Programa lunes 6 de octubre de 2014, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Partiremos con el notable músico Damon Albarn que visita nuestro país para promover su disco solista (y para el cual tenemos un sorteo, gentileza de Fauna productores 🙂 ), luego nos vamos a Argentina con un compilado de pachanga psicotrócipa, luego un haz de luz nos transporta a alguna tocata de noveles The Who pero sin los Who, la voz cavernosa del ex The Third Eye Foundation nos visita nuevamente y cerramos con un nuevo lanzazo de los del sello 4AD.

Damon - Sorteo

Estimados, gentileza de la productora Fauna, tenemos la fortuna de sortear entre los seguidores de Perdidos 1 invitación simple y 1 disco de Damon Albarn, que se presentará el día 9 de octubre próximo en Santiago…. Los ganadores los mencionaremos en el programa del próximo lunes 6. Para participar solo tienes que escribir un e-mail a perdidosenelespacio2003@yahoo.es con el asunto “Yo quiero esa entrada o ese disco, de lo contrario me inmolaré y saldré mencionado en el noticiario de chilevisión el martes 7 de octubre, mucha sangre, como le gusta al editor de chilevisión” además de enviarnos tus datos típicos Nombre y Rut.
Damon viene a presentar “Everyday Robots”, su primer álbum solista, en un recital además de repasa toda su trayectoria, vale decir temas de Blur y de proyectos como, Gorillaz y The Good, the Bad & the Queen –
Las entradas del show de Damon Albarn en Teatro Caupolicán están hace rato sistema Ticketek Chile con los siguientes valores (no incluyen cargo por servicio):
– Cancha $32.000
– Platea: $28.000
– Galería: $ 22.200

Artista: DAMON ALBARN
Disco: Everyday Robots
Sello: Parlophone
Año: 2014
Damon Albarn - Everyday Robots
Damon se presenta este JUE. 09-OCT-14 20:00 HRS SANTIAGO DE CHILE TEATRO CAUPOLICAN.
Del sitio http://www.sopitas.com . “Damon Albarn actualmente tiene 46 años, más de 25 de ellos son de carrera musical y este es su primer disco solista, uno que está hecho de todos esos años llenos de experiencias y que su belleza radica en haberlo sabido condensar y homogenizar en una paleta de sonidos muy propia a su evolución musical. El kilometraje ya lo logró hace mucho tiempo y sigue contando, sin embargo esto es como una relación sentimental establecida después de haberte roto en pedazos, o haber conocido milagros; ya con todos esos parámetros previos, ya sabes cuáles son tus más destacadas virtudes pero también dónde debes ser cauteloso y no repetir errores, o incluso en dónde esta vez tienes que decir todo aquello que antes no pudiste decir. Eso le pasa a Damon, habla de fantasmas (metafóricos) que lo han perseguido desde su niñez, su adolescencia y recientes experiencias. Hay por supuesto un cristal que separa estos sentimientos crudos y personales del otro lado del aparador, simplemente hay que evitar el reflejo y ver fijamente atrás de lo que aparentemente está mostrando. Cuando lo logramos vemos a un Damon preocupado, supersticioso, feliz, y al mismo tiempo tranquilo, con muchísimas cosas por compartir aún. Fuerte. Nostálgico. Decidido. Audaz.

Artista: Varios (Efrain Rozas, False Sir Nicholas, Los Siquicos Litoraleños y más)
Disco: La Psicotropia
Sello: Pakapi Records pakapirecords.bandcamp.com/album/la-psicotropia
Año: 2014
Various Artists - La Psicotropia
Del sitio mexicano http://oneheapwonder.com “La Psicotropia: cumbia cósmica latina
El viaje comienza en Sudamérica y termina lejos, a años luz en alguna galaxia desbordada de sonidos psicodélicos y ritmos latinos. On acid. Eso es lo que nos provoca escuchar el más reciente compilado del sello argentino Pakapi Records, La Psicotropia, lanzado en cassette en colaboración con la etiqueta británica Was Ist Das. La cinta magnética no nos deja mentir, mucho menos la percepción invisible de los sonidos.
Este delicioso y folklórico mixtape de texturas lisérgicas reúne a una buena cantidad de artistas de la nueva cumbia cósmica procedente de Chile (False Sir Nicholas), Perú (Efraín Rozas, Tomás Tello, Diego Bodego), y Argentina (Panchasila, Los Siquicos Litoraleños, Ø+yn, entre otros proyectos destacables como Chico Trópico, que exploran lo místico y lo profundo de la electrónica latina poco convencional. Mucho de ello tiene que ver con que la mayoría de estos artistas viven o han tenido experiencias en el extranjero, lo que les permite mostrar una particular visión de sus raíces e influencias culturales. Esto es un paseo cósmico por las entrañas de la cumbia experimental a baja frecuencia. Big bang!”

Artista: WHITE FENCE
Disco: For the Recently Found Innocent
Sello: Drag City
Año: 2014
White Fence - For the Recently Found Innocent
No había sentido una electricidad sónica en el cuerpo desde que escuché los primeros temas de los Who, esos adolescentes de la primera etapa más mod y lisérgica: A Quick One y del The Who Sell Out, gran disco. Del sitio http://www.indierocks.mx : “La psicodelia se hace presente en cada uno de los temas de esta fabulosa colaboración Presley-Segall, quienes cuentan con la misma sensibilidad cuando de trucos de producción se trata. Por su parte, Presley deseaba tomar un rumbo distinto que en sus producciones anteriores, por lo que optó por experimentar con un baterista real y grabó con Segall los primeros temas, mientras que el resto, fueron grabados por Nick Murray, quien es parte de White Fence en vivo.
En un disco conformado por 13 tracks, Presley expresa que el ser humano, en todas sus facetas, es el único culpable de la avaricia, la envidia, el dolor, y la ira que devora al mundo. No obstante, también nos dice en este fabuloso material, que pronto todos seremos liberados. En The Recently Found Innocent, el prolífico compositor jugó con el sonido de los acordes y los tiempos, los cuales sufren cambios repentinos que aportan a cada tema un sonido único. Remitiendo a los ritmos del legendario Syd Barrett, en temas como “Wolf Gets Red Faced”, las guitarras sucias y los potentes ritmos en la batería envuelven en un atmósfera de melancolía. El rock-folk también se hace presente en este disco que juega con las percepciones auditivas, al tiempo en que emplea extraños efectos, y las fallas técnicas se convierten en verdaderos aciertos”.

Artista: MATT ELLIOTT
Disco: Only Myocardial Infarction Can Break Your Heart
Sello: Ici D’Ailleurs
Año: 2013
Matt Elliott - Only Myocardial Infarction Can Break Your Heart
Matt, el otrora The Third Eye Foundation, suena aquí más Cohen que el mismo Cohen
Del sitio http://jenesaispop.com : “Un poco antes de la publicación de este álbum, con la aparición de los primeros teasers a finales del pasado otoño, uno de los comentarios que más se escuchaban sobre ‘Only Myocardial Infarction Can Break Your Heart’ es que iba a ser un disco optimista. Y, bueno, conociendo el carácter de Matt Elliott, era fácil sospechar que eso sería algo muy relativo.Efectivamente, si lo comparamos con “The Broken Man” (y no digamos con “The Dark“) se trata de un trabajo algo más luminoso, pero no por ello deja de ser -como toda la discografía de Elliott- un disco de invierno, de frío y viento. Grabado de nuevo en Francia, esta vez junto a David Chalmin y acompañado por colaboradores habituales del sello Ici D’Ailleurs (aunque en esta ocasión sin su amigo Yann Tiersen), el álbum continúa la senda que primero inició con ‘Drinking Songs’ y luego, tras aquella memorable trilogía, matizó ligeramente en ‘The Broken Man’, aumentando el protagonismo mediterráneo de la guitarra española y restando cierta carga de sonoridad eslava.

Artista: SOHN
Disco: Tremors
Sello: 4AD
Año: 2014
SOHN - Tremors
141006 SOHN – Tremors (2014)
Del sitio http://www.marvin.com.mx “…Tremors está lleno de electrónica contemporánea que respeta a la tradición afroamericana; un álbum concebido con plena vivencia de la globalidad. Desde la capital austriaca Toph desarrolla su labor como productor; trabajó con BANKS y Kwabs, además de firmar remixes para gente como Rhye y Lana Del Rey. Los beneficios de tales encargos le permitieron preparar un debut que se destaca por la solvencia técnica y el sube y baja emocional. En “Lights” no tiene reparo en acercarse al Deep house –siempre con esa voz refinada y aguda, casi asexual- y en “The Wheel”, procesar los coros hasta partirlos y que sean un inventivo acompañamiento para la línea vocal principal. El músico mezcló su diaria vivencia con su sentido estético: “Cada noche que trabajé acabó con un frío amanecer y una caminata hasta casa… y para mí a esto es a lo que suena”, declaró a la prensa europea. Once obras de arte pop para inundar noches infinitas; basta con que uno hurgue en sus esencias y halle la belleza más desbordada de “Artifice” –uno de los sencillos- o la intensidad para soledades recalcitrantes de “Bloodflows”. Un primer paso tremendamente prometedor que nos hace temblar por completo, siempre interiormente; por fuera, todo puede parecer normal, pero es al interior donde todo ocurre.

Concurso Damon Albarn + Podcast lunes 29 septiembre

Damon - Sorteo

Estimados, gentileza de la productora Fauna, tenemos la fortuna de sortear entre los seguidores de Perdidos 1 invitación simple y 1 disco de Damon Albarn, que se presentará el día 9 de octubre próximo en Santiago…. Los ganadores los mencionaremos en el programa del próximo lunes 6. Para participar solo tienes que escribir un e-mail a perdidosenelespacio2003@yahoo.es con el asunto “Yo quiero esa entrada o ese disco, de lo contrario me inmolaré y saldré mencionado en el noticiario de chilevisión el martes 7 de octubre, mucha sangre, como le gusta al editor de chilevisión” además de enviarnos tus datos típicos Nombre y Rut.
Damon viene a presentar “Everyday Robots”, su primer álbum solista, en un recital además de repasa toda su trayectoria, vale decir temas de Blur y de proyectos como, Gorillaz y The Good, the Bad & the Queen –
Las entradas del show de Damon Albarn en Teatro Caupolicán están hace rato sistema Ticketek Chile con los siguientes valores (no incluyen cargo por servicio):
– Cancha $32.000
– Platea: $28.000
– Galería: $ 22.200

Programa-Podcast Lunes 29 de septiembre

DESCARGA(lunes 29): aquí o también aquí https://www.mediafire.com/?t1zccdcccizdhd9

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

ó
http://www.mediafire.com/listen/t1zccdcccizdhd9/perd140929.mp3

Programa lunes 29 de septiembre de 2014, 102.5fm Radio Univ.de.Chile 22:00hrs.

Bitácora: Electrónica, Surf ariqueño, IndieFolk de culto, FunkRock nigeriano y rematando con 2/3 de LABRADFORD es la selecta selección de este próximo lunes. Este es el detalle.

Artista: DNTEL
Disco: Human Voice
Sello: Leaving records
Año: 2014
Dntel - Human Voice
Jimmy Tamborello, 50% de The Postal Service, edita nuevo álbum, ‘Human Voice’, en que el concepto ha sido manipular voces humanas para convertirlas en una capa más del paisaje sónico. Para los fanáticos del IDM un nuevo filetillo para la colección.

Artista: YAWARES
Disco: Y en Arica bien chévere!”
Sello: Pacífico Sur Records
Año: 2014
yawares
La banda que cultiva el estilo Surf y más allá, y en el que participa el amigo Roberto Denegri (alias Bob Yawar), se presentará en Santiago en la primera quincena de octubre, como parte del tour de presentación de su álbum debut Y en Arica bien chévere!”. El concepto musical del cuarteto es rescatar el sonido vintage o antiguo, desde su génesis en los años ’50, yendo más allá de clásico grupo de bajo, guitarra y batería, al incluir el sonido del Theremin. Para que vayan agendando:
Viernes 10 El Clan 23:00 hrs.
3.000.- preventa en ticket@elclan.cl
4.000.- en puerta.
+ dj Alvarito España
Sábado 11 Bar Loreto 24:00 hrs.
4.000 hasta las 01:00 hrs
+ dj Nico Galdamez

Artista: ADRIAN-CROWLEY & JAMES YORKSTON
Disco: My Yoke Is Heavy The Songsof Daniel Johnston
Sello: Chemikal Underground
Año: 2013
Adrian-Crowley-James-Yorkston-My-Yoke-Is-Heavy

“Mi yugo es pesado”, es el título de una de las canciones del largo prontuario de disparos a la sien del músico Daniel Johnston ‘, covereados por el británico James Yorkston junto al irladés Adrian Crowley. Un homenaje de culto al compositor de culto estadounidense, notable mixtura entre la alegría y la melancolía, los trovadores británicos la hacen más que destacadamente.

Artista: BLACK HIPPIES
Disco: Black Hippies
Sello: EMI
Año: 1977
The Black Hippies [nigeria]
Los Hippies negros eran una banda de rock de Nigeria de mediados de los años 70 dirigido por el compositor Joseph Etinagbedia (alias Pazy). En sus primeras encarnaciones, la banda tocó en un estilo de Rock más duro, estilo vocal visceral hasta funk psicodélico que se encuentra en todos los rincones de las 5 canciones de este su primer álbum, grabado en 1976 por el productor Odion Iruoje.

Artista: ANJOU
Disco: Anjou
Sello: Kranky
Año: 2014
Anjou - Anjou (2014)
Del sitio http://www.hipersonica.com :” Hace ya más de una década que no teníamos noticias de Labradford. No nos engañemos, la gente que los echábamos de menos no llenaban los dedos de una mano, y, aún así, estamos de suerte. Tras aquel Fixed::Contest que supuso el último trabajo de la banda, hace ya trece años (aunque nunca se ha llegado a confirmar la disolución del grupo), dos de sus tres miembros originales, Robert Donne y Mark Nelson (que se había estado entreteniendo con Pan-American) se han reunido para volver a trabajar en nuevo material bajo el nombre de Anjou.
Anjou han compartido su primer adelanto, con el título de ‘Sighting’, una pieza que recuerda claramente a lo que siempre fueron Labradford, un proyecto que transcurría a medio camino entre el post-rock y el ambient, y que los llevó a codearse con gente como Godspeed You! Black Emperor..

Podcast lunes 22 de septiembre de 2014

suspendido1

Programa-Podcast Lunes 22de septiembre

DESCARGA(lunes 22): aquí o también aquí https://www.mediafire.com/?7vj8u54f7axfu56

Emisión en línea a través de Podomatic y Mediafire …. esto significa en línea, sin necesidad de bajarlos al computador, aquí:

ó
http://www.mediafire.com/listen/7vj8u54f7axfu56/perd140922.mp3