Programa lunes 3 de noviembre de 2014, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Ohh, los malditos segundos discos pero este sale airoso, luego con una banda chilena muy recomendable, nos vamos después a la americafricana palenquera, otra dosis de reggae albino, un poco de freejazz electrónico de un disco nominado a los Mercury Prize y cerramos con ritmos en bajada, es más ritmos en caída desde un acantilado.

Artista: ALT-J
Disco: This Is All Yours
Sello: Infectious
Año: 2014
Alt-J - This Is All Yours (2014)
Del sitio www.fantasticplasticmag.com “Quién se lo iba a decir a Alt-j cuando publicaron su sorprendente debut, “An Awesome Wave” (Infectious, 2012): su propuesta, en un primer momento, parecía que se quedaría en un rincón exquisito para alcanzar sólo un reducto de oídos exigentes y esnobistas; pero, al contrario, fue subiendo como la espuma y rompiendo los límites de su teórico radio de acción. A partir del verano de 2012, creció exponencialmente el interés por la banda no sólo por sus virtudes envasadas en su primer disco, sino también por su brillante traslación al directo -aún permanece en la memoria su subyugante intervención en el festival gallego Sinsal San Simón-, que se traducía en conciertos cada vez más poblados y plagados de manos formando el símbolo (∆) de su nombre. El último premio caería a finales de aquella temporada: el prestigioso Mercury Prize al mejor álbum del año en el Reino Unido”.

Artista: LAS 3 MARÍAS
Disco: tranqui…tranqui …aún no hay disco
Año: 2014
3marias
Una de las interesantes agrupaciones surgidas últimamente, no parecidas a nada chileno, algo de and Also the Trees tal vez, esa cuasiteatralidad de las líricas, esa aura maldita. Como nos describen desde su interior: “ Las 3 Marías es un No Power trio con mucho Power. La formación de la banda y el tipo de música que se ejecuta logra generar un sonido original. No tener una batería y un bajo definido le da más importancia a la guitarra acústica, en este caso, es la que lleva los ritmos y aporta con tonos más graves. Todo esto acompañado de la guitarra eléctrica, que colabora con efectos sonoros, distorsionados y melodías sicodélicas. Para rematar se le une una voz mayormente de ultratumba, que juega para generar atmosferas y melodías con fuerza”. Recomendado show en vivo, muy visceral.

Artista: SON PALENQUE
Disco: Afro-Colombian Sound Modernizers
Sello: Vampi Soul
Año: 2014
Son+Palenque
Del sitio http://www.laintegral25.com “ En la historia de la cultura afro-colombiana, Son Palenque es sin duda un grupo aparte, y su historia se sitúa en el corazón mismo de la música ancestral palenquera y de la unión musical entre África y Colombia que ocurrió en la costa caribeña en las décadas de los setenta y ochenta y llega hasta hoy, en el interior del movimiento champetúo”.

Artista: YELLOWMAN
Disco: Nobody Move Nobody Get Hurt
Sello: Greensleeves Records ‎
Año: 1984/ 2014
yellowman - nobody move nobody get hurt
No hace mucho les presentamos a este jamaiquino albino, esta vez nos repetimos, siguen sus líricas XXX, su boca sucia, sus hazañas sexuales indecentes, sus destrezas en la cama. Winston Foster, alias Yellowman se las trae, así que les presentaremos una dosis para ir prendiendo la pasión antes de meterse entre las sábanas.

Artista: POLAR BEAR
Disco: In Each and Every One
Sello: The Leaf
Año: 2014
Polar Bear - In Each and Every One (2014)
Del sitio http://www.musicsoundlab.com “ Durante los últimos 10 años, Polar Bear se ha ganado la reputación de ser una de las bandas más interesantes, más eclécticas y progresivas de la escena musical internacional. Sus álbumes han sido nominados para los premios Mercury Music y su álbum ‘Held On The Tips Of Fingers’ fue seleccionado por la revista Jazzwise como “uno de los 100 álbumes de jazz que sacudieron al mundo”, asimismo, el sitio The Guardian nombró su trabajo como “uno de los 1000 álbumes que tienes que escuchar antes de morir”. Es así como después de 4 años del lanzamiento de su bestseller ‘Peepers’, la banda regresa con un trabajo más intenso y más amplio, dirigido a un nuevo público, en donde los elementos que predominan son el free jazz, la música electrónica y el avant-garde. Un álbum que puede no ser fácil de digerir a primera escucha para quienes no están familiarizados con estos géneros, sin embargo, será un increíble viaje sonoro para quienes gustan abrirse por los caminos de la experimentación y los sonidos abstractos del jazz contemporáneo.

Artista: SPAIN
Disco: Sargent Place
Sello: Glitterhouse
Año: 2014
spain - sargent place - 2014 [+]
Del sitio http://enmediodeningunaparte.tumblr.com Música nocturna, instrumentación sutil, ritmo pausado, suaves crescendos eléctricos, lamentos con alma de blues; esos son Spain, un grupo que sorprendió a mitad de los 90s con Josh Haden al frente -hijo del contrabajista Charlie Haden, figura del jazz- con un estilo propio, alejado de la música predominantemente eléctrica que impregnaba aquellos años de indie-rock, brit-pop y grunge.
Tras un largo intervalo de inactividad, que rompieron hace un par de años, vuelven con este “Sargent Place”. Incorpora grandes temas a su repertorio, además de ese marcado estilo noir, que les hace tan especiales. Recomiendo una doble sesión con el último de Bohren & der Club of Gore ”Piano Nights”, otro disco con aroma a nocturnidad, ceniceros llenos y botellas vacías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Protected by WP Anti Spam