Programa lunes 7 de abril de 2025, 22:00 hrs 102.5fm Radio U. de Chile.

Bitácora: Partimos elevadamente espirituales, luego visitaremos el nuevo trabajo de una contrabajista chilena que no cesa ni un nanowatt su energía vital, luego abrasión pura y dura como para sacar el corrosión debajo de la sartén. Luego una selección de selecciones con un disco que invita al goce de la vida bailando. Mas músicas rebuscadas desde Salamanca (España) y cerrando con lo último de la primera fila del Postrock.

Artista: THE COSMIC TONES RESEARCH TRIO
Disco: All is sound
Sello: Mississippi Records
Año: 2024

El álbum *All Is Sound* del grupo **The Cosmic Tones Research Trio** fue lanzado el 1 de noviembre de 2024 y se caracteriza por su enfoque en la música espiritual y de sanación, combinando elementos de jazz, gospel y blues con influencias de artistas como Alice Coltrane, Pharoah Sanders y Sun Ra. El trío, conformado por Roman Norfleet (saxofón alto, flauta y percusión), Harlan Silverman (violonchelo, guitarra lap steel y electrónica) y Kennedy Verrett (piano, flauta y didgeridoo), crea paisajes sonoros inmersivos, sutiles y delicados que invitan a la introspección y la meditación. Las composiciones destacan por su riqueza tonal y su capacidad para transmitir serenidad, con piezas como “Creation” y “Peace Prayer” que reflejan una profunda conexión con la espiritualidad y la naturaleza. (nuevamente vuelvo a citar ese tramo de banda sonora aérea de Badalamenti para la peli The Straight Story). Rico en capacidad para explorar nuevas fronteras dentro del jazz espiritual, ofreciendo una experiencia auditiva que combina tradición y modernidad. Los arreglos minimalistas y el uso de instrumentos acústicos y electrónicos logran un equilibrio perfecto entre lo etéreo y lo terrenal, haciendo de *All Is Sound* una obra profundamente conmovedora.

Artista: AMANDA IRARRAZAVAL
Disco: Caudal 2
Sello: Acéfalo
Año: 2025

El álbum *Caudal 2* de la contrabajista chilena Amanda Irarrázabal fue lanzado el 21 de marzo de 2025. Este trabajo representa una evolución en su proyecto solista, iniciado en 2018, y se caracteriza por un enfoque que combina la poesía, la melodía, la improvisación y la experimentación sonora. Irarrázabal explora las posibilidades de su contrabajo, tanto acústico como procesado con efectos, junto con sintetizadores modulares y su expresiva voz. Las composiciones de *Caudal 2* oscilan entre la abstracción y el formato canción, logrando un equilibrio entre lo experimental y lo melódico. Temas como “Aurora en retirada” y “El silencio de las piedras” crean paisajes sonoros introspectivos y envolventes.Amanda sigue expandiendo los límites de lo experimental dentro de la música contemporánea. La propuesta de Irarrázabal es directa y sincera y abstracta al mismo tiempo.

Artista: FINAL
Disco: I Am The Dirt Under Your Fingernails
Sello: Fourth Dimension
Año: 2022/2024

El álbum *I Am The Dirt Under Your Fingernails* del proyecto **Final**, liderado por Justin K. Broadrick, fue lanzado en octubre de 2022 y se inscribe en los géneros de drone, noise y música experimental, consolidando la trayectoria de Broadrick como uno de los artistas más influyentes en la exploración sonora contemporáne, dado su paso en bandas como **Godflesh**, **Jesu**, **Napalm Death**, **Techno Animal**, entre otras. El disco está compuesto por nueve piezas tituladas de manera homónima y numeradas del 1 al 9, caracterizadas por atmósferas densas y texturas abrasivas. A través de capas de guitarras distorsionadas, drones envolventes y ruidos industriales, el álbum crea un paisaje sónico que oscila entre lo opresivo y lo reflexivo, emociones complejas como la frustración, la melancolía y la contemplación, sin recurrir a estructuras musicales convencionales.

Artista: Varios, compilados por GUTS
Disco: Straight from the Decks Vol. 4
Sello: Heavenly Sweetness
Año: 2024

El compilado *Straight from the Decks Vol. 4*, curado por el DJ y productor francés **GUTS**, fue lanzado el 6 de diciembre de 2024. El álbum reúne una selección vibrante de temas que exploran géneros como el afrobeat, la cumbia, el funk y la música tropical, reflejando la pasión de GUTS por los ritmos globales y su habilidad para conectar culturas a través de la música. El disco incluye colaboraciones de artistas como Jacobo Vélez & La Mambanegra, Los Gaiteros de Pueblo Santo, Umu Obiligbo y Joi N’Juno, entre otros, destacando por su diversidad sonora y su energía contagiosa. Una de las piezas más representativas del espíritu del compilado es “Bailen y Gocen” de De Mar Y Río, que incluye la frase “el muerto al hoyo y que viva el baile”, encapsulando la celebración de la vida y la música desde una visión desapegada y festiva. La crítica ha elogiado *Straight from the Decks Vol. 4* por su autenticidad y su capacidad para transportar al oyente a una pista de baile multicultural. Cada tema es una invitación a moverse y disfrutar, mientras se rinde homenaje a las raíces y tradiciones musicales de diferentes partes del mundo. Este compilado reafirma el talento de GUTS como selector y su compromiso con la difusión de sonidos únicos y emocionantes.

Artista: THE ANTOGONIST
Disco: Nvmerorum Mysteria
Sello: Autoproducido
Año: 2025

El álbum *Nvmerorum Mysteria* del artista **The Antogonist** está Inspirado en el tratado renacentista de numerología de Pietro Bongo, este trabajo explora la relación entre los números y la música, creando un universo sonoro que combina elementos de ambient, drone y música experimental. El disco está compuesto por ocho piezas que reflejan una profunda conexión con conceptos matemáticos y filosóficos, utilizando texturas sonoras densas y paisajes auditivos envolventes. A través de sintetizadores, audios de voces atemporales, grabaciones de campo y técnicas de procesamiento digital, *Nvmerorum Mysteria* logra un equilibrio entre lo abstracto y lo emocional. Ideas complejas en composiciones que trasciende las convenciones musicales tradicionales

Artista: MOGWAI
Disco: The Bad Fire
Sello: Rock Action
Año: 2025

El álbum *The Bad Fire* de la banda escocesa **Mogwai** fue lanzado el 24 de enero de 2025, producido por John Congleton, representa el undécimo álbum de estudio de la banda y combina elementos de post-rock con una exploración más melódica y emocional. El disco incluye diez temas que oscilan entre la “firma de la casa“ intensidad y la introspección, destacando piezas como “God Gets You Back”, con su atmósfera envolvente y letras introspectivas, y “If You Find This World Bad, You Should See Some of the Others”, que construye una narrativa sonora que culmina en un crescendo neumático. Mogwai logra un equilibrio entre su sonido característico de los años 90 y las influencias más modernas, como el uso de sintetizadores y melodías vocales procesadas, como se aprecia en “Fanzine Made of Flesh”. Mogwai continua con su capacidad para capturar emociones confusas y ofrecer una experiencia auditiva inmersiva. Este álbum refleja tanto los momentos de pérdida y dificultad personal que enfrentaron los miembros de la banda como su habilidad para transformar esas experiencias en música catártica y profundamente conmovedora. Mogwai reafirma su lugar como una de las bandas más influyentes del post-rock contemporáneo.
:::::

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Protected by WP Anti Spam