A Summer´s Tale Festival
Buenas Jaime,
primero que toda muchas gracias! Esto de ser prensa es lo mejor!! Mil gracias!
Te cuento. Con el pase de prensa podÃa entrar a backstage asà que intenté hacer lo posible por hinchar a los artÃstas. Fue lo mejor.
El festival no es un festival grande, pero es un excelente festival, esta fue la segunda edición, y promete seguir creciendo. La primera fue el año pasado y contó con gente como Calexico y Belle and Sebastian, este año fue el concierto exclusivo de Sigur Rós lo que atrajo bastante gente, pero también el ambiente y el lugar, en medio de un bosque ubicado entre pequeños pueblos al sur de Hamburgo, la idea de mezclar arte, relajación y música, para toda la familia, hace que uno se siente de vacaciones por cinco dÃas.
En el festival habÃa una zona de camping en la que te dabas cuenta que la idea de festival familiar la llevaba y lo extraño es que pese a eso, para los que no tenemos cabros chicos, no se hacÃa tenso, de hecho todo el mundo andaba ultra relax, hasta los enanos, asà que no molestaba en lo absoluto, o sea el ambiente era a prueba de todos y hechos para todos.
Sobre los conciertos vistos.
El miércoles comenzamos con Michael Kiwanuka, songwriter que mezcla sonidos Folk con un poco de Jazz y Blues, con una voz plácida, clásica. Sonidos que muchas veces recuerdan a las orquestas de Burt Bacharach.
Luego vimos a José González, genial como siempre y finalmente a Garbage, que no sólo suena bien, sino que hasta mejor que hace años.
El jueves la tarde comenzó con Ben Caplan and the Casual Smokers, sonidos que mezclan el folk oscuro con pop psicodélico repetitivo. La influecia de Tom Waits es claramente visible, pero presenta también una apuesta propia que cautiva. Aquellos que gusten de Bonnie Prince Billy o Nick Cave encontrarán algo bueno que incluir a su playlist.
Después los suecos de Friska Viljor nos entretuvieron un rato con buen Indiepop, algo grato y sin muchas pretensiones. Luego de escuchar a esta dupla sueca nos fuimos a recorrer el lugar, para disfrutar de la artesanÃa, de la comida, de los malabaristas y para jugar.
Cerramos ese dÃa escuchando a Nada Surf y luego a los maravillosos Sigur Rós.
Al finalizar el concierto de Sigur Rós, puse pies en marcha para ver si era posible ampliar la colección de Setlist, por lo que me fui al Backstage esperando encontrar el momento apropiado para subir y tomar el preciado tesoro, además pensaba que me iba a encontrar con toda la prensa esperando a la banda islandesa, pero para mi sorpresa, sólo habÃa un cerca de veinte ingenieros esperando una señal para subir al escenario y desarmar el escenario de luces que acompañó los sonidos de la banda de Jonsi, lo genial fue que Jonsi y sus dos compañeros de escena salieron en ese instante del escenario y pude conversar algunas palabras con él. No obstante, como te conté antes, los chicos de Frika Viljor se sumaron a la conversación, asà que al final no pude obtener el saludo y se me hizo tarde para rescatar la lista, asà que será misión de una próxima vez.
El viernes fue un dÃa tranquilo, comenzamos con Alice Phoebe Lou, una grata y bella sorpresa. Esta guapa sudafricana radicada en BerlÃn, dotada de una voz bellÃsima que aprovecha en un 100%, abrió y fue lo mejor de la tarde.
El sábado fue un largo y genial no sólo con música, sino además lecturas y conversaciones interesantes. Vimos a Adam Green quien nos recordó a los sonidos de Moldy Peaches y nos hizo reÃr un buen rato con su ironÃa mediática. Luego, nos entretuvimos con Boy, una dupla de chicas que hacen un buen trabajo, pop, dulce, simpático.
http://www.listentoboy.com/
Al final del dÃa Billy Bragg, desde Gran Bretaña, trajo su sonido Folk-Pop clásico, con letras crÃticas y con un discurso anti Brexit que fue bastante celebrado y coreado entre los presentes.
Durante la tarde, estuvimos en una lectura con Schorsch Kamerun, de “Die Goldenen Zitronen†conversando sobre música, identidad y autenticidad. Tenemos un saludo exclusivo de este punketa hamburgués para Perdidos.
Asà que consideramos el festival como todo un éxito, algo que bueno que contar y compartir desde el verano del hemisferio norte.
(desde Hamburgo para Perdidos por la corresponsal Bea)