Bitácora: Por fin llegó este dÃa, hace rato que les querÃa mostrar a una banda de Congo que tocan música increÃble, y también lo nuevo del ex-Cocteau Twins y la nueva propuesta del ex-vocalista de los Belle & Sebastian, de eso y aquello tendremos en una nueva sesión.
Artista: CAETANO VELOSO
Disco: Zii e zie
Sello: Emarcy
Año: 2009

A ver, quien le está devolviendo la mano a quien, se nota que gente como John McEntire o Jim O’rourke o Sam Prekop escudriñaron e investigaron a gente como Caetano, ahora la vuelta de mano es clara , Caetano utilizando los recursos que nos son familiares en bandas como Sea And Cake o Gastr del Sol. De la web www.crisoldemusicas.com : “Zii e Zie es el tÃtulo genérico que lo presenta, “TÃos y TÃas” en italiano, aunque más bien fue elegido por su sonoridad, según confiesa su mismo autor, que por su significado. “Obra en Progreso†fue el original cambiado durante un viaje a TurquÃa, en el que estaba leyendo un libro de Orhan Pamuk.
La producción sigue la misma ruta marcada. Moreno, hijo del artista sin atisbo de conflicto freudiano en su relación, es el encargado de manejar la banda Cê: Pedro Sá -guitarra-, Ricardo Dias Gomes -bajo y piano- y Marcelo Callado -baterÃa-. Sonidos limpios y contundentes dominan en una grabación directa. Y sobretodo la maravillosa voz de Caetano dominando. Pero lo importante son las canciones, todas sorprendentes y maravillosas. En una primera escucha quedan los mensajes polÃticos de la pre-Obama “La Base de Guantánamo” sobre la cárcel estadounidense instalada en territorio cubano, la que cierra “Diferentemente”, donde se refiere a Osama (Bin Laden) y Condoleezza (Rice) diciéndoles “Yo no creo en Dios” o “Lapa” donde saluda la era Fernando Henrique (Cardoso, 1995-2003) y Lula ahora en el poder. También habla de historias de desconocidos, en “Falso Leblón†cuenta duramente la de una yonqui; “Perdeu†es el relato de un niño de la favela condenado por tráfico de drogas. “Lobão tem Razãoâ€, donde responde a las crÃticas de “Para o Mano Caetano†grabada por Lobão en 2001. Son canciones nuevas como “Tarado Ni Você”. Y reinterpretaciones: “Ingenuidadeâ€, una bella samba de Serafim Adriano, y “Incompatibilidade de Gêniosâ€, de João Bosco y Aldir Blanc. Las canciones que aparecen en Zii e Zie ha sido probadas en diferentes actuaciones en directo en pequeños clubes antes del formato definitivo. Algo que no es nuevo, pero lo de subirlo a un canal de You Tube sÃ. Más aún, el proceso creativo de toda la obra a través de un blog abierto resulta una experiencia apasionante, la de acercarse a un genial compositor como él. El resultado es una obra más abierta a la interpretación, donde se habla sobre la belleza de la vida desde un punto de vista persuasivo y definitivamente brasileño.
Artista: JOHN FOXX & ROBIN GUTHRIE
Disco: Mirrorball
Sello: Metamatic Records
Año: 2009

El ex guitarrista de la banda Cocteau Twins ha participado y cooperado también en y con otros músicos como Lush, Seefeel, Ulrich Schnauss, mantiene la banda Violet Indiana junto con Sibohan de Mare. Tiene además su propio sello discográfico Bella Union junto a su socio amigo (ex-Cocteau) Simon Raimonde. Esta vez junto a John Foxx cuya idea de colaboración conjunta se remonta a los dÃas en que participaron junto a Harold Budd, en un concierto de 2005. Mirrorball es una cascada de ecos y reverberaciones con ese distintivo sonido de Guthrie y la voz del ex-Ultravox que emerge de manera vaporosa, a veces improvisada, entre las olas de sonido de Robin.
Artista: STAFF BENDA BILILI
Disco: Très Très Fort
Sello: Crammed Discs
Año: 2009
Fino ejemplo del mejor sonido callejero africano, de Kinshasa Congo, capturado y convertido en CD por Vincent Kenis el productor de la serie Congotronics (¿recuerdan a Konono Nº1?). Este grupo callejero de músicos parapléjicos son registrados en vivo y que verlos en vivo, como en el video adjunto, nos dejan estupefactos, por el carisma de su música como por el aura de sus interpretes, en particular la del chico que ocupa un “instrumento†de una cuerda, hecho con un tarro vacÃo, como de durazno de conserva, y una alambre eléctrico, chequeen al final del video.
En el mensaje tras las lÃricas abunda la ironÃa y la sabidurÃa, “Benda Billi” significa “mira más alla de las apariencias”. Para que se hagan una idea más cercana aquà un video capturado en plena faena:
Artista: GOD HELP THE GIRL
Disco: God Help The Girl’
Sello: Matador
Año: 2009
http://www.godhelpthegirl.com/

Proyecto “paralelo†de Stuart Murdoch, de los escoceses Belle & Sebastian. Según sus propias palabras, capturando la esencia de los primeros B&S, y con heterogéneos vocalistas, chicas seleccionadas por concurso y Neil Hannon (The Divine Comedy),¿la banda?, pues los mismos B&S. Las canciones se fueron escribiendo desde el 2004, Stuart comenta: “Estaba corriendo y se me metió esta canción en la cabeza. Pensé que no era un tema para Belle and Sebastian. PodÃa oÃr voces femeninas y arreglos de cuerda, podÃa escucharlo todo, pero no me veÃa cantándola con la banda.â€, asà que el resultado parece una mezcla de las The Supremes con la inglesa Lulu, punto aparte es el dueto en que aparece Hannon, muy en su estilo. No se descarta que esta cuestión desencadene en una peli.
Artista: MONTAG
Disco: Hibernation
Sello: Paper Bag
Año: 2009
http://www.montag.ca/hibernation/
http://thebluehouse.org/details.php?id=1050

De la web www.tripanosoma-cruzi.blogspot.com : “Montag es el seudónimo artÃstico del canadiense Antoine Bédard, quien se reveló con su EP Are You A Friend?, corriendo el año 2002… Entre reseñas de poca tirada, no fue sino hasta el 2004 que llegó su primer álbum en largo, Alone, Not Alone, el cual le proporcionó un merecido ascenso en el circuito indie, pues se editó en toda América del norte vÃa Carpark Records, y, por cuenta del sello Gooom, se extendió a toda Francia. Un año más tarde se publicó, de forma limitada y sólo en Japón, el álbum Goodbye Fear, producto de una gira que Montag llevó a cabo junto a las chicas de Au Revoir Simone. Posteriormente, en el 2007, divulgó su segundo larga duración, Going Places, y entre alguna que otra reseña menor, recientemente acaba de liberar, de manera totalmente independiente, el mini-álbum que les presento: Hibernation.
Aunque Antoine ha mantenido buenas relaciones con diversos sellos y aún lo hace, su decisión de publicar Hibernation por sus propios medios se debe a que encontró su sonido demasiado personal, de modo que resolvió, en miras de hacerlo más especial y conferirle mayor intimismo, liberarlo en febrero pasado, de propia mano y sólo hasta las 150 copias. Tal y como sugiere el tÃtulo, Hibernation fue elaborado a partir de la inspiración urdida por el propio invierno, no sin ánimos de tornarlo más tolerable; con siete pistas entretejidas de colchones ambientales ensoñadores, suaves estructuras electrónicas y lÃricas melodÃas, el artista ha logrado no sólo construir un notable mini-álbum, sino que además consiguió, incluso, estrechar distancias entre las estaciones… Como el propio Montag señala en su myspace… “escuchar de ser necesario un cálido manto de cuerdas y sintetizadoresâ€.
Artista: SALVADOR CRESTA
Disco: Araña Vegetal Al Viento
Sello: autoproduccion
Año: 2006

Salvador es de esos ‘personajes ‘ con los que nos topamos a veces en la vida, estrafalarios, mitad juglares mitad magos, aquà -en un acto poético- invitándonos a entrar en su mundo de juguete. Musicalmente pareciera un proto-Banhart, con letras surrealistas y arcanas. Interesante ser que puebla en esta o en la vida paralela.
Artista: TENNISCOATS
Disco: Temporacha
Sello: Room 40
Año: 2009

Un llamamiento a sentir el medio biótico como si fuéramos partÃcipes, la sonoridad es extrema acústica, salvo una que otra reverberación que nos sacude el oÃdo con la sola intención de devolvernos la psiquis al sitio desde donde fue removido. De la web : “Saya & Ueno Takashi y sus amigos especiales nos brindan con este minimal-freak- folk a la japonesa, que es la música indicada para rallar a tus compañeros de estudio que insisten en una música sobre-producida, ruidosa y alegre; lucen un sonido a lo artesanal, sutil e introspectivo, con vocales dulces, piano, guitarra y más. ImagÃnate una Cat Power sin tanta rabia, o un Animal Collective sin su fondo de maquinaria de ciudad. El año pasado grabaron «Tenniscoats / Tan-Tan Therapy» con los artistas Tape, Ass y Hapna, editado por el sello Hapna (Suecia) y en Japón, Headz. Tocan en directo en el circuito de festivales y conciertos en Japón bastante a menudo con tales deidades de la escena independiente Japonesa como ASA-CHANG & Junrei y Nobukazu Takemuraâ€.