversas transmisiones y frecuencias que quedasen perdidas en las ondas, y así se entiende mejor la decisión de haberlo lanzado a través de una emisión de radio online –desde la que actualmente, por cierto, están animando a la gente a crear sus propios programas–, una estrategia de promo que confiere al álbum su carácter de emisor(a), nunca de receptor…”

Artista: NILS QUAK
Disco: Long Forgotten Days Under A Dust Covered Sky
Sello: Nomadic Kids Republic
Año: 2012
nils quak - long forgotten days under a dust covered sky
Como persiguiendo restos contaminados con radiación nuclear, los sonidos que apenas traspasan el casco de la cápsula que nos envuelve, un ambiente opresivo se apodera, hasta que en algunos tracks surge la posibilidad de respirar aire nuevamente. Este artista afincado en Colonia, Alemania, nos vuelve a perturbar de manera solapada, con su piano, los siseos y ruidos manipulados que crean la atmosfera requerida para este trance.

Artista: DARREN HARPER & JARED SMYTH
Disco: Home
Sello: Flaming Pines
Año: 2012
Darren Harper & Jared Smyth - Home
No todo el mundo crece en un ambiente de paz o en un hogar feliz. Pero la mayoría de la gente quisiera, o trata de hacerlo así. Incluso aquellos que sufrieron tanto de niños tratan de mantener dentro de ellos una nostalgia por pequeños momentos u objetos: la luz del sol brillando a través de las persianas, un juguete favorito. Son estos momentos – la caja fuerte, el preciado colchón de cariño- que Darren Harper y Smyth Jared capturan con éxito en este álbum entrañable. Filete, como una ratatouille sonora. Ojo a este video:

Video en vimeo:

DARREN HARPER + JARED SMYTH – MOMENTS FROZEN from Jared Smyth on Vimeo.

Ahhh, mantenemos el aviso por si van a Feria Pulsar de este próximo fin de semana, Hueso Records estará en el stand 18c con discos de pánico, joe villablanca, pinochet boys, el gran chufle, maestro y mkrni, entre otros