Podcast de Perdidos en el Espacio, lunes 8 de abril de 2013: ……click en el link para bajar archivo mp3 desde mediafire.
DESCARGA(Opción activa lunes 8): aquÃ, gentileza de MEDIAFIRE, http://www.mediafire.com/?d5e1uigte577v33
estos fueron los astrolunauticos que tuvimos en el estudio, están muy rayados como se habrán dado cuenta durante la entrevista
Emisión en lÃnea a través de Podomatic …. esto significa en lÃnea, sin necesidad de bajarlos al computador , aquÃ:
::::
INFORME LOLLAPALOZZA (por nuestra corresponsal Doris EcheverrÃa)
En esta nueva versión de Lollapalooza 2013, me quedé con una muy buena impresión de bandas que van en ascenso y otras que simplemente se mantienen sólidas a través del tiempo y es que por algo casi 140 mil personas asistieron a este encuentro esperado por muchos que en lo particular me dejó a ratos sorprendida con talentos que no conocÃa.
Como saldo de los dos dÃas de presentaciones en diversos escenarios y para diversos gustos destacaré lo realizado por Alabama Shakes, Foals, Toro y Moi, Resina Lala, Pascuaza Ilabaca, Manuel GarcÃa, Franz Ferdinand, Pearl Jam, Nas.
Y es que fueron tantos los artistas que faltó tiempo para teletransportarse a todos los escenarios, sin duda presentaciones de gran calibre como Hot Chip y Franz Ferdinand, pasando por los nacionales que realmente tuvieron mucha audiencia y llamaron mucho mi atención la colorida y teatral propuesta de Pascuaza Ilabaca y Fauna, el impecable sonido de Manuel GarcÃa, la originalidad de los colombianos Resina Lala, el entusiasmo y atractivo de Toro y Moi, la impresionante voz de Alabama Shakes, el excelente audio y puesta en escena con Foals, pasando por Dj Marky con su sin igual drumb and bass, y lo contemporáneo del hip hop con Nas.
Cristal Castles y Passion Pit con un tinte y sello propio indiscutible, la belleza sonora de Russian Red, lo lúdico de Two Door Cinema Club, electrónica fuerte con Zeds Dead o Porter Robinson que hacian bailar a miles, y que decir de Pearl Jam, que al ritmo de “Even Flow†fue un viaje de ida y vuelta por mi adolescencia sólo para recordar que la voz de Eddie Vedder es real y se mantiene intacta.
Más comentarios pronto aquà : http://armoniasvitales.wordpress.com/
GALERIA DE FOTOS ACÃ