Programa Lunes 3 de abril, 102.5 fm – 22:00 hrs

Bitácora Lunes 3 abril.
Este próximo lunes estaremos requetevisitados, a la ya frecuente presencia de Sonico con sus bandas sonoras, se sumará Astrocaglia y Mika Martini, ambos anunciando sendas visitas extranjeras, que por estos días inundan Santiago, desde Alemania y Bélgica, con pop fino y experimentación electroacústica

Ahh!!!, link recomendado de esta semana:  http://audioterrorista.blogspot.com/

Invitados pues a disfrutar esta ensalada de buen gusto sonoro:

Artista: DONNA REGINA
Disco: Slow killer // Northern Classic
Sello: Karaoke kalk
Año: 2005 // 2002
donna05.gif  donna02.gif

Aprovechando la visita de estos teutones, mostraremos algo de su extensa discografía (mas de 15 entre discos y Eps), que aparte del Slow killer que los tiene de gira, están los finos Northern Classic (2002) y A Quiet Week In The House (1999), que conocimos anteriormente en Perdidos. Astrocaglia nos comentará de la visita y del show que preparan para mostrar en Cine Normandie, viernes 7 de abril, 21:00 hrs.
mas info de la banda en:  http://www.donnaregina.net/
::
Artista: DEERHOOF
Disco: Runners Four
Sello: Kill Rock Stars
Año: 2005
deerhoof05.gif
Que buena recomendación de un lector-auditor de Perdidos, José Baez, excelente disco –y banda- que resume en los 20 cortes que trae este CD, la gran gama de influencias que han alimentado a este programa radial. Por las 20 canciones se puede divisar guiños a: la época dorada de las bandas del sello Too Pure (Stereolab, Pram, Laika), la canción tipo opereta al estilo de los Who o del Génesis de Peter Gabriel, la cacofonía ruidosa y no menos melodiosa de los Pixies o de Captain Beefhart, la voz japonesoide de Satomi Matsuzaki que recuerda a los Boredoms o a Yoko Ono, y finalmente la retorcida ambientación sonora que provocan el mayor de mis respetos.
A decir por José : la canción “running thoughts” es una muestra más que acertada de este discazo)
::
Artista: V/A (Helen Stellar) ………..por Sonico
Disco: ELIZABETH TOWN , banda sonora, director Cameron Crowe
Sello: RCA
Año: 2005
elizabeth_town.jpg
Las bandas sonoras de Cameron Crowe son un tema aparte en sus películas. Canciones escogidas para cada escena o secuencia para darle la mejor atmósfera. Para Elizabethtown, hizo una selección folk (ideal para la ultima escena de la película donde el protagonista recorre la carretera, lleva a su padre convertido en cenizas y la única forma de tenerlo cerca es a través del recuerdo)
::
Artista: ROTHKO
Disco: A Personal Account Of Conflict Ep
Sello: Badhand
Año: 2006
rothko-ep2006.jpg
Siempre es un agrado mostrar el trabajo de Mark Beazley, uno de los bajistas fundadores del inicialmente trío de bajos y que finalmente derivó en el proyecto personal de Beazley, eso si acompañado por notables músicos de la vanguardia no-oficial como Susumu Yokota o Caroline Ross. Esta vez mostraremos en Perdidos uno de los tres tracks del nuevo ep editado por el novel sello Badhand http://www.badhand.co.uk .
::
Artista: COLLEEN
Disco: Mort aux vaches
Sello: Staalplaat
Año: 2006
colleen-mov06.jpg
El lunes pasado les mostramos a Piano Magic con un set para la radio VPRO que ha editado el sello Staalplat en su catalgo denominado “Mort aux vaches”, esta vez, versión 2006, en la misma línea tendremos a la francesa Cecile “Colleen” Schott, que ya tiene a su haber dos discos por el sello Leaf: Everyone Alive Wants Answers y The Golden Morning Breaks. En Mort Aux Vaches Colleen marca cada track con un instrumento en particular, ya sea Cello, Ukelele, Melodica o un pequeño mecano sonoro (a lo Pierre Bastien). Música minimal, tremendamente contemplativa, que ha estado presentando en vivo entre el 2002 y el 2004, para quedarse pegado en el techo.
:: 
Artista: COH  ……deuda de la semana pasada.
Disco: Post -Pop
Sello: Mego
Año: 2005
coh20051.jpg
Ivan “Coh” Pavlov desde 1999 ha provocado alteraciones neuronales entre los auditores de su trabajo. Para los conocedores, solo con decir que este disco lo publicó por el sello austriaco Mego significa algo especial. El ruso, de allá viene, ha editado este disco doble que recopila trabajos desde 1997 a la fecha, además de sesiones en vivo intraducibles e irrepetibles. Minimalismo en estado latente.

3 thoughts on “Programa Lunes 3 de abril, 102.5 fm – 22:00 hrs”

  1. jaja… que sorpresa. excelente! bacán poder compartir conocimiento musical y que no se cierren como expertos “herméticos” en el tema. se agradece la oportunidad.
    ojalá suban el programa en podcast para poder escucharlo después. go perdidos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Protected by WP Anti Spam